
Lisandro Almirón: "Las acusaciones de Pagano a Menem están fuera de lugar, la ropa sucia se lava adentro"

Description of Lisandro Almirón: "Las acusaciones de Pagano a Menem están fuera de lugar, la ropa sucia se lava adentro"
Charlamos con Lisandro Almirón, diputado nacional de La Libertad Avanza, sobre el audio que se filtró de Martín Menem y el acuerdo con el Fondo Monetario.
"Lo que pasa en el Congreso queda en el Congreso, pregúntenle a Oscar Zago si lo besé"
"Me enteré de la filtración de audio por los medios de comunicación, no recibí ningún audio en ningún grupo y no quiero dar por cierto algo que puede ser un operativo como los que hay dentro del recinto. Si quisieron y tomaron cosas que están fuera del reglamento. Escuchen el audio y hay varios diputados que aportan una maniobra dilatoria y de aportarle algo más a la situación confusión generalizada que hay cuando hablan todos simultáneamente y todos los intereses de los distintos bloques convergen en el escándalo"
"Hubo algún tipo de maniobra, pero no puedo ratificar que el audio sea legítimo. Con inteligencia artificial haces, salvo que, me digas que sos hincha de Independiente. La situación personal que viene llevando adelante la diputada Pagano lo tienen que hablar los periodistas con ella. Es una diputada del bloque, soy muy respetuoso, aunque sus expresiones estuvieron fuera de lugar”
“Para fundar ese tipo de acusaciones por fuera del contexto que se acordaba el acuerdo con el Fondo Monetario anteponiendo situaciones personales. En un bloque, la ropa sucia se lava en casa y las cosas se hablan puerta para dentro. Cuando uno tiene esas actitudes con su propio bloque sabrá por qué lo hace, pero amerita que lo haga ella con los medios de comunicación. No quiero involucrarme en algo de lo que no soy parte"
"Los improperios al presidente no los comparto, no me parecen atinados y no me parece justo. Encuentra al país en la enorme responsabilidad que teníamos todos para acompañar la decisiones de Javier Milei"
"Hay algunas cosas que veía ayer en el recinto, toda esta cuestión de mi intercambio con el presidente de la Cámara tiene que ver con que yo era miembro informante del dictamen del despacho de mayoría que se había sacado el día anterior. Esa reunión terminó a las 10 de la noche por la multiplicidad de situaciones que generó el kirchnerismo en el Senado. Primero plantearon la composición de las autoridades porque estaban vencidas, pero había antecedentes más que sobrados para darle continuidad jurídica atentos a la importancia del tema a tratar. Después ponernos de acuerdo con las autoridades, pero querían imponerlas ya"
"El reglamento no es tan riguroso cuando lo tienen los bloques mayoritarios como el peronismo y el radicalismo. La presidencia de la comisión bicameral la tuvo Diana Conti y nunca hubo este problema. Arrancamos con esto muy atrás, si no se resolvía el tema de las autoridades no iban a avanzar sobre el tratamiento porque sin dictamen no podía ser tratado. Esto complicaba muchísimo, ya se había disparado el dólar, la situación era compleja"
"Haciendo caso de manera casi extorsiva para darle mayor celeridad y no poner en riesgo el instrumento, se decide avanzar en la constitución de nueva autoridad. Se pusieron de acuerdo el kirchnerismo para elegirlo a Massot, que no tenía acompañamiento de los bloques. Paoltroni, que era el que definía y que está teniendo una posición intransigente y de no dialogar, propuso a Zago o Massot. Todos esos ribetes de color tuvo el dictamen previo"
"Jugaron a que no se constituyeran las autoridades, hacían todos los cálculos para entorpecer y que se caiga. Fue importante el dictamen, termina Paoltroni proponiendo a Zago para ser parte del daño generalizado que veníamos teniendo. Nosotros teníamos que tratar el control de la normal y que reúna los requisitos fundamentales que son la necesidad y urgencia. El Ejecutivo después tiene la tarea de que el instrumento sirva al efecto de sanear de las deudas del Banco Central"
"No te está endeudando el gobierno, vos tenés letras de cambios del tesoro de la misma manera que imprimiste papelitos. Saneaste la económica en pesos en función a que hiciste los ajustes necesarios para recortar gastos, dejaste de emitir y estás reactivando la economía a partir del crecimiento. Argentina está creciendo a un nivel impresionante, en 5% con una reducción de la inflación y de los índices generales como pobreza. Se mantiene el superávit fiscal, es lógico que el país en estas condiciones pida ayuda al Fondo"
"Corregimos la macro y hay que tocar la micro y levantar todos esos tenedores de deuda que generó el gobierno anterior con el plan platita. Lo que gastamos en un año, se lo gastaron en 30 días para ganar las elecciones. Primero tenés que generar confianza, los tenedores de esos títulos en algún momento buscan su plata o quieren seguir ganando intereses. Técnicamente lo que estás haciendo a través del acuerdo del Fondo es fortalecer tus reservas para evitar esto que está pasando ahora, que necesitamos un respaldo por la deuda que hay"
"Hasta que nosotros no nos desarrollemos y no crezcamos como país, no va a cambiar esto. No tenemos otra salida. Le han hecho mucho daño en 30 años"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, hablábamos hace un ratito de los ribetes escandalosos que por momentos tuvo la sesión de la Cámara de Diputados ayer en la que finalmente se aprobó por una mayoría, me parece que un poquito menos de lo que imaginaba. El oficialismo, esta suerte de DNU con la que el gobierno de Javier Millei va a tener ya vía libre para negociar un acuerdo con el Fondo Monetario, acuerdo sobre el que venimos diciendo, todavía no se sabe prácticamente ningún detalle, pero ya se le dio la vía libre al gobierno, al ministro de Economía, para que ejecute las acciones correspondientes para contraer una nueva deuda.
