
LDD15x28 - La revolución deportiva. Anarquismo y deporte en Cataluña (1931-1939)

Description of LDD15x28 - La revolución deportiva. Anarquismo y deporte en Cataluña (1931-1939)
Último programa de la temporada
Contamos con el Historiador Gerard Pedret Otero, autor del libro La revolución deportiva. Anarquismo y deporte en Cataluña (1931-1939), publicado recientemente por Piedra Papel Libros
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Prepare los yo soy rey reina bienvenidas a el vigésimo octavo programa de la décimo quinta temporada de un curso que se inició con la actualidad de quien en la biología y vale antología cien años después de su muerte en un año en el que hemos viajado hasta la sicilia de la mafia un año en el que hemos recorrido el cosmos en una trilogía desde nuestro sistema solar pasando por la vía láctea hasta los confines del universo la temporada con más programas dedicados a la policía el año del coincidió de las armas de barrio de la reiteración de programas desmontando las vanguardias política una vez más bienvenidas a la linterna de diamantes esperamos la temporada el mono y yo nos vamos de vacaciones nos tener ya ha acumulado sobre el escritorio un montón de libros y temas pendientes porque a partir de septiembre volveremos más policía con bajos presentaremos sobre las enseñanzas de la autonomía zapatista y su mandar obedeciendo profundizar hemos en los horizontes comunitarios volveremos a mil novecientos sesenta y seis nos interna haremos en la webs de la época estalinistas en fin eso es lo que dejamos acumulado el mono ello mientras nos cansamos el bañador cerramos micrófonos pero antes de eso el último programa de la décimo quinta temporada bienvenidas a la carta de a tenemos con nosotros al historiador rellenar bretón pero especializado en el mundo obrero y la socia habilidad libertarias durante la segunda república es autor del libro la revolución deportiva anarquismo y deporte en catalunya de mil novecientos setenta y uno a mil novecientos treinta y nueve publicado recientemente por piedra papel libros llenar bienvenido a la interna diógenes gracias por invitarme placer estar aquí con vosotros bueno el contexto histórico en el que digamos en el que se encuadra en el libro la revolución deportiva de la mano del mal treinta y nueve la segunda república española pero bueno al mismo tiempo entra dentro del también de un marco digamos de la historia grafía contemporánea que es el periodo habitualmente denominado de de entreguerras o parte de él al menos es que es el que comprende entre el final de la primera guerra mundial y el comienzo de la segunda que bueno además siempre he pensado que eso de llamar a estas dos décadas período de entreguerras no no hace justicia es su nombre demasiado anodina para un tiempo en que se cuecen muchas muchas cosas que ni me voy a atreverá a enumerar pero es entre otros para algo que que si no nos interesa ahora en el tiempo de ascenso de de la también conocida como sociedad de masas es decir los tipos de la radio el cine la música los espectáculos que se desarrollan en europa alcanzando a buena parte de las clases populares es es esta época una época de construcción de de un ocio de masas al tiempo que que de una mercantilista acción de ese ocio y aquí es donde entra un poco el tema central del libro el deporte forma parte de ese proceso de mercantiles acción y espectacular y zación tan característico de de esta época de de entreguerras sí sí sí por supuesto no hay ninguna duda es cierto que en algunas zonas de europa hablando en un contexto general digamos estaba mucho más avanzado el caso inglés y con el fútbol por ejemplo será más evidente no e incluso antes otros deportes
Comments of LDD15x28 - La revolución deportiva. Anarquismo y deporte en Cataluña (1931-1939)