iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Plural 21 Conferencias en Plural 21
La Ley de Segunda Oportunidad, con Antonio Muñoz Roig

La Ley de Segunda Oportunidad, con Antonio Muñoz Roig

3/11/2025 · 01:00:44
1
157
1
157

Description of La Ley de Segunda Oportunidad, con Antonio Muñoz Roig

La Ley de Segunda Oportunidad: Un camino hacia la reconstrucción económica y personal

La Ley de Segunda Oportunidad se presenta como un mecanismo legal de gran relevancia para quienes enfrentan una difícil realidad económica, marcada por la imposibilidad de hacer frente al pago de sus deudas. Esta herramienta jurídica está diseñada con un propósito claro: ofrecer una salida viable a aquellas personas que, abocadas a la ruina, necesitan reconstruir sus vidas y comenzar de nuevo.

El impacto de las deudas impagables puede ser devastador. No solo afecta el bienestar financiero de las personas, sino que también repercute en su salud mental, estabilidad familiar y capacidad de integración social. Ante este panorama, la Ley de Segunda Oportunidad se erige como una esperanza tangible. Este marco normativo permite, bajo ciertas condiciones, la renegociación o incluso la cancelación parcial o total de las deudas, liberando al individuo del peso asfixiante de su situación económica.

La implementación de esta ley no solo representa una solución para los afectados, sino que también subraya un compromiso social con la dignidad y la posibilidad de redención. Reconoce que los errores financieros, o las circunstancias adversas que los generan, no deberían condenar a nadie de forma perpetua. En su esencia, esta ley aboga por una visión más compasiva y equitativa de la economía, entendiendo que las personas merecen oportunidades para rehacer sus vidas y contribuir nuevamente a la sociedad.

Además, la Ley de Segunda Oportunidad promueve la educación y la responsabilidad financiera, incentivando a los ciudadanos a aprender de sus experiencias pasadas para evitar caer en las mismas situaciones en el futuro. Es, en definitiva, un llamado a un equilibrio entre la exigencia de responsabilidad y el ofrecimiento de una nueva oportunidad, un equilibrio que no solo beneficia a los individuos, sino también al conjunto de la sociedad al reducir los índices de exclusión económica y social.

Quién es Antonio Muñoz Roig?
Comunicador comprometido con la realidad de nuestro mundo desde otro punto de vista, es licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, ha desempeñado puestos de responsabilidad en Banco Santander y actualmente es responsable del canal La Ventana Esmeralda en Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCRte5IhQVwgD5Dh-kL9SOLg)


Grabado el 8 de Noviembre del 2024

Recuerda que te puedes hacer socio de Plural 21 en https://plural-21.org/alta-nuevos-socios
Si quieres hacer alguna aportación a Plural 21 ahora puedes hacerlo a través de diferentes sistemas:
- BIZUM. En la opción "Donación a una ONG" utiliza el código: 07672
- Paypal. Al final de cada video, aparece un código QR que lleva a un enlace de Paypal donde podéis hacer la donación que os parezca oportuno
- A través de Youtube podéis: utilizar la herramienta "Gracias/Thanks" de Youtube
- a la vieja usanza: podéis hacer una transferencia a Plural-21 Caixa d’Enginyers cuenta nº ES55 3025 0004 3514 3326 6836

Read the La Ley de Segunda Oportunidad, con Antonio Muñoz Roig podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A partir del año 2015, España, tal y de segunda potencia, ya la tenían en Francia, ya la tenían en Alemania, ya la tenían en algunos otros países, y sobre todo en los Estados Unidos, donde ya lo tenían en la década de 1990 del pasado.

¿Qué ha supuesto? Pues ha supuesto una oportunidad para mucha gente.

Una oportunidad que antes no tenía, y eso es positivo, y es bueno.

¿Cuáles son las condiciones? Porque, claro, dicen, bueno, resulta que yo he tenido una empresa y me ha ido mal, y, bueno, pues yo me sujeto.

