
Llama Díaz-Canel a fortalecer la labor político-ideológica y la economía

Description of Llama Díaz-Canel a fortalecer la labor político-ideológica y la economía
En el resumen de la visita del mandatario cubano a Camagüey se evaluaron las acciones para enfrentar y resolver los problemas, no todos de carácter objetivo, porque dependen también de la disciplina y la organización. Por: Miozotis Fabelo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la
República, Miguel Díaz-Canel, acompañado por el miembro del Grupo Político y Secretario de
Organización del Partido, Roberto Morales Ojeda, visitó los municipios de Sibanícuna, Haza y
Vertientes. Como parte de los intercambios de la máxima dirección del país, el recorrido incluyó
134 Objetivos de Interés Económico y Social, señaló el integrante del Secretariado del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo, al presentar el informe sobre
los resultados del chequeo en los municipios. Con los factores de 14 consejos populares,
se contactó con más de 1.790 personas sobre la implementación en el territorio de las prioridades
ratificadas en el noveno pleno del Comité Central del Partido y el papel de la militancia y pueblo
en general en este empeño. Señalar que las organizaciones de masa deben incrementar su
vínculo con la población para lograr mayor participación popular en la solución de los
problemas. Críticamente fueron planteadas deficiencias en la producción de alimentos,
el control de las producciones agropecuarias y la comercialización, la falta de generalización de
buenas experiencias que podrían multiplicar los resultados y la necesidad de incrementar la
participación de la comunidad en tareas de impacto social. En el resumen, se evaluaron las acciones
para enfrentar y resolver los problemas, no todos de carácter objetivo, porque dependen también de
disciplina y organización. En el resumen de la visita del primer secretario del Comité Central
del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, elogió la labor de colectivos como el de la
Unidad de la Pesca de Agua Dulce y Procesamiento de Pescado en Sibanicú, la labor de campesinos
individuales en fincas diversificadas y el trabajo de la empresa agroindustrial de granos Ruta
Invasora de vertientes con un esquema integral de desarrollo. Díaz-Canel llamó a trabajar para
explotar todas las potencialidades productivas de la provincia de Camagüey, con tierras suficientes
y fuerza calificada para lograr avances en los planes de autoabastecimiento e insistió en las
prioridades de trabajo para este año. En los temas de perfeccionamiento de la labor ideológica está
sobre todo ejemplaridad de los cuadros y la vinculación con la base. De esos dos conceptos,
llegar a un nivel superior de funcionamiento del partido en el aseguramiento político,
a las medidas de la economía, al programa de gobierno para eliminar distorsiones y problemas
estructurales en la economía, está ante todo revitalizar la producción nacional. Tenemos que
ser capaces de producir y empezando por la producción de alimentos y potenciando los
rubros exportables. El principal problema de la economía del país es que necesita divisas para
poder tener un desarrollo sostenible. Entonces, hay que producir lo que nos puede dar divisa,
hay que ser capaces de ponerlo en las redes internacionales de valores y, por lo tanto,
hay que ser capaces de ingresar lo que nos corresponda por eso y recircularlo por nuestros
principales potencialidades productivas. Entre las prioridades del 2025 sobresalen
también la aplicación de la ciencia y la innovación y los resultados concretos en la
transformación digital de la sociedad. Ya llevamos varios años hablando de transformación
digital. Por lo tanto, este año, a donde quiera que vayamos, el análisis es no me hables de
transformación digital. Dime qué ya tú has hecho de transformación digital. Dime cómo empezaste a
aplicar la inteligencia artificial. ¿Qué resultados has tenido con eso? Esta es una provincia que nos
puede aportar mucho. Uno de los proyectos de inteligencia artificial más importantes que hay
en el país lo lidera la Universidad de Camagüey, que de conjunto, en una cooperación con un
instituto chino, está administrando un centro de inteligencia artificial en una provincia china,
que eso nos puede dar una posibilidad tremenda de desarrollar el proyecto de inteligencia
artificial, de entrenar a la gente nuestra en inteligencia artificial y, además, de capacitar
especialistas nuestros en inteligencia artificial. La visita a los municipios de Sibanicú,
Najasa y Vertientes de la provincia de Camagüey evaluó, entre otros temas,
las prioridades de la producción de alimentos y la atención al sector social.