
LIBANO, EL ATRACO DEL SIGLO #documental #beirut #podcast

Description of LIBANO, EL ATRACO DEL SIGLO #documental #beirut #podcast
El 4 de agosto de 2020, una gigantesca explosión en el puerto de Beirut, debido al almacenamiento inadecuado de nitrato de amonio, dejó más de seis mil quinientos heridos y doscientos treinta muertos. El acontecimiento simboliza la bancarrota de las clases dominantes y el descenso interminable del país a los infiernos. Menos de un año antes, en octubre de 2019, un levantamiento popular hizo que un millón de libaneses salieran a las calles mientras la inflación alcanzaba niveles récord. ¿Cómo pudo el Líbano, considerado en su día la Suiza del Oriente Medio, caer tan bajo?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hay países en los que existen mafias.
Líbano es un país propiedad de una mafia.
Sin duda, es la mayor apropiación de dinero de la historia.
Con la complicidad de los banqueros,
un puñado de dirigentes han jugado con los ahorros del pueblo libanés.
Seis familias de antiguos jefes de las milicias y de multimillonarios
se han beneficiado de la guerra civil
para atribuirse todos los poderes políticos y económicos
para luego saquear el Estado.
Esta banda organizada ha asumido al país desde 2019
en una crisis económica sin precedentes.
Son prácticas propias de una mafia o de ampones,
de una cleptocracia, de una oligarquía.
Los dirigentes han ganado, es decir, han jugado al casino,
han obtenido sus ganancias y siguen viendo perder a los demás.
Como corresponsales en el Líbano desde 2017
hemos documentado este largo descenso a los infiernos.
La explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020
simbolizó este hundimiento.
Nuestra vivienda quedó destruida como la de cientos de miles de libaneses.
Y la caída continuó ante nuestros ojos.
La inmensa mayoría de la población ha caído en la miseria.
Este drama tiene sus raíces en la sociedad libanesa,
pero es también la historia más universal del capitalismo salvaje
donde un estado débil y gangrenado por la corrupción
deja a los más pobres a merced de los más ricos.
El Líbano ha sido un laboratorio premonitorio y extremo
de lo que está pasando en todo el mundo,
que es la financiación, la financiación extrema.
Para entender la crisis libanesa hay que seguir la pista del dinero.
Y lo cierto es que ha desaparecido de las cajas fuertes de los bancos.
Desde octubre de 2019 los 4 millones de libaneses
no tienen acceso a sus cuentas bancarias.
En septiembre de 2022,
hacía tres años que esta diseñadora de interiores
intentaba recuperar los 20.000 dólares de sus ahorros.
Salih Hafez debía pagar el tratamiento de su hermana
que sufría un tumor cerebral.
Cuando venía a reclamar mi dinero
me hacían sentir como una mendiga.
Son ellos los que me obligaron a utilizar la fuerza.
Llevé una pistola falsa de plástico que pertenecía a mi sobrino.
Me llamo Salih Hafez y he venido a recuperar mi dinero
para pagar el tratamiento de mi hermana
que se está muriendo en el hospital.
Lo transmití en directo por Facebook
porque no soy una ladrona.
Había ido a por mi dinero
y quería que todo el mundo lo supiera.
Y también quería animar a la gente,
demostrarles que podían hacer lo mismo.
Amenazado por su cliente,
el director de la sucursal vacía sus cajas.
Le entrega el equivalente a 14.000 dólares
que adeuda inmediatamente en su cuenta.
En los días siguientes
tienen lugar una decena de atracos como este por todo el país
hasta que los bancos levantan barricadas.
La primera pregunta que me hizo el juez
fue por qué atraqué el banco.
Le respondí que ellos me habían robado primero.