Description of LEGIÓN: CAPÍTULO 13
Legión es una novela escrita por William Peter Blatty conocida por ser la secuela de su famosa obra El Exorcista. La historia se desarrolla en Georgetown, Washington D.C., y sigue al detective Bill Kinderman mientras investiga una serie de asesinatos que parecen estar conectados con el asesino Géminis, un criminal que se creía muerto. La novela comienza con el descubrimiento del cuerpo de un niño afroamericano de doce años en el río Potomac, con signos de tortura y mutilación. A medida que Kinderman profundiza en la investigación, se encuentra con una serie de asesinatos de sacerdotes católicos... Es importante resaltar la profundidad con la que se trata el personaje de Kinderman que en El Exorcista era un personaje importante, pero más bien secundario. En la presente novela Bill Kinderman nos plantea una gran cantidad de reflexiones morales, existenciales, espirituales, filosóficas, religiosas y detectivescas que nos puede llegar a abrumar en algunos momentos. Vamos con él a descubrir quién es el terrible y despiadado asesino que en Legión nos adentra en las profundidades del Mal.
El título “Legión” tiene un significado profundo y simbólico en la novela de William Peter Blatty. Hace referencia a un pasaje bíblico del Nuevo Testamento, específicamente en el Evangelio de Marcos 5:9, donde Jesús se encuentra con un hombre poseído por muchos demonios. Cuando Jesús le pregunta su nombre, el hombre responde: “Mi nombre es Legión, porque somos muchos.” En la novela, “Legión” simboliza la multiplicidad de fuerzas malignas y la lucha entre el bien y el mal. También nos oprime con la idea de que el mal puede manifestarse de muchas formas y en diferentes personas, creando una sensación de omnipresencia y amenaza constante. ¿Has tenido alguna vez esa sensación? ¿Como si hubiera una conjura maligna a tu alrededor? Hay momentos en los que todo parece haberse vuelto oscuro, las cosas comienzan a salir mal, las personas de tu confianza cambian y se vuelven hostiles y distantes; hay lugares donde las tinieblas se expanden fácilmente y nadie parece darse cuenta hasta que ya es demasiado tarde...
VOZ : MARÍA LARRALDE
EDICIÓN: HISTORIAS PULP
MÚSICA: Music by Vira Miller from Pixabay
https://pixabay.com/es/music/pulsos-m...
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Legion william peter blatty viernes dieciocho de marzo capítulo trece se decía que cada hombre tenía su doble pensó kinderman una contraparte física idéntica que existía en algún lugar del mundo podían ser esto la respuesta al misterio se preguntó content blow a los enterradores que escapan malhumorados sacando el ataúd de damien karras el psiquiatra jesuita no había tenido hermanos no había ningún miembro de su familia que pudiera dar cuenta de la asombrosa semejanza entre el sacerdote y el hombre en el pabellón de perturbados del hospital no se disponía de registros médicos o dentales se habían destruido después de la muerte de charras ahora ya no se podía hacer nada pensó kinderman sino esto y seguía de pie junto a su sepultura con watkins y steadman rogando que el cuerpo dentro del ataúd fuese el de charras la alternativa era el horror un horror casi inimaginable una desviación de la mente de su eje no no podía ser pensó kinderman imposible y sin embargo el padre riley creía que sunlight era charras hablas de la luz consideró el detective atkins no la había mencionado pero escuchó mientras se abrochaba el cuello de su chaqueta de cuero era la hora del mediodía pero el viento se había incrementado resultaba más cortante y áspero steadman dedicaba toda su atención a la excavación lo que nosotros vemos solo es parte del espectro dijo pensativamente kinderman una pequeña rendija entre los rayos gamma y las ondas de radio una pequeña fracción de la luz existente miró entornando los ojos el disco plateado del sol cuyos bordes sobresalían duros y brillantes por detrás de una nube de modo que cuando dios dijo hágase la luz continuó es posible que lo que él decía realmente era que haya realidad atkins no supo qué responder han terminado dijo steadman miró a kinderman vamos a abrirlo se abrirlo steadman dio instrucciones a los des enterradores y estos cuidadosamente abrieron la tapa del ataúd el viento era fuerte y agitaba las solapas de sus abrigos descubrir quién es dijo al fin kinderman no era el padre karras kinderman y atkins se dirigieron al pabellón de los perturbados quisiera ver al hombre de la celda doce pidió kinderman se sentía como en sueños y no estaba seguro de quién era era ni de dónde estaba dudaba de un hecho tan sencillo como su propia respiración la enfermera spenser la enfermera de servicio comprobó su documento de identidad cuando se topó con la mirada del detective sus ojos expresaban ansiedad y la sombra de algo para decido al miedo kinderman lo había visto en todo el personal un silencio general había descendido sobre el hospital las figuras vestidas de blanco se movían como espíritus en un barco fantasma de acuerdo replicó la enfermera de mala gana cogió las llaves del despacho y comenzó a caminar kinderman la siguió y pronto le abrió la cerradura de la celda doce