iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Makatzena In Metal We Trust
Lo mejor de... Nile

Lo mejor de... Nile

1/30/2025 · 01:54:31
0
71
0
71
In Metal We Trust Episode of In Metal We Trust

Description of Lo mejor de... Nile

🔥 Tracklist 🔥

01 - Smashing the Antiu (Amongst the Catacombs of Nephren-Ka) (1998)
02 - Barra Edinazzu (Amongst the Catacombs of Nephren-Ka) (1998)
03 - Ramses Bringer of War (Amongst the Catacombs of Nephren-Ka) (1998)
04 - Black Seeds of Vengeance (Black Seeds of Vengeance) (2000)
05 - Defiling the Gates of Ishtar (Black Seeds of Vengeance) (2000)
06 - The Blessed Dead (In Their Darkened Shrines) (2002)
07 - Execration Text (In Their Darkened Shrines) (2002)
08 - Wind of Horus (In Their Darkened Shrines) (2002)
09 - Cast Down the Heretic (Annihilation of the Wicked) (2005)
10 - Sacrifice unto Sebek (Annihilation of the Wicked) (2005)
11 - Lashed to the Slave Stick (Annihilation of the Wicked) (2005)
12 - What Can Be Safely Written (Ithypallic) (2007)
13 - As He Creates So He Destroys (Ithypallic) (2007)
14 - Papyrus Containing the Spell to Preserve Its Possessor Against Attacks from He Who Is in the Water (Ithypallic) (2007)
15 - Kafir (Those Whom the Gods Detest) (2009)
16 - Utterances of the Crawling Dead (Those Whom the Gods Detest) (2009)
17 - Permitting the Noble Dead to Descend to the Underworld (Those Whom the Gods Detest) (2009)
18 - Enduring the Eternal Molestation of Flame (At the Gate of Sethu) (2012)
19 - The Fiends Who Come to Steal the Magick of the Deceased (At the Gate of Sethu) (2012)
20 - Evil to Cast Out Evil (What Should Not Be Unearthed) (2015)
21 - Long Shadows of Dread (Vile Nilotic Rites) (2019)
22 - Stelae of Vultures (The Underworld Awaits Us All) (2024)
23 - Chapter for Not Being Hung Upside Down on a Stake in the Underworld and Made to Eat Feces by the Four Apes (The Underworld Awaits Us All) (2024)
24 - Naqada II Enter the Golden Age (The Underworld Awaits Us All) (2024)
25 - True Gods of the Desert (The Underworld Awaits Us All) (2024)

💎 https://www.metal-archives.com/bands/Nile/139

💎 Lista de discos de Nile en el canal secundario: https://www.ivoox.com/nile_bk_list_10714575_1.html


Nile es una banda estadounidense de Brutal/Technical Death Metal formada en 1993 en Greenville, Carolina del Sur. Se les reconoce por su estilo único que combina la brutalidad del Death Metal con temáticas líricas y elementos musicales inspirados en el Antiguo Egipto y la cultura mesopotámica. Desde sus inicios, Nile ha sido una de las bandas más influyentes y respetadas del Death Metal técnico debido a su sonido complejo y su enfoque temático distintivo.

🔵Formación e influencias iniciales (1993-1998)🔵

Nile fue fundada por Karl Sanders, quien es el guitarrista principal y vocalista de la banda, y es el motor creativo detrás de su sonido y temas únicos. Sanders es un entusiasta de la historia antigua y la mitología, especialmente de las culturas egipcia y mesopotámica, lo cual se refleja en las letras y composiciones de la banda. Las influencias musicales de Nile abarcan desde clásicos del Death Metal como Morbid Angel y Cannibal Corpse hasta elementos de música clásica y composiciones orquestales.

El primer EP de Nile, "Festivals of Atonement" (1995), mostró ya algunas de sus influencias temáticas y su brutalidad musical. Este lanzamiento ayudó a establecer el nombre de la banda en la escena underground y comenzó a forjar su reputación.

🔵Primeros álbumes y reconocimiento internacional (1998-2002)🔵

El álbum debut de Nile, "Amongst the Catacombs of Nephren-Ka" (1998), marcó un hito en su carrera. Con este disco, la banda logró establecer su sonido único de Death Metal técnico, con riffs complejos y secciones rítmicas rápidas y cambiantes. El álbum fue muy bien recibido por la crítica y los fanáticos del Metal extremo debido a su intensidad y sus letras basadas en mitología egipcia.

En 2000, lanzaron "Black Seeds of Vengeance", que consolidó aún más su reputación. Este disco es considerado uno de los más importantes de su carrera y presenta canciones de una gran complejidad técnica y producción mejorada. Fue a partir de este momento que Nile empezó a captar la atención de la audiencia internacional y a realizar giras más amplias.

🔵Éxito crítico y comercial (2002-2010)🔵

Con el lanzamiento de "In Their Darkened Shrines" (2002), Nile alcanzó un nuevo nivel de éxito. Este álbum expandió su base de fans y es uno de los favoritos de los seguidores debido a su ambición y estructura. "In Their Darkened Shrines" incluyó una serie de canciones interconectadas que narraban una historia épica inspirada en las antiguas leyendas de Egipto.

El siguiente álbum, "Annihilation of the Wicked" (2005), llevó a Nile a un nuevo nivel de popularidad en la escena del Death Metal. Con temas como “Lashed to the Slave Stick” y “Sacrifice unto Sebek”, el álbum mostró el dominio técnico y la capacidad de la banda para equilibrar la complejidad musical con la brutalidad característica del Death Metal. Este álbum fue muy exitoso y se convirtió en uno de los lanzamientos más importantes de la banda.

🔵Madurez musical y cambios de formación (2010-2015)🔵

En los años posteriores, Nile continuó lanzando álbumes aclamados por la crítica, como "Those Whom the Gods Detest" (2009) y "At the Gate of Sethu" (2012). Estos trabajos reflejan un crecimiento en su capacidad de producción y una exploración aún mayor en términos de técnica musical. A lo largo de los años, la banda ha tenido varios cambios de formación, pero Karl Sanders ha permanecido como el líder y corazón creativo de Nile.

"At the Gate of Sethu" fue un álbum que dividió a algunos fans debido a la experimentación de la banda con voces limpias en algunas pistas, lo que contrastaba con su estilo habitual. A pesar de esto, la banda se mantuvo fiel a su estilo distintivo y continuó su evolución musical.

🔵Recientes trabajos (2015-actualidad)🔵

En 2015, Nile lanzó "What Should Not Be Unearthed", un álbum que marcó un regreso a sus raíces más pesadas, abandonando algunas de las experimentaciones de sus trabajos anteriores y concentrándose en un sonido más crudo y directo. Este álbum fue bien recibido tanto por críticos como por fans, reafirmando la posición de Nile como una de las bandas más importantes dentro del Death Metal.

En 2019, Nile lanzó "Vile Nilotic Rites", que fue recibido con entusiasmo por su enfoque renovado y su producción de alta calidad. Este álbum destaca por su cohesión y su regreso a las temáticas épicas y brutales de la banda, con temas como “Long Shadows of Dread” y “Revel in Their Suffering”.

🔵Resumen🔵

A lo largo de su carrera, Nile ha sido una banda innovadora dentro del Death Metal, no solo por su habilidad técnica sino también por su compromiso con temáticas históricas y mitológicas que pocos otros grupos han explorado en este género. Con letras que narran historias épicas y ritmos que evocan ambientes oscuros y antiguos, Nile ha sabido forjar un sonido y una identidad únicos.

Comments of Lo mejor de... Nile
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!