La prohibición de los libros es una realidad que nos ha acompañado a lo largo de la historia y que aún perdura. En esta primera parte nos adentramos en el origen del gran índice de índices, en un premio Nobel en pleno franquismo, en el Rey del Terror parando las rotativas de su propia obra, en la ley obstruyendo la libertad de expresión a través de políticos mafiosos y en el libro mágico del Maestro de Providence. Bienvenidos a esta primera parte.
Para estar al tanto de futuras actualizaciones, estas son las redes sociales a las que debes acudir: https://linktr.ee/Vuelodelcometa
Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox.
Han participado en este programa:
Juan Luis Gomar Hoyos, podéis encontrarle en Twitter: @GomarHoyos
Miguel Garrido de Vega, escritor, abogado y colaborador en medios culturales, podéis encontrarle en: https://linktr.ee/miguelgarridodevega
Diego Soler de la Tortulia Podcast: @notiren en Twitter y @roguediego en Instagram. Podéis escucharle también en la Tortulia Podcast y el Cisne Más Negro.
Alberto "Láudano" Martínez de Noviembre Nocturno, podéis encontrarlo: https://linktr.ee/noviembrenocturno
El bloque de intro y outro del programa fueron realizados por Luis Alberto Martín, locutor, actor de doblaje y voz y periodista: https://twitter.com/lamartinvoz
Arte de Piotr Koziol.
Comments
Por incluir violencia un libro creo que el top ediciones/lectores sería La Biblia, con el extra de que se ha implantado en la sociedad en varias épocas de la historia.
En algunos lados hay zapatos de piel de niña
Diego ese escucha soy yo, que bonito escucharlo, después del temblor cambié de ciudad, estaba solo ya que mi familia se quedó en la CDMX y estuve varios meses solo día y noche por la naturaleza de mi trabajo en ese momento, y de vuelta Sebas y tu me acompañaron en aquellos días solitarios, volví a escuchar todos los capítulos de la tertulia y el día de mi boda también escuché la Tortulia esperando el evento, siempre serán parte de mi vida. También he escuchado ávidamente Noviembre nocturno, por eso sigo el vuelo del cometa religiosamente. No dejen de hacer podcasts. Un brazo desde León Guanajuato.