Hoy entrevistamos a Daniel Pérez, psicólogo y sexólogo que nos hablará sobre miles de cosas que no sabías sobre Tinder.
Daniel Pérez Escobar
Psicólogo Graduado por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Alfonso X El Sabio, interesado acerca de aplicaciones online para conocer gente (especialmente Tinder) sobre las que suele compartir y divulgar los resultados de las investigaciones más recientes y además trabaja como terapeuta actualmente.
Veamos qué cositas interesantes nos cuenta Daniel en la entrevista de hoy:
Como siempre, toca comenzar por lo básico: ¿de dónde surge tu interés por investigar acerca de Tinder?, ¿por qué esta aplicación?, ¿podemos tirarte la caña por allí?
¡Estupendo! Ahora nos gustaría que nos hablases brevemente sobre la historia de Tinder, cómo funciona y qué impacto tiene en la sociedad.
En tu investigación recopilas información diversa sobre los motivos por los que utilizamos Tinder. ¿Podrías mostrarnos algunos que te parezcan interesantes?
Hasta ahora todo ha sido un camino de rosas, pero… ¿cuál es la parte negativa de la historia? No todo iba a ser positivo en este tipo de aplicaciones, ¿no?
¿Y qué nos dices de ese patrón tan común de abrirnos y cerrarnos sistemáticamente las aplicaciones de ligoteo?, ¿qué explicación le das a este fenómeno?, ¿tiene nombre? (si no es así, bautízalo).
¿Hay algún patrón de uso de Tinder que pueda afectar a la vivencia de nuestra sexualidad?
¿Crees que sería adecuado “educar” a la población en este tipo de aplicaciones?, ¿es algo que de hecho se hace?, ¿cómo propondrías realizarlo tú?
¿De qué forma ha impactado la actual pandemia que por suerte estamos superando en el uso de este tipo de aplicaciones?
¿Dónde podemos encontrar a Daniel?
Instagram: @
What’s next?
Nos vemos dentro de 15 días con un episodio sobre la sexualidad en personas con diversidad funcional ¿Te lo vas a perder?
Comments