iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Thinking Heads Letras Móviles
Los límites de la levedad

Los límites de la levedad

3/27/2025 · 58:20
0
9
Letras Móviles Episode of Letras Móviles

Description of Los límites de la levedad

La escritora y académica de la Real Academia Española, Soledad Puértolas, ofrecerá una reflexión sobre los vínculos entre la literatura y el deporte, dos ámbitos en los que se manifiestan la condición humana, el esfuerzo y los desafíos. A través de un recorrido por la historia de la literatura, Puértolas analizará la representación del deporte en obras literarias y su capacidad para abordar temas universales como la superación, la disciplina y los límites físicos y emocionales. La autora compartirá también su percepción personal como escritora, explorando cómo estas experiencias encuentran su lugar en el ámbito literario. La autora estará acompañada por la escritora y directora del área de cultura de Thinking Heads, Beatriz Rodríguez.

Read the Los límites de la levedad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos al podcast Letras Móviles, el programa de fomento de la lectura de Thinking Heads.

Muchísimas gracias, Beatriz. Encantada.

Como yo no sabía muy bien cómo iba a funcionar esto, ahora veo que es una cosa muy íntima, que es un programa que, sobre todo, quiere ser expuesto en podcast para gente.

Entonces, estos interlocutores, o por lo menos público, vamos a decir, sino interlocutores, porque no sé si está previsto que ellos hablen, pero bueno, al público al que nos dirigimos, pues le agradezco muchísimo, porque así no es una entrevista con la entrevistadora, que es estupenda, por cierto, pero claro, así ya estamos como más gente, más cálido y nos sentimos un poquito grupo.

Así que muchas gracias.

Pues sí, luego vamos a hablar un poco de la literatura o del deporte en la literatura de una manera general, vamos a hablar del deporte en la literatura de soledad, en la escritura, en el proceso de escritura también, y algunos compañeros de Thinking Heads, que es desde donde organizamos este podcast, un poco malpensantes, a lo mejor me han dicho que el título de este encuentro, que se llama Los límites de la levedad, igual me había quedado un poquito cursi.

No, no.

¿Qué te parece tú, que eres tan clara y que tienes esa voz tan limpia? A lo mejor podríamos explicarle a las personas que nos van a oír y a las que tenemos aquí por qué crees tú que he llamado Los límites de la levedad.

A mí me encanta, o sea, realmente me llamó la atención porque no suele ser un título de una conferencia, Los límites de la levedad, pero digo, qué bonito, qué poético.

Claro, es que la levedad, yo creo que no tiene límites.

Lo bueno de la levedad es que es tan ligera que se disuelve en el aire.

O en el agua.

O en el agua, efectivamente, la levedad, sí, yo la veía en el aire, pero ahora que me lo dices, tal vez también en el agua.

Entonces, lo bueno de Los límites de la levedad es que no tiene límites.

La levedad podemos extenderla y ser como algo que fuera una manera de estar en la vida, una manera de estar sin límites.

Pero no me pareció cursi.

Por otra parte, vamos a ver, lo cursi, hay cursilerías que dicen que son cursis y que no son cursis, y luego hay cosas que dicen que no son cursis y que son muy cursis.

O sea, vamos a ver, esto no es una frase cursi, pero hay otras por ahí que estás oyendo sin parar y que son una de las cursilerías impresionantes.

O sea, que lo cursi depende, como los gallegos bien sabemos, depende de dónde te coloques.

Lo cursi depende de quién lo diga.

Y luego, hay personas cursis y personas que hagan lo que hagan, no van a ser cursis.

Y al revés, sobre todo, que es lo peor, los que son cursis de forma irremediable.

De estos conozco varios, la verdad.

Bueno, hemos pensado este programa desde Thinking Heads, que además tiene el apoyo del Ministerio de Cultura, porque es un programa de fomento de la lectura y también quiero agradecer a la biblioteca Eugenia Trías que nos acoge aquí.

Lo primero que pensé al idear este programa de Literatura y Deportes, porque en Thinking Heads tenemos como muchos deportistas que han escrito libros, y bueno, vamos a establecer esa conversación entre deportistas y escritores.

Y como personalmente admiro muchísimo tu obra y había leído esta afición tuya por la natación, y hay personajes tuyos, además, que son nadadoras, dije, bueno, pues me voy a saltar al deportista y los uno a dos en uno, a ver cómo nos puede.

Y pensando en general, en toda la programación, en toda la literatura que hay, en todos los grandes escritores que han escrito sobre deporte, pues me vienen los grandes nombres y los grandes relatos, como Cortázar, que lo tengo aquí, tengo aquí una cita incluso de El Noble Arte.

Me salían también David Foster Wallace, que ha escrito muchísimo sobre tenis.

Muchísimos escritores como Galeano, Fontana Rosa, que han escrito de fútbol.

Comments of Los límites de la levedad

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature