iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Iñigo Ugalde Pater Ugalde. Tu cura en la red
Leyendo el Misal

Leyendo el Misal

6/19/2025 · 56:58
0
105
0
105

Description of Leyendo el Misal

Ese libro que ves todos los domingos en cima del altar de tu parroquia se llama Misal. Este tiene una gran introducción. La leemos juntos?

Read the Leyendo el Misal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comienza Tu Cura en las Ondas, con el padre Íñigo Ugalde.

Muy buenos días, amigo de Radio María.

Bienvenido a este nuevo programa de Tu Cura en las Ondas, aquí en Radio María, en este día en el que, en algunos sitios, todavía se celebra esta festividad del Corpus Christi, aunque la gran mayoría de nosotros lo vamos a celebrar el 22.

Aún así, ¿qué más da? Lo celebramos por duplicado, lo celebramos a gusto.

Este regalo, este misterio, esta maravilla de la Eucaristía.

Bueno, entonces, como hoy cae en Corpus Christi, en Toledo, por ejemplo, es una fiesta por todo lo alto, en todas partes es fiesta por todo lo alto, pero quizá en Toledo es espectacular.

Si no lo has visto, te animo muy mucho a que vayas a Toledo.

Bueno, pues lo que voy a hacer en este programa de hoy es comentar un poquito algo tan conocido y tan desconocido como el Misal.

El Misal es ese libro gordo que tiene el sacerdote encima del altar.

Pues voy a ir cogiendo cositas y las voy a ir comentando contigo, porque seguramente tú nunca lo has leído, no sabes de qué va, pero yo hoy te lo leo, contigo lo comentamos.

Tú quédate ahí que empezamos ya.

Pues aquí estamos en este bonito día, un poco caluroso, ¿verdad?, pero fantástico, de junio, en el que estamos celebrando el Corpus Christi, que quizá vamos a empezar con la pena en el corazón de que tanta gente, tantísima gente, se ha acostumbrado a la Eucaristía, en Occidente, en el que ha reducido el don inimaginable, el don increíble de la Eucaristía, Dios hecho pan.

Para ratos se iba a imaginar a alguien que Dios se hiciera hombre, digamos, la encarnación del verbo.

De hecho, cuando San Pablo, allá en el aerópago, pues habla de ese Dios que se hace hombre y que luego resucita, pues al final se acaban riendo de él, diciendo qué tontería, Dios hecho hombre, que muere y que resucita.

Pues, ¿quién se iba a imaginar?, que ese mismo Dios, loco de amor, pero infinitamente loco de amor, pues se va a hacer pan.

No sólo se hace pan, digamos, no sólo que está en el pan, sino que, en el fondo, la Eucaristía no es sólo que Dios se haga pan, sino que es el sacrificio mismo de Cristo, es, otra vez, el mismísimo sacramento de la cruz, sacrificio de la cruz.

Se actualiza, no me gusta la palabra repetir, porque parece como que sería una réplica, que sería, otra vez, ese sacrificio repetido otra vez en el tiempo, pero más que repetir es actualizar, es el mismísimo, el mismo hecho presente en tu altar, en el altar de tu pueblo, en el altar de tu parroquia, en el altar de la catedral, en el altar, lo mismo que pasó ahí en el Calvario, exactamente lo mismo en el altar de tu pueblo, o de tu parroquia, en donde estés, es exactamente lo mismo, la única diferencia, la única, es que aquí se hace bajo la apariencia de pan y de vino, y aquí está la complicación, la complicación es la apariencia de pan y de vino, que parece que, en esta mentalidad en la que estamos, puede hacernos algo insustancial, algo como diciendo, bueno, pues ahí está la educación, en las catequesis de la niña de las comuniones, en las bodas, en los funerales, no hay nada mayor que se pueda ofrecer, que la plegaria misma de la cruz, es Cristo mismo rezando en la cruz, ¿qué estaría haciendo Cristo en la cruz?, pues si vino a dar la vida en rescate por todos, pues en la cruz, que era el momento en el que lo estaba haciendo, pues estaba rezando por todos, estaba rezando por cada uno de nosotros, de forma misteriosa, porque por cada uno de nosotros, pues sí, ahí estaba ofreciéndose, y, por lo tanto, cuando nosotros traemos ese misterio increíble de la acción redentora de Cristo en nuestras parroquias, pues es lo máximo que podemos hacer, por el difunto por el que estamos celebrando la Eucaristía, que la gente ya se le ha perdido ofrecer las misas por los difuntos, es lo máximo que podemos hacer,

Comments of Leyendo el Misal

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Faith, Philosophy and Spirituality