iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
LLegan al puerto de Santoña los primeros bocartes de costera/ Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores

LLegan al puerto de Santoña los primeros bocartes de costera/ Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores

3/17/2025 · 06:29
0
29
0
29

Description of LLegan al puerto de Santoña los primeros bocartes de costera/ Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores

Han pasado siete días desde que se comenzó la campaña del bocarte. La pesquería se inicia diez días más tarde lo previsto inicialmente por la negociación del modelo de gestión de la costera.

La pesca ha sido de tamaño pequeño y el precio, también bajo, de unos 90 céntimos de euro el kilo el lunes hasta superar los 2 euros este pasado viernes.

Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores "Nuestra Señora de Puerto" de Santoña.

Read the LLegan al puerto de Santoña los primeros bocartes de costera/ Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La vida por delante, con Gema Matanzas, en Radio Santoña.

Sintonízanos, Radio Santoña, la Mar de Palabras.

Han pasado siete días desde que comenzó la campaña del Bocarte.

La pesquería se inicia, como saben, este año, diez días más tarde de lo previsto inicialmente, por la negociación del modelo de gestión de la costera.

Se ha decidido, al menos hasta ahora, que cuando llegue el mes de mayo, la campaña pueda desarrollarse, igual que en años anteriores, si de momento se mantienen los cupos de entre los ocho y diez mil kilos por barco y día.

De la campaña queremos hablar esta mañana con Miguel Fernández, que es el presidente y patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Nuestra Señora de Porto de Santoña.

Miguel, ¿qué tal, cómo estás? Muy buenos días.

Buenos días, Gema, buenos días para todos.

¿Cómo ha comenzado la campaña para la flota de Santoña, Miguel? Bastante floja. En líneas generales, el primer día que se pescó algo, los precios se derrumbaron y luego ya no han tropezado y han pescado.

¿Tamaño y precio? El precio, vamos a ver, si estamos hablando de lunes, cayó hasta 70 céntimos.

Solo tuvimos un barco, el pescador era de 46 granos y bajó hasta 0,85, bueno, de un euro y poco hasta 0,86. La media sería 90 céntimos.

Luego ya el resto de la semana pues ha valido, teníamos muy pocas cantidades, pero bueno, ha llevado a valer hasta 2,50 el viernes. Era pesca de 40 granos.

¿Y es normal que los precios sean tan bajos en los primeros días de costera, Miguel, como pasó en lunes, por ejemplo? Es algo normal, sabiendo ya lo que había en Galicia, porque hay que tener en cuenta que Galicia empezó 15 días antes, lo que es otro cuadrante, que es la novena, y ya los precios estaban derrumbados.

Por lo tanto, no era fresco, entendíamos, sabíamos que podía pasar esto y bueno, ha pasado lo que tenía que pasar. Había muchas cantidades de pescado.

De todas formas, lo habitual es que el Bocarte sea más rentable a partir del mes de abril también, ¿verdad? Hombre, esperemos que la calidad del pescado sea mejor y entonces sí va a valer, porque hay que tener en cuenta que ahora las fábricas pues no tienden a entrar ahora, la mayoría lo resuelve el fresco.

¿Por qué zona se mueven los barcos? De momento está en toda la zona del País Vasco y aquí el jueves dos barcos de casa atropezaron algo de pescado de 40 granos, que es lo que vendimos aquí.

De momento, desde el Abra de Santoña hasta Fuente Arradí.

Los barcos tienen que localizarlo.

Han salido esta mañana a ver si encontraban algo en el Abra y no sabemos nada.

Bueno, al menos en los mercados no falta Bocarte.

Eso sí, los precios a los que se venden los puestos de los mercados, Miguel, poco o nada tiene que ver con el precio en Lonja, ¿eh? Bueno, yo a ella no, no es mi función.

Yo sé que somos el primer eslabón de una cadena y luego cada cual, pues bueno, los precios hay que tenerlo en conciencia.

También hay que tener en cuenta que esa gente tiene que poner agua, luz, seguridad social, sueldos, es decir, todo influye.

Muchas veces decimos, ¿es que ha valido en Lonja? Tanto sí, pero también esa gente tiene que hacer el traslado al puesto.

A ver, que no estamos hablando del mercado de Santoña, estamos hablando de otros mercados y entonces hay un porte, hay sueldos.

Por supuesto, por supuesto.

Y eso lo entiendo, ¿eh? ¿Y los barcos priorizan estos días la pesca del verdel sobre el Bocarte o todavía no? Si hay verdel lo pescarán, pero si no hay verdel, pues lo que copen las redes, y me mola así.

Anzuelo todavía, que está abierto, todavía no han tropezado nada de pesca.

Ahí en el País Vasco no hay nada.

De momento la semana pasada salieron barcos de anzuelo y no han tropezado nada.

Aquí todavía no hay zona de cantabria, pues tampoco los barcos yo creo que saldrán esta semana, porque hoy lunes desde Santoña creo que no ha salido nadie.

Pero bueno, en el momento que haya cuatro verdeles ahí de cerca, la flota de anzuelo también se moverá y todo.

A ver, yo creo que esta semana marcará un poco la pauta y la que viene es primordial.

¿Da buenos tiempos en la mar para esta semana? Nos da un poco empachado, vientos de suroestes, oestes, frescos.

Podría cambiar algún día.

Es decir, trabajar se va a trabajar, pero no van a estar tiempos de calma.

Los barcos este año también pueden pescar sardina, ¿verdad? Y creo que ya es a partir del día 20 cuando se puede pescar esta especie.

No, ya ha venido un borrador, hasta que no venga la ley no sabemos.

¿Todavía no se sabe? No, hay un borrador, pero el borrador no es oficial.

Hasta que no se publique en el BOE no se puede pescar.

Y en la cofradía, Miguel, ¿cómo estáis? ¿Mucho trabajo estos días? ¿Mucho papeleo? ¿Mucho ir y venir? ¿Mucho jaleo? Bueno, hemos tenido un poco arriba de reuniones y todo eso para la gestión.

Para la gestión, que no hay que ser cristiano que la entienda.

Ya.

Pero, porque han cambiado el modelo de gestión.

Pero con las mismas reglas de juego, por lo tanto, no entiendo nada.

Es suerte.

Comments of LLegan al puerto de Santoña los primeros bocartes de costera/ Miguel Fernández, presidente de la Cofradía de Pescadores
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!