
"Ley Startup". Enmiendas y beneficios fiscales de esta ley en la última fase de su tramitación parlamentaria.

Description of "Ley Startup". Enmiendas y beneficios fiscales de esta ley en la última fase de su tramitación parlamentaria.
Episodio dirigido por Ana Flores, abogada del dpto. Mercantil e Isabel Guinea, abogada del dpto. Fiscal de Lener.
El pasado jueves 3 de noviembre de 2022, el Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes (conocidas como "Startups"). Analizamos los principales requisitos y enmiendas introducidas en el Proyecto, así como los incentivos fiscales de la ley, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Botas impulsado por leer soy ana flores a poca pastel departamento mercantil del enero bienvenidos a este pocas donde nos adentramos a analizar junto a mi compañera isabel guinea abogada del departamento fiscal las principales medios que introduce la llamada ley estar tarta el pasado jueves tres de noviembre de dos mil veintidós el congreso de los diputados aprobó el proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes conocidas como estar tartas que se publicaba en el boletín oficial de las cortes generales con el objetivo de ofrecer un apoyo al ecosistema de empresas innovadoras de base tecnológica en este proyecto de ley se han aprobado ochenta de las doscientos setenta y una enmiendas propuestas y será remitido al senado para continuar su tramitación previendo su entrada en vigor el uno de enero de dos mil veintitrés la norma aún envías de aprobación definitiva pretende dar respuesta a las reivindicaciones del sector de las llamadas empresas emergentes en particular en lo relativo a la captación de inversión y talento internacional respecto a otros países europeos en el ámbito mercantil analizamos a continuación los requisitos principales que deben cumplir las empresas tras esta primera fase en el congreso así como las principales enmiendas introducidas al proyecto de ley en primer lugar se establecen como requisitos necesarios para su aplicación que las empresas sean de nueva creación o no siendo de nueva creación cuando no hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de inscripción en el registro mercantil o registro de cooperativas competente o de siete años en el caso de empresas dedicadas a la biotecnología energía industriales y otros sectores estratégicos o que hayan desarrollado tecnología propia que no hayan surgido de una operación de fusión excisión o transformación de empresa esas que no tengan consideración de empresas emergentes que tenga su sede social domicilio social o establecimiento permanente en españa que no cotizan en un mercado regulado y que el sesenta por ciento de la plantilla tengan contrato laboral en el país es importante el desarrollo de un proyecto de emprendimos tanto innovador que cuente con un modelo de negocio escalables y por último si pertenece a un grupo de empresas que el grupo o cada una de las empresas que lo componen cumpla con los requisitos anteriores en segundo lugar entre los cambios introducidos por las enmiendas destacamos la incorporación de las cooperativas al rey gimen de empresas emergentes también que respecto a la empresa pública en isa que determina el cumplimiento de los anteriores requisitos para el acogimiento hasta ley y además el carácter innovador de su modelo de negocio se establece también el silencio administrativo positivo en el caso de solicitud de reconocimiento como em presa emergente se fomenta la agilidad administrativa para la creación de las empresas permitiendo la construcción temática a través del documento único electrónico y el llamado estableciendo como plazo para la inscripción de empresas emergentes en cinco días hábiles desde la presentación al registro los aranceles notariales y registrales en el caso de que los emprendedores se acojan a estatutos tipo utilicen el sistema de tramitación telemáticas y el capital social sea inferior a tres mil cien euros serán de sesenta y cuarenta euros respectivamente estableciéndose la exención del pago de tasas de publicación de estos actos en el borne finalmente se mantiene que las empresas emergentes no incurran en causa de disolución por pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso hasta que no haya transcurrido tres años desde su constitución en relación con la creación de empresas emergentes las leyes tartas crea una serie de incentivos fiscales para fomentar la creación de estar tax a traer talento impulsar la innovación entre estos incentivos cabe destacar una reducción del tipo impositivo del impuesto sobre sociedades el impuesto a la renta de no residentes que pasa del tipo general del veinticinco por ciento al quince por ciento durante los cuatro primeros ejercicios desde la base imponible sea positiva se establece la posibilidad del aplazamiento de la deuda tributaria en el impuesto sobre sociedades correspondiente a los dos primeros y ejercicios en la base imponible sea positiva con dispensa de garantía por un período de doce y seis meses respectivamente se elimina la obligación de efectuar seleccionado sobre sociedades para los dos primeros ejercicios en es que fuera de aplicación en relación con los empleados se eleva el importe de exención de la tribu