
Lo que no debes hacer si de verdad te preocupa el planeta (#TSL6)

Description of Lo que no debes hacer si de verdad te preocupa el planeta (#TSL6)
Greta Thunberg no pudo ser más clara el día que pronunció su discurso en la ONU: "podríamos estar frente a una posible extinción masiva". Y sinceramente, al tomar conciencia sobre lo que nos está sucediendo, ¿cómo es posible no sentir la misma rabia que ella? La buena noticia es que estamos en un momento ideal para corregirlo. Y además resulta que, gracias a la tecnología, tenemos más herramientas que nunca a nuestra disposición para poder hacerlo con éxito.
Sin embargo, con la digitalización, llegan también muchos retos. Y un ejemplo clarísimo lo tenemos en todo lo relacionado con la privacidad de nuestros datos y, por supuesto, con la ciberseguridad y, como sociedad, aún nos falta acción y conciencia. En internet todo tiene un coste y, cuando accedemos a un contenido o servicio gratuito, el pago lo hacemos cediendo nuestros datos. Estos pueden ser muy valiosos en la llamada «web oscura» (contenido que es inaccesible desde los motores de búsqueda convencionales) y ahí por un perfil completo (incluidos los datos financieros) se están llegando a pagar hasta 870 euros.
Por esa razón, tenemos que gestionar nuestros datos con sumo cuidado y, sobre todo, con mucho sentido común, entendiendo por qué se necesitan y para qué se van a utilizar. Hay que hacerse preguntas como: ¿Tengo claro qué datos estoy cediendo?, ¿y a quién? ¿es eso lo que reflejan las condiciones de uso? Es más, ¿y qué pasa si no los cedo? Y en este podcast te ayudaremos a hacerlo.
Y en el resto de nuestros episodios encontrarás nuevos temas de máximo interés como son el teletrabajo, el 5G, los cambios del mercado laboral, la revolución en la educación, la soledad, los superatletas o los esports. Y en todos ellos contaremos con la colaboración de otros expertos de reconocimiento internacional como Martha Debayle, Facundo Manes o Richard Gerver.
Más información sobre este proyecto en: www.tendenciasconsilvialeal.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tamaño que no debería esta herejía blanqueo debería estar en el colegio al otro lado del océano y sin embargo usted buscan esperanza nosotros los jóvenes que se creía a todos mis sueños infancia con sus palabras vacías y sin embargo una de las afortunadas estamos en el comienzo de una extinción masiva mi mensaje es que los estar vigilando escuchábamos a greta a la famosa activista el abono en unos segundos en los que transmitía su gran preocupación al verlo poco que avanzamos en la lucha contra el cambio climático y eso que como ella misma los advertía podríamos estar frente a una posible extinción masiva y sinceramente al tomar conciencia sobre lo que nos está sucediendo cómo es posible no sentir la misma rabia que ella hay muchas personas que como un cigarro en la mano están hablando de la contaminación y de por así decir del efecto invernadero nos hacia dentro seamos conscientes de que hacemos bien y de que podríamos hacer mejor o de que estamos haciendo mal y creo que es un momento ideal para corregirlo no podemos seguir así nos lo decía también el doctor eduardo añito a un mensaje que no es nada nuevo aunque por desgracia pasan los años los meses los días y las cosas no cambia es fácil es seguir echando balones fuera sin asumir la responsabilidad individual sobre lo que está sucediendo a nuestro planeta la buena noticia es que como él mismo día es un momento ideal para corregirlo bienvenidos a tendencias el podcast que muestra cómo podemos dejar atrás la incertidumbre y el miedo el problema del desempleo y hasta la crisis gracias a la ciencia y la tecnología es un podcast que lo hace de una forma nueva y original con historias y testimonios tan emocionantes que créeme te va a costa olvidarlos tendencias es un proyecto de silvia leal y veces digital realizando gracias al apoyo y la colaboración del ayuntamiento de madrid la fundación once huawei newlin ali acceso y bebés hola a todos hoy estamos de celebración este episodio es muy especial porque con el llegamos a la mitad de esta primera temporada y por ello hemos decidido hacer un programa un poco distinto que estoy segura de que os va a encantar y para ello vamos a retomar dos de los temas que hemos tratado en la primera parte la ciberseguridad y el cambio climático es un momento ideal para corregirlo aún estamos a tiempo y además resulta que tenemos más herramientas que nunca a nuestra disposición para poder hacerlo con éxito reta está en que es algo que tenemos que hacer entre todos como sociedad pero que requiere además un cambio de actitud individual con conciencia y solidaridad y hay mucho me temo que es cuando empiezan los problemas las personas individualmente siempre nos sentimos un poquito abrumados lo sé porque tengo un montón testimonio de testimonios al respecto cuando se le hice buena y guste tampoco hacer los deberes y tal vez que debe existir usted que yo haga eso es que deberes que deberes tenemos que hacer lo primero aprender aprender interesar nos por el problema entendido tenemos que abrir los ojos interesar los por todo esto pero y después que manuel tú conoces bien el problema del cambio climático y ambos sabemos que para acabar con él hacen falta más cosas se trata quizás también de buscar a los culpables yo no hablaría de culpables diría que la responsabilidad última es la de la sociedad moderna desarrollada que quizá no ha sabido prever las consecuencias de una actividad industrial quizá desaforado y entonces que hacemos
Comments of Lo que no debes hacer si de verdad te preocupa el planeta (#TSL6)