iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Confidencial Economía para Gen Z
Lo que Newton nos enseñó sobre Nvidia y las acciones meme | Economía para Gen Z

Lo que Newton nos enseñó sobre Nvidia y las acciones meme | Economía para Gen Z

9/6/2024 · 27:56
0
176
0
176

Description of Lo que Newton nos enseñó sobre Nvidia y las acciones meme | Economía para Gen Z

En 1720, el FOMO ('fear of missing out') jugó una mala pasada al genio de la física, que acabó inmerso en una burbuja financiera. ¿Qué paralelismos tiene esto con la actual fiebre por la IA? Hablamos con el doctor en Economía Javier López Bernardo.

Read the Lo que Newton nos enseñó sobre Nvidia y las acciones meme | Economía para Gen Z podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Economía para que en zeta el podcast del confidencial sobre inversión ahorro y finanzas para jóvenes puedo calcular el movimiento de los cuerpos celestes pero no la locura de la gente esto fue lo que dijo isaac newton después de perder toda su fortuna por confiar en una empresa que bueno aparentemente tenía mucho potencial invirtió y perdió hoy vamos a hablar de los errores que pudo cometer el genio de la física y de los paralelismos que tiene esta historia con la actual fiebre por la inteligencia artificial y también con las famosas acciones me muy buenas a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de cita javier lópez bernardo bienvenido a ti también muchas gracias rocio yo creo que de vez en cuando está bien que recordemos que hasta los mayores genios de la historia a veces patinan cuando se meten en los mercados financieros sí sí totalmente además parece que hay una correlación de que cuanto más le histoires más patinas newton newton no ha sido el único no fue una excepción no bueno pues te voy a presentar eres licenciado en administración de empresas tienes un máster en finanzas corporativas por el bebé y un nemea en economía por la kingston university también eres doctor en economía por la misma universidad no sé si me dejo algo porque he dicho muchas cosas si soy soy gestor en una gestora que española que se llama braid capital y me dedico todos los días pues a seleccionar acciones un poco como lo hacía newton pero pero pero intentándolo hacer bien bueno pues si te parece voy a dar un pequeño contexto y después arrancamos con las lecciones que nos dejó newton que está muy bien porque fíjate que hasta cuando se confundió nos dejó lecciones de las que aprender la compañía de la que estábamos hablando es la compañía de los mares del sur nos vamos a mil setecientos once inglaterra acaba de salir de dos guerras con una deuda pública del copón bueno como ya sabéis la deuda pública es el dinero que un estado pide prestado a los inversores así que lógicamente pues estos esperaban recuperar su dinero más un porcentaje de interés lo que ocurre aquí es que como la carga financiera era demasiado grande para para el estado recordemos que el país acababa de salir de dos guerras y era complicado así que el estado británico dijo vale voy a crear una compañía que asuma esta deuda y la creo esta era la compañía de los mares del sur que era una compañía que básicamente se dedicaba al comercio aquí lo curioso es que esta compañía se se consolidó como un monopolio un monopolio que se quedó con el comercio con centroamérica y con sudamérica o sea que los inversores bueno a priori esta empresa parecía que tenía potencial los inversores que tuvieran títulos de deuda pública podían cambiarlos por acciones y además recibían un dividendo qué fue lo que ocurrió bueno pues que en mil setecientos veinte se disparó la fiebre por esta empresa para que os hagáis una idea un poquito más aterrizada entre enero y agosto pasó de cotizar ciento veintiocho libras a mil libras a lo que viene siendo un seiscientos ochenta por ciento más que es lo que hizo newton que tenía acciones bueno pues lo que a lo mejor hubiéramos hecho cualquiera de nosotros las vendió en primavera y consiguió forrarse lo que pasa es que no le duró mucho porque luego al ver que seguía subiendo pues volvió a entrar al mercado y acabó perdiendo casi toda su inversión unas veinte mil libras especuló y le salió mal javier después de contar la historia se cuenta no estuvo qué hizo mal newton debería haber esperado vendió muy rápido donde fue bueno es curioso porque el newton que la gente conoce pues es el newton de las matemáticas de la física desde newton es de treinta años antes o sea newton cuando la historia que nos has contado rocío que está muy bien contado pues era un hombre que ha tenido setenta años casi para que te hagas una idea y era él maestro de acuñación de la moneda fíjate a lo que se dedicaba el hombre se dedicaba pues a saber pues los pesos de las monedas a ver que no hubiese falsificación de las monedas y se dedicaba a ir a las tabernas de inglaterra para ver que no hubiese falsificadores y newton por las noches se dedicaba a ir disfrazado o sea que era una persona claro porque uno piensa que un físico pues que entró aquí que el pobre hombre no tenía ni idea newton conocía muy bien todo el tema de la economía de de gran bretaña porque estaba metido en eso no newton no era un físico que estaba ahí en la universidad de cambridge y dijo voy a comprar unas pequeñas acciones de esto no sabía muy bien lo que hacía no está acompañado como tú decías bien el objetivo que tenía era r reducir la deuda británica que se había acumulado con las con las guerras la guerra de españa que habia aquí para seleccionar a ver qué monarca poníamos entonces lo que hicieron les decías a los inversores tú tienes deuda del gobierno pero claro esa deuda pagaba bien te pagaba un siete un ocho y nueve por ciento pero los inversores confiaron porque al final era algo obvio que el estado británico estaba un poco entonces entonces todas los inversores les tenías que decir oye mira tú tienes una deuda que yo te vea pagar el nueve por ciento o te voy a dar acciones de esta compañía

Comments of Lo que Newton nos enseñó sobre Nvidia y las acciones meme | Economía para Gen Z
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!