

Description of Llega un nuevo tiempo: la primavera
Tras un invierno marcado por lluvias, frío y temporales, la primavera comienza a abrirse paso con temperaturas más suaves y días cada vez más largos. La primavera no solo trae temperaturas más agradables y días más largos, sino también una mayor inestabilidad atmosférica. Durante los primeros meses de la estación, es habitual que se produzcan episodios de lluvias intermitentes y tormentas pasajeras, especialmente en abril, conocido popularmente por su refrán "abril, aguas mil".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola Gaudurán, buenas tardes. Buenas tardes Juan Luis. Este sonido es muy primaveral, ¿no? Totalmente, además hoy ha comenzado esta mañana, a las 10 de la mañana, ha entrado en la estación tan deseada y ya que hace falta un poquito ya de solecito, la primavera. Y por supuesto ligado a la primavera sonidos como este, los pájaros, que bueno me imagino que es una constante que muchas veces yo creo que hasta en las grandes ciudades se ha olvidado, ha pasado y pasa totalmente desapercibido. Y yo no sé si en el entorno rural que muchas veces estamos empezando ni siquiera a darnos cuenta también de ello. Sí, sí, sí.
Estamos en esa vorágine que hemos hablado muchas veces de correr y correr que te pillo y para arriba y para abajo que no nos paramos, ¿no? Y sobre todo en esta estación que ya no solamente afecta a los animales, ¿no? A la naturaleza, a las plantas, sino que también a nosotros. En la primavera la sangre altera, eso siempre se ha dicho y es verdad. Y todo está un poco relacionado, bastante, no un poco, bastante, porque ya comenzamos a que hay un aumento de las temperaturas, le llaman el renacimiento, porque vuelve a nacer nada muerto, sino que se pone sobre la mesa de otra manera. Entonces hay un aumento de las temperaturas, en las zonas donde ha nevado hay un deshielo ya, por tanto, hay también una fuente de aguas y demás.
Se despiertan los animales que invernan, que también hay que decirlo, tenemos todavía animales como los erizos, en esta zona no hay oso, pero bueno, ¿no? También hay un regreso también de esas aves migratorias que se fueron, por los fríos se fueron a otros países más cálidos, los días se alargan y sobre todo pues tenemos más horas de luz, hay un sol y el sol es lo que hace que esa sangre se altere, porque lo que hace que la exposición al sol se active nuestra vitamina D, ¿no? Que la vitamina D pues ayuda al sistema inmune, ayuda al crecimiento, por eso se dice, Juan Luis, yo siempre lo decía, que en verano y en primavera los niños crecen mucho y es porque gracias a esa vitamina permite que se absorba el calcio, los huesos, la vitamina D permite que los huesos puedan absorber ese calcio que está ahí.
Y fíjate si hay una cosa, te voy a contar una curiosidad que quizás ya la sepas, pero habrá gente que no. Esa vitamina D que para los bebés, cuando se están formando, recién nacidos y demás, se hace necesaria en el norte, donde hay menos sol, te tienen que dar una serie de pastillas o una serie de productos, de vitaminas para que, por ejemplo, todo lo que es el cráneo pueda cerrarse con normalidad, sin embargo aquí no lo dan. Y es precisamente por el sol. Fíjate hasta qué punto es protagonista.
Sí, sí, es fundamental. Además, fíjate, la palabra primavera proviene del latín y la palabra prima es primer y vera es verdor, el primer verdor, aunque sí es verdad que está más vinculado al verdor de... no el verdor verde como entendemos hierba, porque estamos teniendo hierba ya en todo el invierno, sino esa hierba o ese verdor que origina ya un fruto, porque ya empiezan a haber también frutos, las frutas normalmente, las frutas como conocemos de temporada, entonces ya en el siglo de oro pues empezaron a llamarla primavera.
Fíjate, primavera hasta que ya ha ido derivando en primavera. Es súper bonita y, o sea, lo que siempre hablamos, la etimología, el origen de las palabras. Otra cosa que también nos llena, nos llega, pues son no solamente esos rayos de sol, sino los sonidos que hemos visto ahora a través de los pájaros, los colores, los olores, cambia totalmente el abanico de colores de las flores, ya son diferentes tipos de colores.
Cuando venimos ahora de un tiempo que sobre todo prioriza el amarillo, te acuerdas que lo hablábamos, el color amarillo, pues ahora ya se van combinando todo tipo de colores y que esa paleta tan amplia pues es la que nos va ofreciendo las flores. Lo que me da la sensación es que esta primavera va a ser de lo más flórida con tanto como ha llovido o puede seguir lloviendo.
Sí, sí, de hecho vamos que estamos en lluvia, sigue lloviendo esta semana y claro, date cuenta que la planta necesita sol, necesita tierra, necesita agua y va a tener todo eso y sobre todo lo que venía acadeciendo años atrás, que era esa agua, ansiada agua. Entonces vamos a tener una primavera muy potente, además con mucha vigosidad porque va a haber mucha agua, no solamente en superficie, sino en lo que es la parte, digamos, interna de la tierra, la sangre como le llaman aquí, la tierra tiene sangre, tiene jugo.