Description of LEGIÓN. CAPÍTULO 11 Y 12
Legión es una novela escrita por William Peter Blatty conocida por ser la secuela de su famosa obra El Exorcista. La historia se desarrolla en Georgetown, Washington D.C., y sigue al detective Bill Kinderman mientras investiga una serie de asesinatos que parecen estar conectados con el asesino Géminis, un criminal que se creía muerto. La novela comienza con el descubrimiento del cuerpo de un niño afroamericano de doce años en el río Potomac, con signos de tortura y mutilación. A medida que Kinderman profundiza en la investigación, se encuentra con una serie de asesinatos de sacerdotes católicos... Es importante resaltar la profundidad con la que se trata el personaje de Kinderman que en El Exorcista era un personaje importante, pero más bien secundario. En la presente novela Bill Kinderman nos plantea una gran cantidad de reflexiones morales, existenciales, espirituales, filosóficas, religiosas y detectivescas que nos puede llegar a abrumar en algunos momentos. Vamos con él a descubrir quién es el terrible y despiadado asesino que en Legión nos adentra en las profundidades del Mal.
El título “Legión” tiene un significado profundo y simbólico en la novela de William Peter Blatty. Hace referencia a un pasaje bíblico del Nuevo Testamento, específicamente en el Evangelio de Marcos 5:9, donde Jesús se encuentra con un hombre poseído por muchos demonios. Cuando Jesús le pregunta su nombre, el hombre responde: “Mi nombre es Legión, porque somos muchos.” En la novela, “Legión” simboliza la multiplicidad de fuerzas malignas y la lucha entre el bien y el mal. También nos oprime con la idea de que el mal puede manifestarse de muchas formas y en diferentes personas, creando una sensación de omnipresencia y amenaza constante. ¿Has tenido alguna vez esa sensación? ¿Como si hubiera una conjura maligna a tu alrededor? Hay momentos en los que todo parece haberse vuelto oscuro, las cosas comienzan a salir mal, las personas de tu confianza cambian y se vuelven hostiles y distantes; hay lugares donde las tinieblas se expanden fácilmente y nadie parece darse cuenta hasta que ya es demasiado tarde...
VOZ : MARÍA LARRALDE
EDICIÓN: HISTORIAS PULP
MÚSICA: Music by Vira Miller from Pixabay
https://pixabay.com/es/music/pulsos-m...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Elegían william peter blatty jueves diecisiete de marzo capítulo once el ojo pasaba al cerebro una centésima parte de los datos que recibía las posibilidades de que lo que transmitía fuesen debidas a la casualidad era una mil millonésima de una mil millonésima de mil millonésima del uno por ciento la recepción sensorial del dato era igual para todos que es lo que decidía lo que debía transmitirse al cerebro un hombre decidía mover la mano sus respuestas motoras se dispersaban por news lonas que a su vez eran disparadas por otras que conducían al cerebro pero que neurona decidía tomar aquella decisión suponiendo que la cadena en el disparo de neuronas pudiera prolongarse por las miles de millones de neuronas del cerebro cuando se llegaba al final de ellas que quedaba de lo que había puesto en marcha el acto libre de la voluntad de un hombre podría decidir una neurona primera neurona no disparada primer decidido no decidir do o quizás era todo el cerebro el que decidía daría eso a todo el conjunto lo que no poseía ninguna de sus partes podrían cero veces miles de millones rendir más que un cero y qué era lo que tomaba la decisión son para que el cerebro como un todo tomase la decisión los pensamientos de kinderman volvieron al servicio que los ángeles te conduzcan al paraíso leyó suavemente el padre riley en el libro que los coros de los ángeles te acojan y den la vie bienvenida y con lázaro un mendigo en otro tiempo puedas gozar del eterno descanso kinderman observó con un peso en el corazón a riley cuando esté esparció agua bendita sobre el ataúd había terminado la misa en la capilla da la crin y ahora estaban de pie en un valle herboso del campus de georgetown al comenzar el día se había acabado una nueva tumba en el cementerio jesuita los sacerdotes parroquiales de la santísima trinidad estaban allí y los jesuitas del campus que eran pocos la mayoría parte de la facultad era laica en estos días no había familia presente no había dado tiempo los entierros jesuitas se celebraban con rapidez kinderman observó a los hombres temblorosos en sus sotanas negras y sus abrigos negros agrupados estrechamente junto a la tumba sus ro astros eran estoicos e impenetrables estarían pensando en su propia inmortalidad la luz de la aurora desde lo alto vendrá a visitarnos para brillar sobre aquellos que están en la oscuridad y entran en la tierra de las sombras de la muerte kinderman pensó en su sueño de max yo soy la resurrección y la vida rezo riley kinderman miró hacia arriba hacia los viejos edificios rojos de las aulas que se alzaban por encima y alrededor de ellos en pequeño siéndoles en este tranquilo valle como el mundo ellos continuaban su implacable existencia como podía ser que dalle estuviera muerto todos y cada uno de los hombres que