

Description of LIDER EXPRES MEDIO DIA 19 03 25
LIDER EXPRES MEDIO DIA 19 03 25
LIDER EXPRES MEDIO DIA 19 03 25
LIDER EXPRES MEDIO DIA 19 03 25
LIDER EXPRES MEDIO DIA 19 03 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Líder. Líder. Líder Express. Toda la actualidad de la mañana con Manu Casal. ¿Qué tal? Bienvenidos y bienvenidas oyentes de Radio Líder a este tiempo de información. Son las dos en punto del mediodía de este miércoles diecinueve de marzo de dos mil veinticinco. Hoy, como todos los miércoles, hay nueva sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Y como es habitual, nos ha servido de coliseo romano para que tanto Alberto Núñez y como el presidente Sánchez se vean las caras en su habitual duelo semanal.
No han faltado, por supuesto, los reproches por el nuevo pacto entre el Partido Socialista y Junts per Catalunya sobre migración, así como también otros asuntos como puede ser la DANA, la gestión de los recursos con respecto a defensa, la ayuda a Ucrania, etcétera, etcétera. Siempre en estas sesiones de control son habituales los cruces de acusaciones entre unos y otros.
También hoy es especial noticia en el ámbito internacional que tanto en Ucrania y el conflicto de Ucrania y Rusia como en el de Hamás e Israel siguen todos los organismos internacionales intentando guiar las negociaciones a que se llegue finalmente a un alto al fuego. Uno, que fue roto por parte, de manera unilateral, por parte de Israel con ese bombardeo que finalmente se cobró más de 400 vidas en la Franja de Gaza, la mayor parte de ellas de niños y niñas pequeños.
Y también en Rusia, que ayer Donald Trump pactó con Putin que no atacarían las infraestructuras energéticas del país de Zelensky, pero está claro que si solamente se protegen las infraestructuras energéticas pues queda un amplio objetivo, por así decirlo, para lanzar los misiles, que es lo que han estado haciendo durante esta madrugada tanto las fuerzas rusas como las ucranianas. De hecho, hoy será Zelensky quien se reúna y hable con Donald Trump y ya ha advertido de que no va a reconocer como parte de Rusia ningún territorio ocupado en ningún punto en el que se lleven las negociaciones.
Desde España siguen manteniendo una buena actitud con respecto a que se pueda conseguir finalmente una negociación y que se abra el camino de la paz, pero que el ministro de Exteriores ya ha dicho que dista mucho de que esto sea un alto al fuego sino que sea más bien respetar ciertas estructuras como las energéticas o al menos los derechos humanos, algo que hoy en día en los conflictos internacionales parece ser que no es suelo estar muy de moda. También hablaremos de economía, de noticias del noroeste peninsular, de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, como es habitual, todo ello en unos instantes.
Y como les decíamos, hoy la noticia del día, o más bien el evento del día, al menos en política, ha sido la sesión de control al gobierno en el Congreso de los Diputados.
Allí, el líder de la oposición y del Partido Popular, Alberto Núñez Eijó, ha atacado a Sánchez por su gestión del reparto de los migrantes y de sus pactos con Junts per Cataluña. Dice que lo único que hace es perjudicar al resto de comunidades autónomas.
No juegue con una empresa cotizada, no juegue con una empresa estratégica, no juegue con multa multinacional española, no juegue con un millón de accionistas, no juegue con más de 100.000 empleos. El dinero de los españoles no está ni para comprar empresas privadas ni para comprar gobiernos ni para controlar medios de comunicación.
Así atacaba duramente Eijó a Pedro Sánchez, acusándolo de estar, básicamente, populando todas las instituciones del Estado de Derecho. Por su parte, esta ha sido la respuesta del presidente del Gobierno.
Usted elude el cese del señor Mazón abrazando a la ultraderecha. Sí, en Valencia, sacando a un territorio que ha sufrido las consecuencias de la dana del pacto verde. Usted llegó al frente del Partido Popular para tapar la corrupción de la señora Ayuso.
Los ataques de ambas fuerzas políticas han tocado todos los palos que se pueden tocar, al menos en el tiempo que da en una intervención en el Congreso de los Diputados. También, por alusiones, Santiago Abascal, del partido de ultraderecha de Vox, ha respondido y atacado a Pedro Sánchez con respecto a su política, dice, de puertas abiertas. La fuerza de ultraderecha sigue relacionando, pese a estar ya más que comprobado que no sea así, que el aumento de la inmigración amenaza la seguridad nacional.