
"Literatura de lo Incógnito" - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

Description of "Literatura de lo Incógnito" - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -
Ecos de Ultratumba es un viaje radiofónico a través del misterio y lo insólito, y, en esta edición, a las puertas del Año Nuevo Chino de la Serpiente de Madera, exploraremos un tiempo propicio para desentrañar secretos y ajustar cuentas con lo desconocido.
Literatura de lo Incógnito nos llevará a descubrir la literatura de lo insólito en un recorrido por textos ocultos, relatos perturbadores y autores que han desafiado las normas de la realidad con su pluma.
Universo Insólito cerrará el programa con temas fuera de lo común. En esta ocasión, abordamos una de las dramáticas consecuencias del incendio en Hollywood: la destrucción de una biblioteca esotérica única en su género.
Conducido por Álex Muniente y Jesús Vera, y la inconfundible complicidad de Teresa José Creus.
Misterios, literatura y el eco de lo desconocido te esperan en Ecos de Ultratumba.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los sueños de la razón engendran monstruos, sueños que dan forma a nuestras peores pesadillas,
ocultas entre la oscuridad, porque solo dentro de la oscuridad conoceremos todas las respuestas,
unas respuestas que desde la realidad cotidiana podemos descubrir entre sus ecos de ultra-tutumán.
Aquí estamos, en pleno rodaje de este nuevo año. Desde la Cofia, ojo a visor,
contamos con Teresa José Creus, siempre pasando frío la muchacha. Y al timón,
un servidor vuestro, Jesús Vera. En la sala de telegrafistas, esta vez tenemos a Alex Muniente,
que parece que hoy tenemos que transmitir cosas importantes. Mientras, con vuestro técnico
favorito, Xavi, que le tenemos siempre alerta en la sala de máquinas. Todo va bien. Eso nos dice él,
al menos de momento. Y en esta edición, con febrero ya asomando el flequillo, ¿qué os vamos
a ofrecer? En primer lugar, os hablaremos del nuevo año chino que empieza ya mismo y de cómo
os afectará. Luego, como ya os esperáis, Teresa José Creus presentará sus lecturas prohibidas,
arcanos y misterios, para que chilléis de horror esta madrugada. Y para el final,
como no, la sección que más me gusta a mí, que el día que desaparezca esta sección ya te digo yo
que dejo el programa. Universo insólito, con noticias y curiosidades varias del mundillo
paranormal, que habitualmente son más raras cada 2 por 3. Mañana mismo, día 29 de enero,
comienza el nuevo año chino. Será mediodía y esta vez le corresponderá a la serpiente de madera.
Al evento también se le llama la gran fiesta de la primavera y se celebra por todo el continente
asiático. Para Oriente nos encontraríamos en el año 4752, ahí es na. ¿Y qué decir de la serpiente?
Un animal discreto, aunque tenaz, también sabio y estratega, pero letal cuando decide arriesgarse.
Pues acerca de este animal y del simbolismo que ha carreado os hablaremos durante los siguientes
minutos para que toméis buena nota. Pero en primer lugar, ¿de dónde viene esta tradición, Alex?
Excelente pregunta, amigo Jesús.
Me gusta que me hayas dicho que escenete pregunta.
Exactamente, jeje. Pues estamos hablando de las viejas tradiciones chinas mitológicas,
en donde se cuenta en la leyenda la deidad suprema china, el Augusto de Jade, o el emperador de Jade,
pues convocó una competición entre los diferentes animales que había en el mundo con el fin de
determinar precisamente cuáles de ellos formarían parte del futuro calendario de la población.
Bien, era una carrera con obstáculos y tienen que pasar por una puerta redonda dorada y los
doce primeros que pasaran pues tendrían su mes. El famoso horóscopo chino.
Exactamente. Hay también otra tradición que se cuenta de que el Buda se puso a meditar ya
para trascender definitivamente y resulta de que fueron a despedirse de él doce animales.