iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Profesor Arkadio Podcast Linterna de Diogenes
LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra

LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra

2/1/2025 · 01:01:07
2
3.2k
2
3.2k
Support

Description of LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra

En Miss Major toma la palabra, vida y legado de una revolucionaria trans negra (Katakrak), la veterana y ya anciana activista nos brinda sus reflexiones sobre los vaivenes de las luchas queer, y de las de abajo en general. del último medio siglo.
Desde los disturbios contra la policía en Stonewall 1969, en las que participó, hasta los procesos de asimilación e individuación.

Hablamos con Charlie Moya, prologuista del libro

linternadediogenes@gmail.com

Read the LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tan solo un año después de que los estudiantes franceses comprobaran que bajo los adoquines
estaba la playa, las trans y travestis del Greenwich Village cogieron esas mismas piedras
para lanzárselas a la policía.
Yo solo sé que esa noche vinieron y nadie aflojó, nos cuenta Miss Mayor en la larga
entrevista que conforma el libro Miss Mayor toma la palabra, vida y legado de una revolucionaria
trans negra, publicado recientemente por Catacrac, pero continuemos con las palabras
de Charlie Moya Gómez, responsable del prólogo, que nos dice
En el verano de 1969, en el bar Stonewall, un grupo humano se organizó sin mediar palabra
para enfrentarse por una vez a la violencia del Estado y para ser dueños de sus propias
vidas.
Pocas veces los sujetos queer deciden abandonar voluntariamente el espacio de las sombras
que habitan para irrumpir en el mundo normativo.
Aquella noche fue uno de esos momentos en los que se hace añicos el pacto no escrito,
mediante el cual individuos y monstruos reconocen las fronteras de sus respectivos espacios.
En las revueltas de Stonewall, los seres subversivos, extraños e incomprensibles decidieron que
los ataques a su identidad debían llegar a su fin, saltaron la valla e invadieron el
Estado Occidental.
Y más allá de los mitos que generan con datos revolucionarios como aquel, aquí lo
relevante es que la grieta que excavaron aquellos monstruos vino a subvertir irreversiblemente
el espacio de lo real.
Hoy en la Linterna de Diógenes, Miss Mayor toma la palabra, vida y legado de una revolucionaria
trans negra.
Charlie Moya Gómez comienza con estas palabras el prólogo al libro Miss Mayor toma la palabra,
vida y legado de una revolucionaria trans negra, publicado recientemente por Catacrac.
Un libro que, ya lo adelanto, no va de la revuelta de Stonewall, aunque la protagonista
participase de ella, sino más bien quizás una puesta en su sitio a los últimos 50 años
desde que aquellas personas marginadas, invisibilizadas y apartadas salieran de las sombras y decidieran
que no, que aquella noche no iban a aflojar frente a la policía.
Charlie, bienvenido a la Linterna de Diógenes.
Muchas gracias, muchas gracias por invitarme.
Bueno, este libro Miss Mayor toma la palabra, vida y legado de una revolucionaria trans negra
es un texto que mezcla conversaciones, entrevistas entre Tosio Melonek y Mayor Griffin Gracie,
conocida como Miss Mayor, que hace las veces de biografía política de esta última.
Pero tengo que preguntarte, ¿quién es Miss Mayor?
Pues Miss Mayor es un personaje bastante desconocido, por lo menos en nuestro contexto, y yo creo
que incluso en Estados Unidos no ha sido conocida hasta hace relativamente poco.
Su nombre yo creo que empezó a sonar un poco más porque se produjo un documental en el
que ella contaba su vida y a raíz de esto, Tosio Melonek, que es el autor del libro o
el compilador de este libro que publica Catacran, es una especie como de amigo, ayudante, asistente
de la propia Miss Mayor y le incita a que por lo menos su legado quede escrito en esta
entrevista y así nos llega un poco lo que es ella y, al fin y al cabo, es algo así
como una superviviente, militante, activista, es un compendio de un montón de cosas a la
vez y de una persona que pasa por el tiempo desde los años 60 y pasa por los grandes
momentos políticos, no sólo de la sociedad o del colectivo queer, sino de la población
negra, de la población trans a su vez también, todo lo que tiene que ver con la lucha carcelaria
y con muchas de las voces y de las vidas de las precarias en Estados Unidos. Es algo así
como una mujer que desde el momento en el que empieza a politizarse,

Comments of LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!