iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Dra.Torrejón El podcast de la Doctora Torrejón
Lo que nadie cuenta sobre la dieta disociada

Lo que nadie cuenta sobre la dieta disociada

6/17/2025 · 27:03
0
927
0
927

Description of Lo que nadie cuenta sobre la dieta disociada

En este episodio del podcast de la doctora Torrejón, abordamos un tema que ha suscitado muchas preguntas entre nuestros oyentes: la dieta disociada. A raíz de una consulta directa de una escuchante, la doctora Torrejón desglosa qué es esta dieta, sus promesas y por qué, en su opinión, no es la mejor opción para mantener una alimentación saludable.

La conversación comienza con una crítica a las dietas disociadas y su dificultad para mantener la pérdida de peso a largo plazo. La doctora explica que estas dietas suelen excluir nutrientes esenciales y pueden llevar a un desbalance en la alimentación. A lo largo del episodio, se discuten las implicaciones de eliminar carbohidratos y cómo esto puede afectar nuestro metabolismo y salud en general.

Además, se introduce el concepto de "plato único", una alternativa que la doctora Torrejón recomienda. Se explica cómo configurar este plato de manera equilibrada, incorporando proteínas, carbohidratos y verduras, evitando complicaciones innecesarias en la alimentación diaria. La doctora enfatiza la importancia de mantener una dieta variada y equilibrada, y cómo esto puede facilitar un estilo de vida más saludable.

Este episodio es una invitación a reflexionar sobre nuestras elecciones alimenticias y a buscar un enfoque más sensato y sostenible en nuestra dieta. Si tienes dudas sobre tu alimentación o deseas una primera visita informativa con la doctora Torrejón, no dudes en contactarla.

¿Sabías que puedes solicitar una primera visita informativa con la Doctora Torrejón y que es totalmente gratuita para ti? Infórmate llamando al 93 414 36 31 o manda un Whatsapp al 654 30 05 25.

También puedes visitar la web: http://www.starbene.es

Síguenos en Instagram:

https://www.instagram.com/dratorrejon_starbene/

Podcast producido por EVOCO: https://www.evoco.pro

1. Introducción a la dieta disociada

2. Críticas a la dieta disociada

3. Efectos en el metabolismo

4. Importancia del plato único

5. Cómo configurar un plato único

6. Conclusiones sobre la alimentación saludable

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1351389

Read the Lo que nadie cuenta sobre la dieta disociada podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El podcast de la doctora Torrejón.

Hola, ¿qué tal? Bienvenido, bienvenida.

Esto es el podcast de la doctora Torrejón, este lugar en el que hablamos de bienestar y salud y en el que nos encanta recibir, pues, peticiones de temas y dar respuesta a todas esas inquietudes que tenéis las personas que nos escucháis, los escuchantes, ¿verdad, doctora Torrejón? ¿Qué tal de escucharte? Muy bien, muy contenta de estar aquí, como siempre, y los escuchantes.

A mí lo que me gusta mucho es cuando ellos interaccionan con nosotros y nos hacen sugerencias o nos hacen preguntas.

Bueno, es el caso de hoy, que el capítulo entero viene a dar respuesta a una inquietud que mostró una escuchante, que, además, se puso directamente en contacto con el WhatsApp del centro médico donde trabaja.

Contactó directamente con nosotros, nos hacía una serie de preguntas, algunas le dimos respuesta de manera inmediata, pero sí le dijimos y la convocamos para hacer un podcast, porque creo que lo podemos tratar de manera mucho más amplia y que puede ser interesante también para otras personas.

Vamos a hablar, ella preguntaba, sobre la dieta disociada.

Vamos a, primero, analizar qué es y si realmente valen la pena esas promesas que nos dan, a veces, con algunas dietas, y luego iremos a por la segunda parte de la pregunta de esta escuchante, que ya avanzo, que es el plato único.