Alguien me quiere explicar que no es así, pero vamos a ver, vamos a ver, y en todo caso lo vamos a charlar con uno de los protagonistas de la jornada de ayer que tuvo, como les decía, algunos ribetes escandalosos.
Uno de ellos fue el momento en el cual el presidente de la Cámara de Diputados le pedía al diputado Lisandro Almirón que se disculpara con Oscar Sago, con quien mantuvo una escena de pugilato exactamente una semana antes. Lo tengo en línea a mi querido amigo Correntino y Racinguista, Lisandro Almirón, que me invitó como un dorado a su casa y yo finalmente no pude, no pude, cuando estábamos yendo rumbo a Asunción, pero no faltará oportunidad. ¿Cómo le va? ¿Qué dice, Lisandro? Gracias, Mauro, gracias, gracias, gracias. ¿Con qué te pareció Independiente el fin de semana? Independiente siempre, siempre es lindo por lo menos no perder en la cancha de ellos, pero bueno, nos volvimos.
Lo tomaron como una victoria ellos, estaban felices.
Estaban felices, estaban felices.
Pero nos volvimos de Asunción con una copa, Lisandro, y eso no tiene discusión, ¿qué va a ser? Bueno, ya nos vamos a juntar a hablar de Racing, pero lo primero que te quiero preguntar es ¿lo chapaste o no lo chapaste a Sago al final? Lo que pasa en el Congreso queda en el Congreso, pregúntenle a Sago.
¿Qué va, Mauro? Sí, ayer hablaba con Oscar, pero más allá de lo cual, me da la impresión, a ver, yo esto te lo tengo que decir con total respeto, puedo saber que no te conozco personalmente, pero a la distancia te tengo un estigma, no sé, me pareces un tipo que sos llano. Ahora, ustedes tienen un topo en el chat de la Libertad Avanza, nosotros se lo venimos mostrando hace rato, y ayer nosotros dejamos al descubierto algo que a nosotros nos pareció que era irregular, que es que el Presidente de la Cámara les esté dando instrucciones a ustedes respecto a cómo comportarse en una sesión, incluso casi mostrando o dándole detalles sobre los movimientos coreográficos, que bueno, se paran, me gritan, y si me tienen que insultar, y no bajen la guardia, y ustedes con agarridos, con los cuchillos entre los dientes, que yo entiendo que las arengas políticas ceden, pero el Presidente de la Cámara tiene un rol diferente, me parece a mí, a lo mejor vos me decís no, no estoy de acuerdo, creo que tiene que ser así, y me parece que estuvo muy bien lo que hizo, a ustedes les salió bien, porque terminaron logrando el objetivo, pero te quiero pedir a vos que fuiste uno de los protagonistas, porque estabas incluso en el listado de las personas que iban a tener papel dentro de esa acción, y lo hiciste muy bien, te quiero pedir una opinión al respecto, con toda la honestidad intelectual que sabes que manejo.
Por eso, en primer lugar, a ver, yo me enteré lo de la filtración de, entre comillas, filtración de audio, por los medios de comunicación, nunca recibí ningún audio en grupo, y la verdad, no quiero dar por cierto algo, que tranquilamente puede ser un operativo como los que hay habitualmente dentro del recinto, porque incluso se tomaron y se quisieron hacer cosas que están fuera del reglamento, que era, escuchen el audio si varios diputados planteaban como una maniobra dilatoria y de aportarle algo más a la confusión generalizada que hay, cuando hablan todos simultáneamente y todos los intereses de los distintos bloques convergen en el escándalo, digamos, y ayer me pareció a mí que en ese sentido hubo algún tipo de maniobra, no puedo ratificar que ese audio sea legítimo y con inteligencia artificial, hago que vos me digas que soy hincha independiente en 20 minutos, jamás podría lograrlo, pero esperá, pero después lo dijo una de las integrantes del bloque, lo dijo a viva voz y mostrando el celular,