iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioIPN Libro que ladra... No muerde
Libro que ladra... No muerde EP88: Hablando con Óscar de la Borbolla Parte II

Libro que ladra... No muerde EP88: Hablando con Óscar de la Borbolla Parte II

2/4/2025 · 27:23
0
14
0
14

Description of Libro que ladra... No muerde EP88: Hablando con Óscar de la Borbolla Parte II

Filósofo, poeta y ensayista mexicano, nos cuenta anécdotas y nos lleva a través de su increíble trayectoria. Conocido por su profunda reflexión y su estilo único, nos abrirá las puertas a su mundo literario y filosófico.

Read the Libro que ladra... No muerde EP88: Hablando con Óscar de la Borbolla Parte II podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio IPN respeta la libertad de expresión de todos los invitados y colaboradores.
Sus opiniones son personales y no representan el punto de vista de esta emisora.
Conexión cultural.
No temas.
Las obras literarias son inofensivas.
O tal vez no tanto.
Libro que ladra no muerde.
Una coproducción del Fondo de Cultura Económica y Radio IPN.
Lectoras, lectores, es un gusto enorme saludarles.
Soy Eduardo Limón y como cada martes, este es un episodio más del libro que ladra no muerde,
el espacio del Fondo de Cultura Económica en el que conversamos con nuestros autores,
hablamos acerca de rutas libreras, novedades editoriales que tenemos para todos ustedes.
El teléfono encabina 55 15 49 59 25, 55 15 49 59 25,
la página institucional de IPN es www.ipn.mx,
Diagonal Radio y las redes sociales Radio IPN Oficial en todas,
Facebook, Instagram, X y Tik Tok,
y en el caso del Fondo de Cultura Económica, igualito en todas,
Fondo de Cultura Económica y en XFCE México.
La semana pasada estábamos conversando y es un gustazo que se haya quedado con nosotros
para continuar nuestra charla con mi querido admiradísimo Oscar de la Borbolla,
a quien vuelvo a saludar, querido Oscar, como estás?
Eduardo, pues estoy medio molido, fíjate que esta invitación,
yo pensé que acá en la estación iba a haber servicio por lo menos de hotel de tres estrellas,
pero fue de media estrella, media estrella, caramba.
Media estrella y encima están remodelando.
Un poco adolorido, pero feliz de estar nuevamente contigo, con tu audiencia,
me encanta platicar y entonces feliz.
¿De qué va hoy?
Oye, que estábamos hablando la semana pasada, traje a cuento de repente,
por una referencia que tú nos hacías, Las Vocales Malditas,
que es tu primer libro, si mal no recuerdo.
Es, de hecho es mi tercer libro.
Ok, y es el tercero.
Había yo publicado previamente, siendo muy joven, un poemario que salió en Letras Nuevas,
imagínate cuando yo era Letras Nuevas, en la CEP,
era un poemario que lleva por título Los Sótanos de Babel.
Letras Nuevas, perdón, tengo que hacer el paréntesis,
se trata de una colección que publicaba CEP,
me supongo antecesora de la que ya me tocaría, Letras Mexicanas,
imagínate Letras Nuevas, en el momento en que tú eras integrante de la escena de Letras Nuevas.
Debíamos de tener los autores menos de 25 años,
imagínate nomás, yo saqué ahí mis primeros poemas,
era cuando era poeta,
y luego saqué un pequeño librito también en la CEP,
que se llamó Vivir a Diario,
en donde venían unos cuentos que qué bueno que ya no se encuentran,
porque fueron de veras de mis primeros trabajos,
y luego me distancié mucho tiempo de la literatura,
no obstante que la había practicado desde niño,
escribiendo poemas y acrósticos en la secundaria,
cambiándoselos a mis compañeros portós en el recreo,
había alcanzado una cierta pericia,
pero abandoné la literatura,
y me puse a estudiar filosofía,
y filosofía muy en serio,
te comentaba la semana pasada que había sido yo ayudante de curso,
del curso de metafísica del doctor Eduardo Nicol,
y me clavé muchísimo en la filosofía durante una temporada,
y luego tuve la mala costumbre, quizá buena,
de redactar mis clases,
cuando empecé a dar clases en la FESA Catlán,
entonces en EPA Catlán,
llegaba a diferentes materias que daba,
con el texto completo de lo que iba a ser la clase,
y efectivamente la clase la daba dictándola,
la leía de los apuntes que traía,
y había por fin conseguido una cierta facilidad para el ensayo,
escribí mucho tiempo ensayo desde entonces,
y un día como que platicaba me fui a estudiar el doctorado,
terminé de desilusionarme no solo de la filosofía,
sino de mi modo de vida hasta ese momento,
y cuando volví al cabo de dos años de aquella aventura,
yo traía en la maleta,
muchísimos recuerdos gratísimos de mis viajes,
ya me imagino dos años en Europa así naturalmente te transformaron,
me cambiaron la cabeza,
y traía una espinita clavada,
en alguno de estos viajes que me lanzaba,
a recorrer durante un mes hasta donde llegaba,
y luego el regreso para volver a cobrar la deca,
pues un día perdiendo la noción del tiempo,
no regresé puntual y habían cerrado la fecha.

Comments of Libro que ladra... No muerde EP88: Hablando con Óscar de la Borbolla Parte II
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!