
LETRAS Y CORCHEAS con Hernan y Mario Dobry 20-3-2025

Description of LETRAS Y CORCHEAS con Hernan y Mario Dobry 20-3-2025
LETRAS Y CORCHEAS con Hernan y Mario Dobry 20-3-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos PAE, líder global de energía.
Ofrecemos productos y servicios a la industria y estaciones de servicio.
Nuestra producción de petróleo y gas abastece al mercado local y al de exportación.
Producimos combustibles de máxima calidad en la refinería más moderna de Sudamérica.
Invertimos, innovamos, crecemos.
Somos PAE, energía para la industria.
Estudiá actuación en Timbre 4.
Niños, adolescentes, adultos.
Dirección Claudio Tolcachir.
Informes en www.timbre4.com.
Somos energía, somos crecimiento, somos compromiso, somos el futuro que mueve a todo el país.
Sindicato de Petroleros Privados.
Marcelo Rucci, Secretario General.
Shell Argentina.
Cumplimos 110 años a la vanguardia del desarrollo de la energía en el país.
Letras y corcheas.
Un encuentro con músicos y escritores.
Una hora para disfrutar de canciones y textos contado por sus autores.
Letras y corcheas.
Los jueves, de 22 a 23, con la conducción de Hernán y Mario Dobrio.
Buenas noches, bienvenidos a una nueva emisión de Letras y corcheas.
Hoy nos acompaña una escritora argentina con la que vamos a conversar de su última novela, Sima le cumple 70.
Mario, ¿qué nos podés contar de nuestra invitada de hoy? Buenas noches.
Entre aventureros, sagaces y aventuras fantásticas, los hay de los que intentan rescatar el tiempo perdido, como si el tiempo fuera una cosa, un objeto de posesión dada y no es referente de las vivencias posibles, de aquellas frustradas vivencias de lo que hubiese sido y que el registro de las acciones soldarió.
Diferente aventura, es decir, al rescate del tiempo vivido, al rescate del marco de las verdades emotivas donde se trazó el universo emocional del transcurrir, apoyándose en la introspección genitiva que permite y permitió abrir nuevos casos vivenciales sobre el marco de dudas, negaciones, prohibiciones y mentiras crucificadas que cada uno solemos guardar en el cofre de nuestras historias patronales.
Ir al rescate de las vidas paralelas que a tal oleazo de frustraciones y ansiedades no estaría fácil, pues en el entamado de ocultamiento se percibe la imagen vacilante de un niño dolorido, que no es otro que el rostro de nuestro rostro, que aún perdura en lo profundo del sentir.
Hoy en esta noche de letras y cortea, nos visita una talentosa y sensible escritora, aventurera literaria del difícil arte de indagar la vida, con lo cual poder desentañar el calidoscopio del tiempo.
Buenas noches, Ibia Prager.
Es un placer contar contigo en nuestro programa.
Igualmente, para mí, buenas noches, Mario.
Muchas gracias, Hernán, por esta comunicación y por esta entrevista.
Ya nos conocemos de hace tiempo y, bueno, conozco el programa, los conozco ustedes, he leído a Hernán, leo a vos también en tus posteos por Facebook, Mario.
Así que, aunque nos hemos visto poco, nos hemos visto en la presentación del libro de Hernán en la Feria del Libro, vos estás hablando de mi novela, que es esta, Simalé, cumple 70, que, en realidad, es una novela, vos adelantaste un poco, es una novela del yo, como ahora dicen, se puso de moda.
La novela del yo, que tiene una parte biográfica y otra parte ficcional.
Se apoya en lo ficcional porque yo lo necesitaba para narrar mi historia, que la postergué durante 30 años, porque relata parte de mi infancia, marcada después en mi adolescencia y en mi vida adulta, por la ausencia, primero, de mi padre como viajante de comercio y, después, por mi padre cuando yo ya no era una niña, pero una chica súper joven, fue asesinado en Tucumán, porque él era collero y su manera de ganarse la vida era viajar al interior, a las provincias, y ver que mis padres estaban en la guerra.