![Líneas para leerlas - Primer capítulo (10 de marzo 2022)](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Líneas para leerlas - Primer capítulo (10 de marzo 2022)
![Exquisita Radio](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of Líneas para leerlas - Primer capítulo (10 de marzo 2022)
Adán Pérez y Andrea García dialogan sobre Nutrición, Política, Cultura y más, fuera de los lugares comunes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Líneas para leerla adán pérez andrea garcía dialogan sobre nutrición política cultura y más fuera de los lugares comunes bienvenidos líneas para leerlas adán pérez y andrea garcía dialogar sobre nutrición política cultura y más fuera de los lugares comunes bienvenidos hola muy buenas noches como están bienvenidos a su programa líneas para leerlas adán pérez en el micrófono y dando la bienvenida a este primer programa de muchos queremos que sean muchos de un proyecto que ya desde hace tiempo tejiendo y que se nos ha dado pues con la ayuda de la exquisita radio muchísimas gracias aquí al buen errores que nos a pulido esta esta idea no la estructurado pues para tenerlas aquí con ustedes este programa tienen toda la intención de que ustedes y sientan a gusto cómodos y de que compartan con nosotros los temas que aquí vamos a están abordando temas acerca de la nutrición y eso que tiene que ver con lo subjetivo este proyecto está elaborado junto a una persona que que admiro muchísimo y que me enorgullece que comparte este espacio conmigo que es andrea garcía andy como estas muy buenas noches hola buenas noches a todos gracias esperemos que el programa sea de su agrado sí sí sí que les interese sobre todo que nos hagan llegar todos sus comentarios por los diversos canales que que tenemos para ustedes vamos a estar transmitiendo cada cada quincena este es el primer programas que nos vamos a ver dentro de de quince días y cada programa vamos a traer un tema con la intención de no traer la veracidad de las manos pueden sano traemos el hilo negro no vendemos no venimos a venderles nada al contrario traemos un montón de preguntas y conjunto con ustedes quisiéramos bordear las para tratar de ampliar nuestra perspectiva verdad al final del día creo que eso va a serlo lo mejor y lo provechoso que se haga más amplio en nuestro criterio y si es que llegamos una verdad tus sexo pero no lo creo y pues bueno el día de hoy diecisiete de febrero de este año veinte veintidós años un poco y diferentes después de la de la pandemia o años post pandemia lo hubiera voy que se sienten un poco diferentes y singulares traemos un tema para ustedes que se llama el alimento al alcance de nuestra mano como es posible y para entrar en contexto amamos un pequeño una pequeña introducción se las leo los productos alimenticios que consumimos tienen una procedencia naturalizado y su percepción también pocas ocasiones cuestionamos de donde provienen sus cualidades y efectos en la nutrición de quien consume y el contexto de quien nos produce su acceso es fácil hay productos de diversas procedencias entre ondas de varios supermercados y locales ambulante los famosos yanquis pero todas las personas tienen la misma accesibilidad a su consumo es suficiente saber que haya accesibilidad a ellos la pandemia nos ha invitado a conocer tras bambalinas que sucede con los productos alimenticios y es que al inicio la sobredemanda cuestión no su acceso y su pronta limitación puesto que nos inclinamos a consumir productos de calidad nutrir mental para