Te ha oído hablar mucho de la importancia de hacer plato único, que ya no tenemos que hacer primero y segundo, y postre y repostre, y esas cosas que hacemos, sino que un plato único y preguntas cómo configurarlo correctamente.

Esa va a ser la segunda parte de este episodio.

Pero empezamos, si te parece, de forma disociada.

Venga, de forma disociada.

Empezamos por la dieta disociada.

¿Qué es lo primero que vamos a decir de la dieta disociada? Que es una dieta de condena penal.

¿Sabes con las condenas penales que son? Dicen, la han condenado a tres meses y un día, que yo esto del día nunca lo entendía, pero bueno, pues le pasa lo mismo.

Es decir, son dietas que las podemos llevar a cabo con mayor o menor esfuerzo, pero las podemos llevar a cabo un tiempo, pero no siempre, ¿vale? Porque ahora explicaremos en qué consiste y es imposible hacerlo siempre, ¿no? Entonces, claro, son dietas que nos van a funcionar un tiempo, unos meses, pero a partir de ahí, a poco que nos incorporemos a lo que puede ser una alimentación normal, vamos a volver a recuperar nuestro peso, ¿de acuerdo? Entonces, esta es la primera cosa importante que creo que ya se puede deducir que no recomiendo las dietas disociadas de ninguna de las maneras.

Algo intuíamos, ¿eh? Algo se intuye, ¿no? ¿Por qué no la defiendo? Primero, porque yo soy una gran defensora de la dieta mediterránea, es decir, yo soy una gran defensora de comer bien, de comer de todo en las cantidades justas y hacerlo de la manera lo más fácil posible.

Es decir, el día a día de cada uno de nosotros ya es lo suficientemente difícil porque tenemos que ir a trabajar, nos tenemos que mover, tenemos que comer fuera, tenemos hijos, etcétera, etcétera, como para que encima no lo compliquen, ¿no? Entonces, dicho esto, ¿qué significa dieta disociada? Yo voy a recordar que los principales nutrientes o principios inmediatos que debemos consumir cada uno de nosotros son proteínas, carbohidratos y grasas.

Esto es fundamental que estén en nuestra dieta y deberían estar en determinados porcentajes cada uno de ellos, pero ¿qué pasa en la dieta disociada? Que en las dietas disociadas va a predominar de manera muy importante uno de estos principios o nutrientes básicos y fundamentales.

Ejemplo, si predominan sobre todo la proteína, entonces estaremos hablando de una dieta hiperproteica.

Si hablamos sobre todo de un aumento de las grasas, será una dieta disociada donde estamos consumiendo fundamentalmente grasas.

Hay dietas disociadas que pueden ser combinadas, es decir, que es la mayoría de ellas, que es voy a consumir sobre todo proteínas y grasas y voy a disminuir muchísimo o inclusive anular lo que pueden ser los carbohidratos.

En este sentido, una dieta muy famosa, muy conocida en Estados Unidos, que era la dieta Atkins, que era una dieta donde tú podías comer huevos con bacon, te podías comer cinco huevos con un montón de bacon, salchichas, es decir, cosas muy grasientas, que luego tuvo sus detractores en el sentido del aumento del colesterol, de alteraciones del síndrome metabólico, etcétera.

Entonces, dieta disociada, para hacer un resumen, significa que yo voy a prescindir de algunos nutrientes básicos.

Entonces, ¿qué ocurre? ¿Dónde está el interés o la atracción de la dieta hiperproteica? Que no tengo límite.

Dice, tú puedes comer proteína, te puedes comer tres pollos, si quieres.

Tú te comes el primer día un pollo a las con unas ganas impresionantes.

Y dices, mira qué bien, me estoy comiendo el pollo a las, y con la salsita y lo mojo, y no sé qué, no sé cuánto.

Cuando tú llevas cinco días comiendo pollo, está del pollo hasta el cogote y un poquito más allá.

¿De acuerdo? ¿Por qué? Porque es muy bueno.

Comments of Lo que nadie cuenta sobre la dieta disociada

A
We recommend you
Go to Health, home and consumption