iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Lisa Herrero 17.03.25

Lisa Herrero 17.03.25

3/17/2025 · 13:53
0
5
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Lisa Herrero 17.03.25

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Read the Lisa Herrero 17.03.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hasta el 28 de marzo permanece abierta en el Centro de Sociocultura La Casa Verde de Firga la exposición titulada Despojos, cuya autora es la artista reciente en Arucas, Lisa Herrero, una exposición que se inauguraba el pasado 6 de marzo bajo la organización de la Vinca Ecologistas en Acción y hoy tenemos con nosotros a la autora de esta exposición para dar cuenta de la misma.

Lisa, muy buen día. Hola, buenos días. Gracias por atender nuestra invitación para estar hoy en Masila Merida Radio Agüímez. Cuéntanos de qué trata esta exposición. Bueno, vamos a ver. Despojos se trata de mi primera muestra individual. Consiste en una serie de 26 obras pictóricas en diferentes formatos realizadas en técnicas mixtas, donde utilizo materiales desechados de otras actividades como telas, arpilleras, arena, cuerdas, pastas, para transformar las obras que no funcionaron en algunos concursos de pintura o para crear obras nuevas y desde las cuales el volumen y el color se vuelven los auténticos protagonistas del lienzo.

Así a grandes rasgos en eso consiste Despojos. Perfectamente definida y además de manera clara, breve y concisa de qué trata esta exposición, Lisa, y además el título Despojos lo dice todo. Lo acabas tú de comentar muy bien.

Sí, es eso. Hay diferentes materiales, digamos, que han estado almacenados en mi vida y tal, y que generaron en un momento determinado pues experiencias algo negativas y llegó un momento en el que decidí reconvertir eso y transformarlo en arte, en cosas que emocionen o por lo menos a mí en particular que me emocionen y me hagan cambiar esos recuerdos y hacerlos, transformarlos en algo positivo, en algo mejor.

Tal y como tú acabas de definir esta exposición, las características principales de la misma son el volumen y los colores. ¿Qué tipo de volumen y qué color en concreto? Bueno, colores, digamos que predomina el azul. Es un color, digamos, fetiche en mi trabajo, en mi trayectoria pictórica, aunque también puedes ver colores así más cálidos, rojos, tierras.

Hay un poquito de todo porque la, digamos, la muestra marca una evolución desde los primeros despojos hasta el año 2025. Yo comencé con los despojos, yo creo que las primeras obras son del 17 o del 18 y ha ido un poco evolucionando a lo largo de los años, ha ido cambiando, ha ido cambiando el material que utilizaba. Al principio utilizaba muchísimo la arpillera, después fue cambiando, fue usando más pastas, quizás quitando volumen, pero poniendo más pintura.

Y haciendo alusión al título de esta tu primera exposición individual despojo, ¿dónde consigues estos despojos? Bueno, hay materiales de todo tipo. Son, por ejemplo, las arpilleras. Era un material que, digamos, que me utilizaban, me obligaban a utilizar como mantel. Antiguamente yo era artesana, entonces tenía un puesto de artesanía, nos obligaban a utilizar un mantel de arpillera. Y bueno, era un material que generó muchas discusiones porque era sucio, te llenaba todo de pelusas el material con el que vendías.

Entonces, era un material que generó como muy mal rollo. Entonces, una vez cesó aquella actividad, estaba por casa molestando, ocupando espacio, y un día decidí cogerlo y en lugar de tirarlo, digo, venga, vamos a transformarlo y vamos a hacer algo con esto. Entonces, claro, las arpilleras al principio son un poquito más planas, con pintura, con mucha pintura encima, y con el tiempo, con los años, pues van saliendo, las voy cociendo, les voy metiendo cuerdas, hilos, serrín, y bueno, y digamos que van saliendo, van cogiendo como se va yendo la, digamos, la bidimensionalidad, no lo digo, bidimensionalidad del lienzo y pasa a ser ya en tres dimensiones, con volumen, casi, digamos, como con un aspecto escultórico, sin llegar a ser una escultura, porque sigue siendo una obra pictórica. Elisa, ¿podemos considerar esta, tu primera exposición a nivel individual de Espojos, como una,

Comments of Lisa Herrero 17.03.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!