
Lecciones y oportunidades de un mercado financiero cada vez más volátil. Daniel Lacalle
Description of Lecciones y oportunidades de un mercado financiero cada vez más volátil. Daniel Lacalle
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 25 de mayo de 2022, la Conferencia Magistral «Lecciones y oportunidades de un mercado financiero cada vez más volátil» que impartió Daniel Lacalle con motivo de la publicación de su última obra «Haz crecer tu dinero. Mi experiencia con los mejores inversores del mundo» editada por Ediciones Deusto.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Gracias por estar de nuevo aquí en la casa de la libertad hablando sobre un nuevo libro y hablando sobre la importancia del ahorro de la inversión todo lo que tiene que ver con poner a trabajar el dinero porque cuando hablamos de escuchamos constantemente en los mercados en los medios de comunicación la palabra incertidumbre hay una enorme incertidumbre y sin embargo la inmensa mayoría de la gente que estáis aquí y que veo grandes gestores por ahí en los asientos barato es un gran amigo de nuestra época en londres y aquí al frente grandes inversores hemos vivido épocas muchísimo más con con bolsas y con mucha mayor incertidumbre que las que estamos la que estamos viviendo ahora ti porque pensamos que la situación actual es mucho más peligrosa mucho más convulsa y hay muchísimo mayor riesgo o mayor incertidumbre porque durante más de dos casi dos décadas no lo que nos hemos acostumbrado es a lo que yo llamo en el libro el gas de la risa monetario que es igual que el gas de la risa algo que tenga mucha alegría pero no cura nada es una es la enorme burbuja creada desde los bancos centrales que han llevado a cabo una política eso que se llama política monetaria expansiva política monetaria expansiva muy bien pero fundamentalmente lo que expande es la cantidad de dinero de deuda y la y los desequilibrios estructurales de las economías y sobre todo es una política que estaba diseñada específicamente sabiendo el riesgo que conllevaba para que para que fuese limitada en el tiempo para que fuese una política que se llevaba a cabo de manera quirúrgica y con una visión de dar un poco de tiempo que los estados para llevar a cabo las reformas estructurales que les permitirían fortalecer el crecimiento fortalecer la productividad mejorar la capacidad de la economía de salir de las crisis y hacerlo de una manera más fuerte sin embargo la política monetaria en muchos casos en vez de ser una herramienta para reducir las reformas para el perdón para reducir los desequilibrios estructurales y para llevar a cabo esas reformas la política monetaria se ha convertido en una excusa no hacerlas tanto que hemos llegado a una situación en la que alucinar no habéis leído esta mañana que el banco central europeo subirá los tipos al cero gran riesgo con los mercados y el mundo preocupado porque van a subir los tipos al cero por ciento alguno escribía algún escribía que había que ser prudente a la hora de subir los tipos al y no fuese generarse un gran problema en la economía porque le llamamos incertidumbre por lo tanto porque no estamos acostumbrados a la volatilidad porque claro escuchar seis que en este momento claro con la guerra y cuando no ha habido guerra que acabamos de afganistán hemos tenido la de pakistán durante años hemos tenido ataques arabia saudí hemos tenido de todo cuando era puede haber puede haber incertidumbre en china a esta es otra novedad tampoco lo sabíamos de acuerdo que es lo que pasa que la política monetaria expansiva al disfrazar el riesgo de manera muy fuerte lo que hace también es eliminar la tolerancia que tenemos a la volátiles algún compañero mío que está aquí en los asientos caros se ha encontrado en entrevistas de televisión que le han preguntado qué cuál es su reacción ante el crash de la bolsa como que el claras de la bolsa que ha pasado que ha caído un tres por ciento que ha caído claro el gran problema que genera esa enorme expansión monetaria es que nos da una sensación falsa de seguridad que es básicamente al el banco central ojo no repiten constantemente de los bancos centrales de los países desarrollados están imprimir dinero pero los bancos centrales lo que hacen fundamentalmente es imprimir crédito es decir lo que hacen es aumentar
Comments of Lecciones y oportunidades de un mercado financiero cada vez más volátil. Daniel Lacalle