
Llega la XII feria de Santa María de la Alameda. Entrevista con la alcaldesa Gloria castro.

Description of Llega la XII feria de Santa María de la Alameda. Entrevista con la alcaldesa Gloria castro.
Llega la XII feria de Santa María de la Alameda. Entrevista con la alcaldesa Gloria castro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cope Pinares. Bueno pues vamos a empezar nuestro programa y la primera entrevista del día, la que siempre queremos dar un poquito más de relevancia, nos va a llevar hasta Santa María de la Alameda. Allí está, y bueno con nosotros está a través del teléfono, su alcaldesa Gloria Castro, a la que ya saludamos. Buenos días Gloria, qué tal. Muchas gracias por darme esta oportunidad de poner en valor, me imagino que lo que quieres hablar es de nuestra feria de San Isidro.
Por supuesto, por supuesto, es el tema que queremos tratar en el día de hoy. También por supuesto darte las gracias a ti por hacernos este hueco en la mañana, porque me imagino que estáis, aparte del día a día, que siempre decimos que es intenso en los ayuntamientos, pues ultimando detalles para esta decimosegunda edición de la feria. Sí, ya vamos por la decimosegunda edición de la exposición.
Si queréis te hago un poquito de historia. Esta la inició hace 12 años la alcaldesa de entonces, Begoña García, junto con los ganaderos del municipio, iniciaron esta feria de ganado que el objetivo primordial de entonces era dar a conocer nuestro ganado y potenciar su crecimiento, no sólo a nivel de la Comunidad de Madrid, sino de toda España.
La idea surgió, fue buena y por eso se ha mantenido. Sí, sí, ya llevamos 12 y lo que queda, que esperemos sean muchas, no sé qué te puedo decir, junto a los ganaderos, luego se fueron añadiendo comerciantes, primero fueron comerciantes de la zona misma y luego se fueron ampliando a la Comunidad de Madrid. Fueron creyendo en este proyecto y nos fueron acompañando y con productos de esta feria que hoy conocemos y junto con el ganado, nos ofrecen todo tipo de productos de más variada índole.
Bien, bien, sí, o sea que ha ido creciendo y cada vez se ha ido añadiendo más gente, hasta llegar a lo que es hoy en día. Sí, sí, sí, tenemos bastantes peticiones, no sólo de los ganaderos y que este comente un poco ahora el ganado que viene, sino de muchos comerciantes de la zona, de todo tipo de comercio artesanal sobre todo.
Es un municipio, Santa María, pues muy propicio para esto, porque hay mucho espacio para la ganadería, hay mucha ganadería y es un lugar ideal para el desarrollo de esta feria. Sí, sí, lo hacemos en Navalespino, en una de las, sabes que Santa María está configurada con ocho pedanías, pues una de ellas que tiene un espacio bastante abierto, lo hacemos allí.
Este año, de todas maneras, como San Isidro la fiesta cae en jueves, es tradición que se haga la misa, el paseo del santo, que luego bendice, llegamos a un punto donde se bendice la comarca y se bendice al ganado y a los campos y luego pasamos a degustar la carne de la zona también. Este año lo desdoblamos y vamos a hacer dos degustaciones, una el jueves, que es la fiesta y debe ser así, y otra el sábado, que hacemos además de la inauguración de la feria y se vuelve a bendecir al ganado y se degusta la carne. Perfecto, el jueves hacéis un poco, pues lógicamente es la fiesta de ese día y luego ya el domingo pues quizá el grueso de la feria también, sábado y domingo. Sí, sábado y domingo.
Para que todo el mundo pueda acudir, ¿no? Tanto la gente de los pueblos de alrededor como de Madrid.
Claro, porque esperamos muchísima gente, esperemos que el tiempo acompañe, ya he visto que es jueves regular. Nos dan 100% de lluvia, ya veremos a ver.
Pero el fin de semana viene bastante generoso, sí, meteorológicamente hablando.
El sábado viene, el sábado ya hemos visto que viene muy bien. Perfecto, bueno, pues háblanos un poco de ese ganado que esperáis, que acuda. Pues mira, van a venir no solamente vacas, que vienen limusinas, vienen avileñas, vienen vacas...
Te lo leo un poquito, Flevic, vienen añojas, que son un cruce de charolés con limusín, vienen ovejas, merinas sobre todo, también de quinos viene el potro hispano, vienen...
Bueno, no sé si... Casimiro viene con sus burros, con sus burras y tres buches zamorranos. Sabéis que Casimiro es un referente importantísimo de la zona que ha recuperado los burros cuando ya estaban prácticamente extinguidos. Aparte de eso, luego hace unos paseos, yo creo que es el domingo, no, los dos días, el sábado y el domingo, dan un paseo a los niños y a quien quieran por la zona.
Es un referente, Casimiro, porque se vino de Madrid y ha generado su propio negocio gracias a también la recuperación de estos animales, que para todos son un recuerdo imborrable de lo que es el campo. Sí, bueno, es que además son preciosos, son preciosos, me encanta verlos y los veo siempre, casi siempre que puedo, porque están en Robledondo y lleva él una exposición aquí y luego además dará paseos a los niños. Qué bueno, Urique Márquez.
Comments of Llega la XII feria de Santa María de la Alameda. Entrevista con la alcaldesa Gloria castro.