Los límites del lenguaje - Ampliando el Debate
Description of Los límites del lenguaje - Ampliando el Debate
Decía Wittgenstein que "los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo". También decía el humorista y cowboy Will Rogers que "la publicidad es el arte de convencer a la gente para que gaste dinero que no tiene en cosas que no necesita". Cuando unes esas dos frases juntas ya entiendes la política moderna. Hoy hablamos sobre lenguaje, psicología social, márketing y técnicas de persuasión en el discurso político. Con @desempleado666 , @rosenthalanmg , y @RuizBaner . Conduce @TxusMarcano . Con @desempleado666 , @rosenthalanmg , y @RuizBaner . Conduce @TxusMarcano .
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_Wittgenstein
https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_Sapir-Whorf
https://en.wikipedia.org/wiki/An_Economic_Interpretation_of_the_Constitution_of_the_United_States#Summary
https://www.ivoox.com/cine-no-ves-ampliando-el-audios-mp3_rf_5472812_1.html
https://www.youtube.com/watch?v=DnPmg0R1M04
https://www.youtube.com/watch?v=7Xu_oYU2VxI
https://www.youtube.com/watch?v=O4SaoCAtetg
https://ia801606.us.archive.org/16/items/SociedadDelEspactaculoGuyDebord/sociedad%20del%20espacta%CC%81culo%20-%20Guy%20Debord.pdf</p>
https://dialektika.org/2020/04/08/historia-y-conciencia-de-clase-y-el-marxismo-de-georg-lukacs/
https://www.lasfuriasmagazine.com/democracia-ateniense-demostenes-libro/
https://capitanswing.com/libros/la-democracia-ateniense-en-la-epoca-de-demostenes/
https://www.tecnos.es/libro/clasicos-del-pensamiento/ensayos-politicos-david-hume-9788430943890/
https://www.goodreads.com/book/show/6171718
https://www.goodreads.com/book/show/77845710
https://www.goodreads.com/book/show/493212
https://www.goodreads.com/book/show/52675797
https://www.goodreads.com/book/show/199088
https://www.goodreads.com/book/show/29993179
https://www.goodreads.com/book/show/28465419
https://www.goodreads.com/book/show/45320354
https://www.goodreads.com/book/show/8088094
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Eh buenas noches bienvenidos a otro ampliando el debate esté a petición popular lo público a veces nos pide que hagamos ciertos y este programa va sobre los límites del lenguaje básicamente de nuestra definición de la realidad nuestra definición de qué es el mundo como lo vemos está supeditado a lo que nuestro lenguaje lenguaje humano es capaz de definir es capaz de expresar todo aquello que no podemos expresar con ello que no podemos nombrar son cosas que no existen y lo voy a poner un ejemplo los griegos los clásicos gascoigne no diferenciaban dos colores que para vosotros son muy habituales que son el negro y los muros fueren mundo sea cuando eres esta vez y vas a pintar pero si te acabas pintando las sombras de color azul oscuro de negro final con una ottawa las sombras no son negras las sombras tienen menos luz pero no son nada negras indígenas es un color un color acromático es como se llaman sin embargo los griegos como no tenían esa definición para ellos exactamente lo mismo misma habrá para nosotros esos dos tonos o descubierto que gran parte de las estatuas ya se han conservado los pigmentos son de color azul las barbas deben resultar muy curioso acostumbrados como llevamos desde la época del romanticismo a pensar que nuestros antepasados sabían usar el color que eran tele en blanco y negro de descubrir que gente como miguel ángel en griego románico o los propios romanos las esculturas todas ellas estaban pintadas diríamos que son colorines bastante chillones y bastante horrorosos para el gusto occidental claro ese gusto que hemos adquirido después de doscientos años ya de pensamiento idealista varios alemán el nacionalismo y el romanticismo que es todo ese batiburrillo por eso decía que a veces no entendemos el lenguaje condiciona cómo vemos las cosas los amos más mierda todos sus perros falderos hacen muchos siglos muchos no me refiero a algo reciente descubrieron que según como nombres las cosas llanes dos personas que hablen del mismo término no tienen por qué estar definiendo exactamente hay una cosa ni relacionándose con ella de la misma forma esa de no liberal que hable de la libertad o pensar en un socialista un comunista que habla de libertad es indudablemente el mismo término pero desde luego los usos que uno y otro le van a dar no son mismos ni se me parece el programa empieza por este libro que se llama la lengua del tercer reich apuntes de un filólogo klemperer clipper de una historia curiosa es un judío catedrático de filología francesa y de literatura francesa iniciales de dresde que en la época segunda guerra mundial no sé qué no se pensó que el cabo de bohemia el bloque lo ois siendo judío le debería haber costado la vida pero tenía una suerte que estaba casado con nadie y según los decretos de ver las famosas leyes ya desde nuremberg bueno pues no podía leer no podía tener su trabajo normal que no se podía hacer a menos que su mujer se divorciarse de cosas que no perenne son un señor catedrático de universidad se convierte en un trabajador asalariado y un trabajador manual haciendo trabajos miserables si no quiere hacer nadie donde la gestapo o los comités de barrio le envía santidad aérea fábrica de sobres limpieza de calles lo que hubiese y como filólogo qué es se da cuenta de que los últimos veinte años desde que el partido nazi aparece el uso del lenguaje se han prostituido se ha cambiado y términos que antes eran inocentes sean los premios completamente normales y unos unas acepciones bastante peliagudas hoy en día pues yo sí chris tiempo es encontrarlo desde dominus cuatro tiempos mismo muy fácil de leer sobre todo porque tiene una dificultad es que está escrito en alemán pero la traducción bastante decente y las traducciones de los términos también entonces ves como el nazismo ya ves en particular los que hacía era escribir proponer una serie de términos decir que entre otras cosas para luego dos días después de haberlas contrarias o a pelotas completamente distintas porque una vez que utilizaban era la inmediatez de la noticia es algo de lo que mucha