Cuidado, para que tú te puedas acoger al mecanismo de la segunda oportunidad, se tienen que cumplir ciertas condiciones.

Insisto, autónomo o persona física.

Oiga, es que yo quiero acogerme al mecanismo de la segunda oportunidad.

Vale, muy bien, venga usted para acá, a ver, apórteme documentación, apórteme esto, a qué se dedica usted, qué ha hecho, presénteme balances, presénteme...

Y si se ha visto pillado por las circunstancias, entonces es cuando el procedimiento continúa, se llama a las personas a las que se les debe dinero, que tiene mucho que decir, y a partir de ese momento se trata de buscar una solución.

Y hay un juez por el medio.

Bueno, hay dos posibilidades.

Una posibilidad que el liudor lo que quiera es...

Pagar todas las deudas que tiene y quitarse de en medio.

Que se venda su patrimonio, lo que tenga, menos lo necesario para subsistir, que con eso se convierta en dinero y ese dinero se le haga llegar a los acreedores, ojo, para acogerse a la ley de segunda oportunidad, hay que tener, como mínimo, dos acreedores.

Oiga, mire, es que yo...

Quiero acogerme al mecanismo de segunda oportunidad, pero el patrimonio del que dispongo no va a dar, no va a ser suficiente para que yo pueda pegar a mis acreedores.

Y se le dice, vale, venga usted para acá y vengan aquí los acreedores, pónganse ustedes de acuerdo y márquense un plan de pagos, cuya duración máxima tiene que ser de cinco años.

Entonces, se establece un plan de pagos entre las partes.

Y el juez es el que se va a encargar de velar, porque el plan de pagos se cumple.

Pero aquí, como siempre, hay los privilegiados de toda la vida, que se llaman la Seguridad Social y Hacienda.

Porque si tú tienes deudas con esta gente, solo podrás acogerte al mecanismo de la segunda oportunidad, hasta un límite, que son 10.000 euros por cada una de ellas.

¿Cuándo vamos a levantarnos ya contra ellos? ¿Qué más nos tienen que hacer? Nos robaron dos años de nuestras vidas, nos encerraron, violentaron nuestras libertades, nuestros derechos.

¿Quién se acuerda de eso? ¿Ha habido algún responsable? Ninguno. ¿Va a haber algún responsable en Valencia? Ninguno. ¿Hubo algún responsable con el tema de la filomena? Ninguno. ¿Pero qué es esto? ¿Qué más nos tienen que hacer? ¿Qué ha pasado el otro día en Valencia? Cuando la gente se ha echado a la calle, cuando vinieron toda esta pandilla de sinvergüenzas.

¿Qué ha pasado? Que cuando tú lo has perdido todo, cuando tú ya no tienes nada...

Ahí vas a piñón.

Vas a piñón fijo, te da igual.

Pero eso no se va a producir, porque el sistema sabe perfectamente que eso no lo voy a consentir, porque no quiero que me toquen la nariz ni se me soliviente la gente, y les voy a... subvenciones, paguitas, no sé qué, no sé cuál, les voy a poner fútbol todos los días, les voy a poner no sé qué, que la cervecita no falte, que no sé qué, todo eso.

Y así al rebaño le tengo controlado.

No es posible reformar el Estado desde dentro.

Es imposible. Es imposible.

Al poder, el poder no va a ceder el poder.

Al poder hay que arrebatarle el poder.

Vale, yo he comprado...

Es un poco menos escabroso.

Yo me he montado un negocio, he pedido un crédito basándome en un ribor, el negocio fracasa o los impuestos se me comen, lo que sea, cierro el negocio, me quedo entrampado y me quedo pillado de deudas hasta las tragas.

Y, entonces, ahí aparece la ley de la segunda oportunidad.

¿Qué es esto? Bueno, a ver, el mecanismo de la segunda oportunidad, que es como se llama exactamente, es un...

Comments of La Ley de Segunda Oportunidad, con Antonio Muñoz Roig
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!