
Los libros únicos. Una conversación con Miguel Ángel Blázquez, editor

Description of Los libros únicos. Una conversación con Miguel Ángel Blázquez, editor
Los libros únicos, los libros olvidados. La labor editorial de Miguel Ángel Blázquez, ha permitido rescatar del olvido libros que tienen una segunda y una tercera vida, libros únicos, editados con cuidado artesanal, a precios al alcance de todo el público. Esta es una conversación que mantuvimos el 21 de julio de 2021
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno bienvenidos un día más seguimos con los encuentros con los editores enfada que son encuentros que nos nos gustaron mucho porque nos revelan lo que hay detrás de quien detrás de los libros de quien hacer los libros de por que los hace con que con que espíritu porque elige una obra en otra que acento le pone a la decisión como combina diferentes partes textos originales con con prólogos o con epic globos o con grabados o con fotografías bueno todo eso es una parte muy muy importantes de la de la labor editorial la última conversación que tuvimos con un editor fue con alejandro roque hermida nos habló de la obra de eso editorial hermida editores y hoy tenemos con nosotros a miguel ángel vázquez que es un hombre polifacético es un editor es diseñador creo man creado diferentes editoriales ahora bomba libros únicos es su última criatura tiene un portal que se llama a tu librería punto es en además ese es un artesano luego nos hablará de esa faceta profesional tan curiosa y tan interesante es además fotógrafo es hombre de la comunicación hombre de la edición y del diseño en fin combina una serie de elementos que cojan en el libro es que a mi me resultan tremendamente interesantes por citar los últimos que habita en book mal libros únicos podemos hablar del amor de manuel alto ray red de la palabra poética de don y usan y de la amada más distante un ensayo sobre la voz a ti de vida de salinas que ya comentamos en farfán y el último que nos ha entusiasmado es y nativos y es nacidos relato del peregrino son unas notas autovía geográficas dictadas por ignacio del hoyo la un poco antes de su muerte a dos jesuitas a los que les parecía tremendamente interesante que hubiera un registro histórico un registro escrito de la historia de uno de los hombres más corozal es que ha dado que ha dado españa como designación del hoyo ahora por muchos por muchos motivos y además en un momento en el que se conmemoran los quinientos años de su caída en pamplona herido en la defensa de la ciudadela de pamplona hay una placa quien visitó pamplona en la calle de san ignacio justo al lado de de la iglesia de san ignacio donde se conmemora se señala exactamente el lugar donde cae ignacio del hoyo la en mayo de mil quinientos veintiuno miguel ángel vázquez bienvenido muchas gracias a tu disposición bueno pues yo lo primero la primera pregunta que se me ocurre desde donde te viera la pasión por los libros como nace la pasión por los libros como hace la curiosidad por el libro como como como obra total como obra compleja y como producto que combina textos texturas papel tipografía imágenes diferentes aportaciones en qué momento tu dirías que nació tu pasión por el libro bueno estoy intentando ubicar ese momento porque tengo que retro traerme en el tiempo casi diría hasta los siete años ocho años mis primeros recuerdos tienen que ver con con con mi padre mi padres editor ha sido editor y yo siempre ya con más edad tenía una intuición dentro que decía no quiero ser editor porque le vi sufrir el mundo de los libros pero pero pero pero existe entre libros creciente entre libros recuerdo ashley noticias que forman las líneas de tipos para componer las páginas y todo aquello bueno pues fue digamos dejando un pozo un pozo que que en realidad ha dado sus frutos digamos en este tiempo y yo diría casi en estos últimos diez años que es cuando más me he dedicado al trabajo de la edición porque en realidad mí mi formación y mi profesión es la dirección de arte principalmente en el mundo publicitario pero también siempre con un vínculo con con el mundo editorial siempre a través del diseño de la creatividad y como digo os los últimos años puramente como editor decida roberto con las que la obra de un editor que lógicamente se dedica a difundir textos obras de otros escritores está compuesta fundamentalmente por su catálogo aquello que edita por aquello que va proponiendo a los lectores como obras interesantes como libros interesantes esa obra tuya que obviamente tú tienes vas componiendo la visión general de esa obra que