

Description of LA LLAVE con Jorge Velázquez 15-03-2025
LA LLAVE con Jorge Velázquez 15-03-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ya es tiempo de abrir las puertas ocultas de la información, ya es tiempo de...
La Llave Con la conducción de Jorge Velázquez Hola a todos, buenos días, bienvenidos a una nueva emisión de La Llave, este programa que todos los sábados a las 10 de la mañana hacemos aquí por Radio Comedios, siempre con la intención de compartir actualidad, buena música y buena compañía.
Esta semana a la buena música y la buena compañía la van a aportar el gran músico y amigo Rubén Ferrero, con su música y también con su palabra.
Además de ser un gran pianista, compositor, director musical y muchas otras cosas más vinculadas al mundo de la música, Rubén Ferrero es este año coordinador en Argentina de la celebración del Día Internacional del Piano.
Saben ustedes que esta celebración se va a hacer este año el sábado 29 de marzo y en este marco se va a hacer un concierto de cuatro pianistas en el escenario de la librería clásica y moderna, ahí en la avenida Callao 892 en la ciudad de Buenos Aires.
Esto va a ser a partir de las 5 de la tarde y atención porque va a ser con entrada libre y gratuita.
Uno de los cuatro pianistas que va a estar tocando esa tarde va a ser obviamente Rubén Ferrero y los otros son Luis Lugo, Ezequiel Sarubi y Miguel Pereiro.
Cada uno de estos músicos va a abordar un género diferente.
Ferrero el folclore, el cubano Luis Lugo va a ir con Latin Jazz, Miguel Pereiro va a ir por el lado del tango y Sarubi por el lado de la música académica.
Además también va a haber un historiador musical que va a hablar sobre la música y sobre la historia del piano y su evolución.
Así que en la segunda mitad del programa vamos a estar conversando con Rubén Ferrero para que nos anticipe todos los detalles de esta convocatoria que reúne música, historia y también literatura.
Todo convocado ahí en un lugar emblemático de la Ciudad de Buenos Aires como es clásica y moderna.
Por eso esta semana en La Llave vamos a escuchar música de pianistas.
Como una forma también de adherirnos a la próxima celebración del Día Internacional del Piano.
Por otro lado, voy a compartir con ustedes también alguna información muy interesante sobre la estrategia de sustentabilidad de Naranja X.
Saben que Naranja X fue la primera fintech de Argentina que logró la neutralidad de carbono en 2020, a través de distintas acciones que viene realizando en ese sentido.
Y para este año tiene planes muy concretos para seguir compensando su huella de carbono y también para mantener la neutralidad de sus emisiones.
Por eso la fintech que pertenece al Grupo Financiero Galicia está ahora renovando y ampliando su lista de acuerdos con distintos sectores comerciales como parte de su estrategia de consumo sustentable.
Y además está impulsando una campaña de reforestación de las sierras de Córdoba, que recuerdan que fueron arrasadas por los incendios de finales del año pasado.
Esta campaña la está realizando en alianza con la organización Acción Serrana y tiene como objetivo aportar 26.000 árboles de una variedad que se llama tabaquillo, que crece en las sierras cordobesas y que tiene características muy especiales y además favorece la regeneración de suelos en una zona clave porque aporta el 80% del agua que se consume en la provincia de Córdoba.
Sobre esta agenda de sustentabilidad de Naranja X, conversamos con Pablo Bocco, que es líder del área de innovación social y sustentabilidad de la empresa.
En unos minutos nomás vamos a escuchar la nota que grabamos con Pablo Bocco.
Pero antes vamos a escuchar un primer tema musical que, como les decía, esta semana va a estar dedicada al piano y el tema que vamos a escuchar se llama Zamba del Mar.
Es una composición de Cuchi Leguizamón interpretada por Rubén Ferrero en piano y Carlos Vélez en cello.