

Description of LIDER EXPRES MEDIODIA 27 03 25
LIDER EXPRES MEDIODIA 27 03 25
LIDER EXPRES MEDIODIA 27 03 25
LIDER EXPRES MEDIODIA 27 03 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Radio Líder, Líder Express, toda la actualidad de la mañana con Manu Casal.
¿Qué tal? Bienvenidos y bienvenidas oyentes de Radio Líder a este tiempo de información.
Son las dos en punto de este jueves 27 de marzo de 2025. Ya saben que hasta y media estaremos trayéndoles toda la información, toda la actualidad de España, también del noroeste peninsular y también del ámbito internacional. Durante esta semana las noticias pues siguen siguiendo un poco, valga la redundancia, los mismos titulares que la semana pasada.
Continúa el ecristo entre el propio gobierno, entre la plataforma multinacional, perdón, plurinacional de sumar y también la parte socialista, entre ese desencuentro ya no solo en los presupuestos y la política de rearme como manda la Unión Europea y también la OTAN, sino también en esa tributación del salario mínimo interprofesional para el IRPF. Hoy escucharemos, de hecho, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y también a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con respecto a ese desencuentro.
También nuevas opiniones con respecto a esa política de rearme. Escucharemos también a miembros de Podemos quejarse de cómo fueron expulsados del gobierno después de, pues, digamos, dibujar las líneas rojas en las que serían las negociaciones para diferentes políticas, una de ellas entre el mismo y otra de ellas en este plan de rearme y seguir apoyando los conflictos armados alrededor del globo.
También tenemos el nuevo CIS, no es de las elecciones generales y las hubiera hoy en día, pero sí se centra en las próximas elecciones en Cataluña, después de que las últimas elecciones ganara el PSC y tanto Junts como Esquerra Republicana, pues dejaran el balón en el tejado de los socialistas para no tener que llegar a un acuerdo tripartito. También veremos esos resultados, cómo han afectado al Partido Popular, también a la ultraderecha de Vox y también a la ultraderecha de Alianza Catalana y también a todos los partidos separatistas.
También traeremos información de economía, cómo va avanzando esa guerra comercial en la que ya no solo estamos en fuego cruzado entre China y Estados Unidos, sino parece ser que algunas de las balas directamente son apuntadas a la Unión Europea, con esas justificaciones que los tres bloques tienen de seguir manteniendo cierta seguridad en su propia economía y que no dependamos de los vaivenes de la política internacional ni de la situación de otros países y poder seguir asegurando la estabilidad y también el liderazgo en todas las materias. Estas y otras noticias serán las que tratemos en este tiempo de información en apenas unos instantes. No se vayan.
Y como les decíamos, comenzamos el relato de la actualidad nacional con las declaraciones de Yolanda Díaz en Radio Nacional. La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno de España se ha pronunciado después de que ayer tuviera lugar en esa sesión de control al Gobierno el debate con respecto al aumento de gasto en defensa.
No es que fuera una sesión para buscar el consenso de todos los partidos, pero defienden desde el Partido Socialista que se trataba finalmente de conseguir explicar con total transparencia esta nueva política, este nuevo aumento de gasto, y que no vaya a afectar a las partidas de gasto social ni tampoco en sostenibilidad y también supusiera una traba para todos los proyectos que se estarían buscando no solo desde el Gobierno, sino también de los socios parlamentarios, concretamente desde la izquierda. Escuchamos, como decía, a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Dos, no estamos de acuerdo con que la posición que tenga que hacer hoy la Unión Europea sea un rearme. Dos, creemos que es un gravísimo error que la Unión Europea haya supeditado la política exterior y de defensa a Estados Unidos. Sumar que está diciendo, primero, analicemos cuál es la política de defensa y de seguridad que necesita la Europa del siglo XXI. No es cuánto, es qué es lo que tenemos que hacer.
En esas zonas grises se mueve Yolanda Díaz, algo que ha sido criticado en varias ocasiones por los socios parlamentarios, desde Esquerra, también desde Podemos, y es que Ione Bellarra, la secretaria general de los moradores.