iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Makatzena In Metal We Trust
Lo mejor de... Yngwie Malmsteen (1990-1995)

Lo mejor de... Yngwie Malmsteen (1990-1995)

3/16/2025 · 01:27:46
0
81
0
81
In Metal We Trust Episode of In Metal We Trust

Description of Lo mejor de... Yngwie Malmsteen (1990-1995)

🔥 Tracklist 🔥

01 - Making Love (Eclipse) (1990)
02 - Save Our Love (Eclipse) (1990)
03 - Motherless Child (Eclipse) (1990)
04 - Devil in Disguise (Eclipse) (1990)
05 - Judas (Eclipse) (1990)
06 - What Do You Want (Eclipse) (1990)
07 - Demon Driver (Eclipse) (1990)
08 - See You in Hell (Don't Be Late) (Eclipse) (1990)
09 - Cry No More (Fire & Ice) (1992)
10 - No Mercy (Fire & Ice) (1992)
11 - Forever Is a Long Time (Fire & Ice) (1992)
12 - Meant to Be (The Seventh Sign) (1994)
13 - Seventh Sign (The Seventh Sign) (1994)
14 - Prisoner of Your Love (The Seventh Sign) (1994)
15 - Crash and Burn (The Seventh Sign) (1994)
16 - Vengeance (Magnum Opus) (1995)
17 - The Only One (Magnum Opus) (1995)
18 - Cross the Line (Magnum Opus) (1995)
19 - Fire in the Sky (Magnum Opus) (1995)

💎 https://www.metal-archives.com/bands/Yngwie_Malmsteen/84

💎 Lista de discos de Yngwie Malmsteen en el canal secundario: https://www.ivoox.com/yngwie-malmsteen_bk_list_11166642_1.html


Yngwie Malmsteen, nacido Lars Johan Yngve Lannerbäck el 30 de junio de 1963 en Estocolmo, Suecia, es uno de los guitarristas más influyentes y virtuosos en la historia del rock y el Metal. Reconocido como pionero del Neoclassical Metal, su carrera combina una técnica impecable, un estilo inspirado en la música clásica y una presencia escénica electrizante.

La "banda" de Yngwie Malmsteen, conocida como Yngwie J. Malmsteen's Rising Force, ha sido una plataforma para su carrera solista, con una formación rotativa de músicos talentosos que han acompañado al guitarrista a lo largo de las décadas.

🔵Inicios y primeros años🔵

Yngwie Malmsteen mostró interés por la música desde temprana edad, inspirado por músicos clásicos como Niccolò Paganini y guitarristas de rock como Ritchie Blackmore de Deep Purple. A los 10 años, construyó su primera guitarra eléctrica casera y comenzó a desarrollar su estilo único, fusionando influencias del barroco y el rock.

En 1982, envió una cinta demo al productor Mike Varney, fundador de Shrapnel Records, quien reconoció inmediatamente el talento excepcional de Malmsteen. Esto lo llevó a mudarse a los Estados Unidos y unirse a las bandas Steeler y Alcatrazz antes de lanzar su carrera solista.

🔵El álbum debut y el impacto de "Rising Force" (1984)🔵

En 1984, Malmsteen lanzó su álbum debut, "Rising Force", que originalmente estaba pensado como un proyecto instrumental. Este disco marcó el inicio del género neoclásico en el Metal y ganó una nominación al Grammy como Mejor Interpretación Instrumental de Rock. Canciones como "Black Star" y "Far Beyond the Sun" demostraron su habilidad técnica, consolidándolo como un virtuoso de la guitarra.

La banda en ese momento incluía:

Yngwie Malmsteen (guitarra)
Jeff Scott Soto (voz)
Barriemore Barlow (batería, ex-Jethro Tull)
Jens Johansson (teclados)
Marcel Jacob (bajo)

🔵Ascenso y éxito comercial (1985-1990)🔵

El éxito de Rising Force fue seguido por álbumes igualmente impactantes:

➤"Marching Out" (1985): Presentó temas más orientados al Heavy Metal, con letras épicas y estructuras complejas.

➤"Trilogy" (1986): Incorporó un enfoque más melódico, con canciones como "You Don’t Remember, I’ll Never Forget".

➤"Odyssey" (1988): Fue el álbum más accesible comercialmente, gracias a la colaboración con el vocalista Joe Lynn Turner (ex-Rainbow) y el éxito del sencillo "Heaven Tonight".

Durante este período, Malmsteen se estableció como una figura destacada en el Metal, realizando giras por todo el mundo y ganándose una base de fans leal.

🔵Accidente y resiliencia (1989-1992)🔵

En 1987, un accidente automovilístico afectó gravemente el brazo derecho de Malmsteen, amenazando con poner fin a su carrera. Sin embargo, después de una recuperación notable, volvió a tocar con la misma destreza que antes.

En 1990, lanzó "Eclipse", un álbum que mostró un enfoque más melódico y accesible, aunque también marcó una ligera caída en su popularidad en Estados Unidos debido al auge del grunge.

🔵Exploración y producción constante (1993-2000)🔵

A lo largo de los años 90, Malmsteen continuó lanzando álbumes que exploraron su estilo característico, como:

➤"The Seventh Sign" (1994)

➤"Magnum Opus" (1995)

➤"Facing the Animal" (1997)

Aunque su popularidad disminuyó en algunos mercados occidentales, mantuvo una gran base de fans en Europa y Japón, donde siguió siendo una figura icónica.

🔵Renacimiento y actividad reciente (2001-presente)🔵

En el siglo XXI, Malmsteen renovó su enfoque en proyectos más personales y experimentales. Entre sus lanzamientos más destacados se encuentran:

➤"Attack!!" (2002): Marcó su regreso a un sonido más agresivo.

➤"Unleash the Fury" (2005): Inspirado por un incidente en un vuelo que se volvió viral.

➤"Spellbound" (2012): Un álbum donde Malmsteen tocó todos los instrumentos, destacando su multifacética habilidad musical.

En 2019, lanzó "Blue Lightning", un tributo a sus influencias del blues-rock, reinterpretando canciones clásicas de artistas como Jimi Hendrix y Deep Purple.

En 2021, presentó "Parabellum", un álbum que reafirmó su virtuosismo y creatividad.

🔵Resumen🔵

Yngwie Malmsteen ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música, especialmente en el Metal y la guitarra eléctrica. Su estilo único ha inspirado a innumerables guitarristas y ha consolidado el Neoclassical Metal como un subgénero respetado. Con su técnica de "shredding" y composiciones grandiosas, sigue siendo una figura emblemática del virtuosismo musical.

A lo largo de su carrera, Malmsteen ha trabajado con algunos de los músicos más talentosos del mundo y ha mantenido su dedicación a la excelencia musical, siendo una influencia perdurable en el mundo del rock y el Metal.

Comments of Lo mejor de... Yngwie Malmsteen (1990-1995)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!