iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Omar García Omar García en Podcast
Lo que pasa en el mundo en pocas palabras

Lo que pasa en el mundo en pocas palabras

3/6/2025 · 04:09
0
25
0
25

Description of Lo que pasa en el mundo en pocas palabras

En EEUU Donald Trump no suelta su herramienta arancelaria. Canadá anunciò que pausará la segunda ronda de aranceles sobre más de 4.000 productos estadounidenses hasta el 2 de abril. Trump, mientras tanto que México y Canadá estarán exentos de aranceles sobre productos cubiertos por el Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá, conocido como T-MEC, pero solo hasta el 2 de abril.

Read the Lo que pasa en el mundo en pocas palabras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García.

En Estados Unidos, Donald Trump no suelta su herramienta arancelaria.

Canadá anunció que pausará la segunda ronda de aranceles sobre más de 4000 productos estadounidenses hasta el 2 de abril.

Esto porque Trump dijo que tanto México como Canadá estarán exentos de aranceles sobre productos cubiertos por el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, conocido como TMEX, pero solo hasta el 2 de abril.

En Ecuador, la Oficina de Derechos Humanos para América del Sur y la Oficina de la Unesco condenaron el asesinato del periodista Patricio Aguilar, el cual tuvo lugar el 4 de marzo, mientras cubría una noticia en la provincia de Esmeraldas.

Llamaron a las autoridades a investigar el asesinato y garantizar la rendición de cuentas.

En la Organización de Naciones Unidas, los representantes de los países miembros del Consejo de Seguridad expresaron preocupación por la firma de una carta para establecer gobierno paralelo en Sudán.

Reafirmaron el compromiso con la soberanía, la unidad y la integridad territorial del país, subrayando que cualquier medida unilateral que socave estos principios amenaza la estabilidad tanto de Sudán como de la región.

En Roma, el Vaticano intentó calmar la incertidumbre y angustia de los católicos y publicaron un audio de apenas 27 segundos del Papa Francisco, en el que agradece de todo corazón las oraciones que hacen por su salud desde la plaza.

Los acompaño desde acá.

Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide.

La Agencia de la ONU para los Refugiados apoya la integración de más de 50 mil personas refugiadas y solicitantes de asilo en México a través de un programa que comenzó en 2016.

Estadísticas recientes muestran que a mediados de 2024 en el continente americano había 20 millones 300 mil personas desplazadas por la fuerza y otras que necesitan protección y asistencia internacional.

En Estados Unidos, el FBI anotó en la lista de los 10 fugitivos más buscados a Ryan Wedding, de 43 años y ex atleta olímpico de snowboard, que pasó de las pistas a vender cocaína en las calles de ciudades estadounidenses y canadienses.

Ofrecen por él 10 millones de dólares.

El segundo al mando de Wedding, su compatriota canadiense Andrew Clarke, de 34 años, está entre los 29 narcotraficantes que fueron extraditados por México a Estados Unidos.

La directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia, Katherine Russell, advirtió que los recortes de fondos anunciados van a limitar la capacidad del organismo para llegar a millones de niños y niñas en el mundo que están sufriendo las consecuencias de los conflictos, que deben ser vacunados contra enfermedades mortales como el sarampión y la poliomielitis y que necesitan acceso a la educación y la atención de salud.

En la Haya, Irán fue elegido vicepresidente del consejo ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.

Estados Unidos presionó a los miembros del consejo para evitar la elección de Irán.

La elección tuvo lugar en el marco de la 108 sesión anual del organismo intergubernamental.

Los actuales sistemas de cuidado y apoyo en todo el mundo son insostenibles y se basan en las desigualdades.

Datos de la ONU indican que las mujeres dedican dos horas y media más al día que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados a niños enfermos o mayores.

Por lo tanto, las mujeres tienen menos horas de trabajo pagado, lo que se traduce en menores ingresos y ahorros, limitando así sus perspectivas de subsistencia.

La FIFA analiza la ampliación a 64 las elecciones que participen en el Mundial 2030.

Representaría esto un aumento de 16 equipos respecto de los 48 que participarán el año que viene en el Mundial Tripartito en los Estados Unidos, México y Canadá.

El Mundial 2030 conmemorará el centenario de la primera edición del evento y se desarrollará en seis países de tres continentes diferentes.

Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos.

Gracias por elegirnos entre el infinito mundo de las comunicaciones actuales.

Comments of Lo que pasa en el mundo en pocas palabras
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!