Libro que ladra... No muerde EP77: Alessandra Pradel
Description of Libro que ladra... No muerde EP77: Alessandra Pradel
Alessandra Pradel integrante de revista Tierra Adentro nos comparte y analiza algunos textos de estas publicaciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio ipm respeta la libertad de expresión de todos los invitados y colaboradores sus opiniones son personales y no representan el punto de vista de esta emisora conexión cultural no temas las obras literarias son inofensivas o tal vez no tanto libro que ladra no muerde una coproducción del fondo de cultura económica y radio y n lectoras lectores qué gusto enorme saludarles yo soy eduardo limón y como cada semanas qué gusto recibirles en un nuevo capítulo del libro que ladra no muerde por segunda semana consecutiva y qué gusto que así sea matar los dos conductores cerrados generalmente es el programa con aducido por eduardo limón o ya tenía un rato que no encontró ya nos veíamos de hecho también no te reconoce un relato que no tenemos ninguna noción de la vida del otro y hoy estamos digo tremendo segunda semana consecutiva en fin que puesto que redujo también es libertad primero que nada cada vez quedando de presentar invitados yo hablo de los temas de cómo comunicarse con nosotros es primero que nada el teléfono en cabina es el cincuenta y cinco quince cuarenta y nueve cincuenta y nueve veinticinco la página www punto i p n making diagonal radio y en las redes sociales tanto del fondo de cultura económica como de radio y nos pueden encontrar como en el fondo de cultura económica ahorrado y pen oficial en facebook instagram twitter me meto a decirle twitter no lo voy a decir todavía bueno pero tenemos a nuestra invitada que ha venido ya en otras ocasiones que alexandra pradell de tierra adentro la elección de la bienvenida hola que tal muchas gracias generalmente practicamos de la revista alexandre y yo estábamos metidas en la revista tierra adentro más que yo nos gusta que venga por lo menos una vez al mes a practicar qué es lo que está en la revista de tierra adentro entonces habíamos visto varios textos que nos gustaron a ambos y lo que te propongo que todo empiece yo empiezo perfecto el chavo del ocho pues no no no adelante el día de hoy vamos a hablar de sex textos no sé si nos ve la conver nunca nunca nos da siempre nos va a dar sirve como panorama general de que pueden encontrar muchas otras cosas pero en la revista este mes tenemos un texto de leonardo gutiérrez que yo creo que los doctores de la revista ya lo identifican un gran escritor tiene una facilidad para para decir las cosas más complejas de la forma más sencilla mixta brillante es brillante el tipo es muy joven tiene veintiuno veintiuno o veintidós y dentro de diecinueve o veinte empezado publi car con nosotros de hecho bueno invertir si sirva el anuncio también en tierra adentro también nosotros recibimos textos en los libros tenemos tenemos una convocatoria recibimos libros de personas de treinta y cinco años pero en la revista no hay límite de edad entonces está bueno quien sea que nos está escuchando y diga o yo tengo un ensayo de frío tengo un poema un cuento de eso y aparte y bueno alejandro no me dejarán mentir realizamos todo obsesivamente afortunadamente lo saben todos los obsesivos once todos de maravilla porque tengo que decirles que ese gusto esa vocación si que se ve reflejada en la revista porque de verdad tienes acceso a una información diversa con una carga contemporánea que mueven mucho claro justo justo leonardo con su texto leteo en la pantalla hacen una cosa que que los jóvenes tienen que hacer que es apropiarse de los temas que científicos sociólogos politólogos deben estar estudiando con respecto a nuestra dependencia a las redes sociales psiquiatras etc pero desde un punto su perro no se juvenil literario vivencial literalmente es un texto de su angustia porque se le rompe el celular se queda sin su celular y empieza a darse cuenta de la adicción que tiene a estar revisando la pantalla hasta estar en constante comunicación con como todo yo creo que el noventa y nueve noventa método de nosotros si perdemos nuestro celular sentimos que se nos pierde la vida sólo mira lucía querida en nuestra productora solo imaginar la escena en que se me olvida el celular sientes que se te cayó entonces del organismo leonardo desde un lenguaje muy frescos en el sentido de lo lo cómo decirlo lo sencillo tú piensa en tu rutina qué es lo primero que haces cuando te despiertas celular a realizar venderlo revisar el celular y etcétera que sería la vida o sea que qué emoción te genera el hecho de no poder hacer la rutina que tu tienes con tu celular el termina diciendo