iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santiago Camacho DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
LEVEL UP BIZARRO: Los videojuegos más perturbadores jamás creados

LEVEL UP BIZARRO: Los videojuegos más perturbadores jamás creados

6/19/2025 · 33:48
0
8.9k
0
8.9k

Description of LEVEL UP BIZARRO: Los videojuegos más perturbadores jamás creados

¿Creías que habías visto todo en el mundo de los videojuegos? Piénsalo otra vez. Desde un simulador del 23-F con Tejero como Pac-Man hasta citas románticas con palomas, pasando por recrear el asesinato de JFK o desahogarte con tu jefe usando un trasero de plástico...

En este episodio exploramos los rincones más oscuros y perturbadores de la industria del videojuego. Títulos que desafían la lógica, que generaron polémicas masivas o que simplemente nacieron de mentes que claramente necesitaban unas vacaciones.

¿Qué lleva a alguien a crear un juego sobre el golpe de Tejero? ¿Por qué los japoneses pensaron que necesitábamos ligar con palomas? Te contamos las historias detrás de estos experimentos digitales que demuestran que vivimos en la época más extraña de la historia.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939

Read the LEVEL UP BIZARRO: Los videojuegos más perturbadores jamás creados podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Con Jesús Relinque hemos hablado de muchas cosas, pero sobre todo hemos hablado de videojuegos.

Y hemos hablado de videojuegos de muchas clases. Hemos hablado de videojuegos picantones, hemos hablado de videojuegos polémicos, hemos hablado de videojuegos siniestros, hemos hablado hasta de videojuegos inexistentes, o al menos que no existen más que en la leyenda urbana. Hemos hablado de videojuegos censurados.

Todos tienen su punto de extrañeza, pero para videojuegos extraños, videojuegos extraños, los que nos va a traer hoy Jesús Relinqui. Jesús, bienvenido a Días Extraños.

Con un placer, Santi. Ya tenía ganas yo de venir por aquí con esta recopilación bizarra, extraña, como queramos llamarlo, que junta, yo creo que junta un poquito de todo lo que tú has ido comentando, pero yéndonos al extremo, ya lo más lo más raro que he podido encontrar y un poco un representante de cada tipología, por así decirlo. A ver si a los oyentes les suenan estos títulos y si no, pues mira, van a aprender cositas guays, creo yo.

A mí solo, fíjate, me sonaba el primero que ahora vamos a tratar y luego ya el del baptisterio, que es una cosa que teníamos ya pendiente desde hacía mucho tiempo y hoy por fin va a caer. Vamos con ese primero, que como no puede ser menos, pues empezamos con el Spectrum. El Spectrum tenía juegos muy raros. Tú has escogido este, pero uno que podías haber escogido perfectamente, que lo recuerdo como una de las cosas más lisérgicas de mi experiencia como jugador.

¿Te acuerdas de un videojuego que había sobre Frankie Goes to Hollywood? Sí, sí señor.

Que era muy raro.

Era raro, era raro, pero tenía su puntito. La lista de juegos de Spectrum, que por cierto ha ido creciendo con el tiempo, no se quedó en los 92 o 93, que es cuando ya murió comercialmente, sino que se han seguido haciendo. Lo cual siempre es una buena noticia. Es inmensa y podemos encontrar ahí ejemplares de cualquier tipo. El de Frankie Goes to Hollywood, pues mira, estaba bien, aunque fuera muy raro. Pero antes de comentar el que yo he seleccionado, fíjate tú el descubrimiento de América. ¿No te suena? No, ese no me suena.

Pues mira, lo hizo una compañía catalana que era Omeca. Es verdad que este creo que solo estaba para MSX, no estaba para Spectrum. Y nuestro objetivo era escoger a Cristóbal Colón y formar nuestra tripulación en el puerto de Palos y salir de viaje a ver qué encontramos por ahí.

Algo muy educativo y muy que tú dices, videojuegos del descubrimiento de América, pues sí señor.

Y luego estaba, que lo hemos mencionado aquí alguna vez, ese Ole Toro.

¡Hombre! Yo creo que es el único videojuego taurino que ha habido en toda la historia.

Hay, hay más. No sé decirte los nombres porque son nombres un poco extraños, pero hay uno juraría para recreativas japonés.

No me extraña, fíjate, al japonés la cosa racial española siempre le ha ido mucho.

Claro, claro, muy exótico ¿no? De hecho tenía ese Ole, lo tenía digitalizado, fíjate tú.

¡Qué bonito! Bueno, pero creo que el representante absoluto de la extrañeza en videojuegos es El Golpe.

El Golpe. ¿Qué tenía El Golpe? Bueno, pues tenía, tenía bueno, uno de los eventos históricos...

No es El Golpe de Paul Newman.

Ojalá, ojalá. No, no, no. Iba por otro lado ¿no? Bueno, un juego español que te permite protagonizar El Golpe de Estado de Tejero.

Ahí estamos.

Claro que sí. ¿Y qué es lo que tienes que hacer? Bueno, para empezar tu personaje es una especie de come-cocos con bigote y tricornio.

Lo cual ya nos va preparando ¿no? para la batalla.

Es multifase, oye. En 1984, un juego con distintas fases, distintas entre sí. Está bien ¿no? Tiene mérito.

Y resulta que los enemigos son lo que serían el equivalente a los fantasmas del come-coco, del Pac-Man, pero con los caretos, con las caricaturas de Felipe González, de Fraga, de Adolfo Suárez...

En fin, lo más granado de lo que estuvo allí, ¿no? Aquella tarde, ¿no? Fantística del Golpe de Estado. Y ahí quedó.

Comments of LEVEL UP BIZARRO: Los videojuegos más perturbadores jamás creados

This program does not allow comments.
We recommend you
Go to Mystery and other realities