iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Joaquín Abenza El Último Peldaño
La leyenda del pueblo maldito de Ochate. Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco. Homenaje a Rafael Cabello

La leyenda del pueblo maldito de Ochate. Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco. Homenaje a Rafael Cabello

11/30/2024 · 01:59:10
0
10.6k
0
10.6k

Description of La leyenda del pueblo maldito de Ochate. Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco. Homenaje a Rafael Cabello

El último peldaño (29/11/2024)
LA LEYENDA DE LA MALDICIÓN DE OCHATE
Ochate, un pequeño pueblo en el Condado de Treviño, es conocido por su aura de misterio y fenómenos inexplicables. Abandonado desde hace décadas, Ochate ha sido escenario de supuestos avistamientos de luces extrañas, desapariciones y voces inquietantes. La leyenda cuenta que tres epidemias devastadoras en los siglos XVIII y XIX diezmaron su población, mientras que los pueblos vecinos permanecieron ilesos. Este hecho alimentó teorías sobre maldiciones y eventos sobrenaturales. Hoy en día, las ruinas de Ochate atraen a curiosos y aficionados a lo paranormal, convirtiéndose en un destino intrigante para quienes buscan desentrañar sus enigma.
En este programa conectamos con el investigador y escritor Enrique Echazarra, autor entre otras obras de “Los 20 mejores expedientes X del País Vasco” para que nos desvelase los misterios de Ochate y nos aclarase cuánto hay de verdad y cuanto de mito en la leyenda que lo envuelve.

HOMENAJE A RAFAEL CABELLO
El pasado 20 de noviembre falleció en Sevilla el investigador Rafael Cabello Herrero, tras una larga enfermedad. Cabello fue un destacado parapsicólogo, conocido por sus investigaciones en el campo de las psicofonías y fenómenos paranormales. Con una formación en electrónica, sonido e imagen, ha aplicado sus conocimientos técnicos para analizar y documentar eventos inexplicables. Ha colaborado en diversas publicaciones y programas de radio, compartiendo sus hallazgos y teorías sobre lo sobrenatural. Quedará en el recuerdo como una figura influyente en la parapsicología, que aportó rigor científico a un campo a menudo envuelto en misterio.
Recordamos su obra con el investigador Francisco del Toro Zamora.

EL BOSCO Y LA SIMBOLOGÍA DEL JARDÍN DE LAS DELICIAS
El Jardín de las Delicias, pintado por El Bosco entre 1490 y 1500, es un tríptico que explora la naturaleza humana y sus deseos. En el panel izquierdo, se representa el Paraíso con Adán y Eva. El panel central muestra una escena de placer carnal y desenfreno, simbolizando la lujuria y los placeres terrenales. Finalmente, el panel derecho presenta un infierno caótico, reflejando el castigo y la condena. La obra es rica en simbolismo, con elementos que aluden a la fragilidad de la moralidad humana y las consecuencias del pecado. Este tríptico sigue siendo objeto de debate y fascinación, invitando a reflexionar sobre la condición humana y puede encerrar mensajes ocultos de oscuro significado.
Con el Doctor en Bellas Artes José Luis González Munuera, autor entre otras obras de “Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco”, navegamos por los secretos de esta enigmática pintura.

Dirección y presentación: Joaquín Abenza.

Producción y documentación: María José Garnández.

Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/

WhatsApp: 644 823 513

Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Read the La leyenda del pueblo maldito de Ochate. Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco. Homenaje a Rafael Cabello podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola soy enrique chatarra y desde un lugar emblemático del misterio que existe en mi ciudad como es la delegación de hacienda donde se aparece el mítico fantasma andresito pues mando un saludo y un fuerte abrazo a todo el equipo de último peldaño y como no a todos los seguidores de este fantástico programa a los que les deseo una estupenda andadura para su nueva por ahora un abrazo a todos la realidad que nos envuelve puede ser un espejismo un escenario fantástico e inexistente que nuestros sentidos solo llegan a imaginar lo que creemos conocer es tan solo la fugaz huelga de un saber oculto tras un insondable de lo que la razón se esfuerza por rasgar pero todos los arcanos todos los oráculos todos los secretos que la humanidad ha buscado sin tregua en los confines del universo podrían estar mucho más cerca en lo más recóndito de su alma y es que el conocimiento es una luz un resplandor que habita al final de una escalera la escalera del misterio una energía vital que iluminará el entendimiento de los que alcancen el último peldaño el último peldaño dirige y presenta joaquina venza amigos bienvenidos una semana más al último peldaño once de la noche y diez minutos cuando comenzamos el programa de hoy hoy tenemos tres temas que espero que les resulten interesantes nos vamos a ir en primer lugar al norte de españa nos vamos a ir a una zona que aunque está en territorio del país vasco en realidades de castilla león estábamos vamos a irnos a oñate uno de los lugares más misteriosos de los pueblos malditos de españa de esos pueblos que junto con y y trasmoz y algunos otros que conforman esa digamos ese ese fenómeno que hay a veces en los lugares que les hace que tengan una una duda de misterio y también una obscura enrique chazarra nos va a traer pues toda la leyenda todo el misterio y también seguramente no va a sorprender porque muchas de esas cosas que hemos creído durante tantos años seguramente pueden tener explicación sea el primer tema de la noche después vamos a hacer una pausa un pequeño alto en el camino para homenajear a una persona que se nos fue hace muy poco rafael cabello de nuestros investigadores grandes de esas personas que desinteresadamente se metieron a investigar el mundo del misterio que sobre ti en temas de psicofonías de psico imágenes de fenómenos que tienen que ver con lo gráfico y lo audible él como experto en temas electrónicos hizo un trabajo encomiable la verdad es que a veces esto le trajo algunos problemas porque no todo el mundo está preparado para conocer la verdad desgraciadamente el pasado veinte de noviembre después de una larga enfermedad rafael cabello se nos fue ya no está con nosotros no está físicamente siempre estará en nuestros corazones y en nuestra en nuestra mente y esta noche con francisco del toro zamora vamos a recordarle y vamos a hacer una pequeña semblanza de lo que fue su figura después de eso nos metemos con este sistema de la noche un tema muy muy interesante ustedes seguro que han visto el cuadro el jardín de las delicias del bosco verdad que sí yo creo es algo que todos hemos visto que todos hemos estudiado incluso el bachillerato los que han hecho arte pues ellos han tenido que que han tenido que empaparse de él bueno pues es un cuadro que encierran muchísimos secretos que encierran muchísimos misterios y hoy de la mano del doctor en bellas artes josé luis gonzález munuera vamos a conocer la simbología que se encierra y los secretos en ese cuadro del jardín de las delicias del bosco todos los temas son los de paco galera que se cuenta ante el control y ante el micrófono joaquín abenza el último peldaño este es un pequeño pueblo que se encuentra en el condado de treviño es conocido por su obra de misterio y fenómenos inexplicables abandonado desde hace décadas o sea te ha sido escenario de supuestos avistamientos de luces extrañas desapariciones de voces inquietantes la leyenda cuenta que tra epidemias devastadoras en los siglos dieciocho y diecinueve diezmado su población mientras que los pueblos vecinos permanecieron ilesos este hecho alimentó teorías

Comments of La leyenda del pueblo maldito de Ochate. Simbología del Jardín de las Delicias del Bosco. Homenaje a Rafael Cabello
This program does not allow comments.