
Libro que ladra... No muerde EP87: Hablando con Óscar de la Borbolla

Description of Libro que ladra... No muerde EP87: Hablando con Óscar de la Borbolla
Óscar de la Borbolla compartirá anécdotas y momentos clave de su trayectoria como filósofo, narrador y poeta mexicano.📚
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio IPN respeta la libertad de expresión de todos los invitados y colaboradores.
Sus opiniones son personales y no representan el punto de vista de esta emisora.
Conexión cultural.
No temas, las obras literarias son inofensivas, o tal vez no tanto.
Libro que ladra no muerde.
Una coproducción del Fondo de Cultura Económica y Radio IPN.
Lectoras, lectores, qué gusto, enorme, enorme saludarles.
Ahora que estamos ya, miren así, inaugurando 2025, que se aspecta tan espinosamente bien.
Vamos a conservar el optimismo.
Les envío un fuerte abrazo.
Que sea un año así, lleno de logros, bendiciones, en fin.
Todo eso que de repente el lugar común desea durante esta época,
pero que cuando viene revestido de verdad, adquiere como otra connotación.
Entonces, de veras, realmente, que la pasen súper bien.
Que sea un gran, gran año 2025.
Yo soy Eduardo Limón y como cada semana, qué gusto darles la bienvenida a nuestro espacio
aquí en queridísima Radio IPN.
Libro que ladra no muerde, el espacio del Fondo de Cultura Económica
en el que nos dedicamos a platicar con ustedes acerca de todo lo que entraña la vida de la editorial.
Presentaciones, libreras, rutas, charla con nuestros autores, como es el caso.
Bueno, primero que nada, teléfono en cabina 55 15 49 59 25.
La página institucional de IPN es www.ipn.mxdiagonalradio
y en las redes sociales, en todas, tanto Facebook, X, Instagram, TikTok,
encuentran a Radio IPN Oficial, justo así como Radio IPN Oficial.
Es lo mismo en el caso de las del Fondo de Cultura Económica.
En todas aparecen como Fondo de Cultura Económica
y en X estamos como arroba FCE en Altas, México.
Una parte bien linda del programa, la entraña de Libro que ladra no muerde,
que tiene que ver con charla que desarrollamos con nuestros autores.
Y hoy me da mucho gusto recibir en nuestra cabina del programa
al querido admirado Óscar de la Borbolla, que está con nosotros.
Eduardo, pues qué gusto, qué alegría, ya me contagiaste el buen humor.
Yo venía más o menos deprimido, porque fíjate que no me he logrado reponer
de estas vacaciones, que yo no me di cuenta en qué momento se acabaron,
pero ya se acabaron, qué horror.
Ya se acabaron.
Pero me resigno, pues adoptemos una actitud positiva ante el futuro.
Fíjate, mi querido Óscar, yo quería abrir la conversación hoy contigo.
Surge, así como esta vena de intolerancia, racismo, irracionalidad diplomática
y demás linduras, la otra vertiente, la estadounidense, que no sé ustedes,
en mi caso, adoro, que es la progre, la desarrollada, la creativa,
la artística que nos ha dado grandes poetas, músicos, escritores,
ni se diga, cineastas.
Y yo estaba recordando, muchos de quienes nos sintonizan a esta hora,
no la vieron, no la conocen, pero hoy se las vamos a platicar,
seguro tú sí la viste, yo por supuesto que la vi,
una cinta estadounidense que se llamaba Después de Hora.
¿Tú te acuerdas de Después de Hora?
Híjole, pues soy como los que nos están oyendo, muchos de ellos tampoco yo lo sé.
Pero Adel, ponme al corriente.
Película en la que el personaje principal va a vivir una aventura
persiguiendo a una chavala que conoce accidentalmente en un café,
y de repente ya se levanta, y la noche se le vuelve un enredo,
tras el cual el personaje principal va a terminar convertido en una estatua
colocada a un lado de una fuente que lleva un montón de dinero dentro,
o sea, el fraguado de la estatua trae como unos dólares ahí,
que se le quedaron pegados al cuate, que lo único que puede hacer es mover los ojos,
en fin, una historia tremendísima que ha de concluir en ese punto,
y de la que sabemos qué sucedió al personaje, porque de eso va la película,
todo lo que le va a pasar y cómo se le enreda la vida en esa noche
en la que el único que quiere es una experiencia romántica,
y le comienzan a pasar cosas, pasa un cuatil, luego es secuestrado,
se lo llevan y luego a la mitad del... todo en una noche, Después de Hora,
ahorita me acuerdo del director, pero bueno, estadounidense.
Sí, la vi, sí, ya me hiciste recordarla, cómo no, hay una escena maravillosa
en la que la actriz que es guaperrima en ese momento, agarra y dice,
tengo un cuerpo sin cicatrices, todo mi cuerpo está sin cicatrices,
y esto es así como el detalle que me gusta.