

Description of La LOCURA del ORO rompe MÁXIMOS HISTÓRICOS
El oro rompe máximos históricos mientras el mercado no deja de caer.
👉 https://www.analisisdeinversion.com
Substack: https://substack.com/profile/105788346-value-seeker-reserch
Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA:
👉 https://portfoliodeinversion.com/
Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks
Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a BuyaDeep, tu canal de inversión. Estamos una semana más en el informe semanal donde haremos un repaso de las principales noticias que afectan al mercado y a nuestras carteras sobre todo. La noticia más destacada de esta pasada semana ha sido el oro superando los 3.000 dólares, algo que ya hacía mucho tiempo que esperábamos, el precio del metal rompiendo ese techo, aguantando ahí con pequeñas correcciones, algunas más grandes que otras, pero que no lograba superar esa barrera y por fin, hace escasos días, el oro superó los 3.000 dólares. Llevamos una subida muy potente del oro, que vamos a analizar en este vídeo, y que pasa también un poquito con las mineras.
El petróleo sigue haciendo mal y el mercado nos sigue sorprendiendo con los vaivenes tan fuertes que tiene y las extravagancias políticas que vemos en Estados Unidos. Entonces esto va a ser lo que vamos a hablar en este informe semanal, que si os gusta y os aporta valor, pues os invito a que dejéis un me gusta, que comentéis el vídeo y que lo compartáis con vuestros amigos y que, por cierto, o vuestros enemigos, depende de lo que queráis que hagan.
Y por cierto, muchas gracias a todos los que estuvisteis en el evento de Value Investing FM y os pasasteis a saludarme, tanto a mí como a Martí, que estuvimos charlando un buen rato allí. La verdad que yo me lo pasé muy bien y espero el año que viene pues también poder ir. Ya lo comentaremos un poquito más en el resumen de la cartera de esta semana que haremos en ValueDeep.
Dicho esto, recordad que tenemos porfolio de inversión, análisisdeinversión.com y un substag en inglés. Todo esto en la descripción. Así que comencemos hablando qué ha hecho el Standard & Poor's. Y la verdad que ha sido una semana bastante plana y justamente hoy subíamos un poquito. Sí que tuvo un fuerte rebote al final de la semana, como podéis ver desde el jueves hasta el día de hoy, que es lunes. La bolsa subió un 2,49%, un 2,5% se podría bien decir, y ha sido un rebote bastante fuerte después de esta semana de volatilidad. Aún así la bolsa se mantiene bastante baja, por debajo de los 6.000 puntos, 5.656 puntos ahora mismo, habiendo llegado a tocar los 5.500 y que de momento pues no ha caído más, pero veamos qué pasa.
Podríamos estar en un turnaround de la bolsa yo creo, si el miedo se disipa y si estamos con los niveles de miedo realmente altos. Hace tiempo que os ponía este gráfico, el FearGridIndex, aquí podéis ver que nos encontramos a 20 puntos en el miedo extremo. Y es que con la volatilidad de los mercados, el hombre naranja en la Casa Blanca, diciendo pues tarifas y tarifas, su estilo de negociación agresiva, que nadie sabe por dónde cogerlo, pues el mercado se está tomando con bastante prudencia, las bolsas han corregido bastante y el miedo se está apoderando de ellas. Y normalmente estos momentos pues es cuando es más rentable invertir y comprar, y es algo que aprovechamos bastante en el estilo de inversión que tenemos aquí en Bytedip.
Ejemplos bien claros podrían ser la compra de Franco Nevada, que hicimos hace más de un año, cuando fue cerrada la mina de First Quantum en Panamá, que ahora, como puse en el Discord, le puse la noticia, First Quantum ha retirado las alegaciones judiciales que tenía el gobierno de Panamá, ya que el nuevo gobierno sigue diciendo, oye, si retiráis esto vamos a hablar, cómo podemos poner esto en marcha. Ya ha autorizado el envío de algunos cargos de cobre que estaban parados y yo creo que la mina se va a poner en marcha de nuevo, porque era una parte tan importante del PIB de Panamá y tantos trabajos dependían de esta operación que su cierre no tenía ningún sentido económico y tarde o temprano se va a poner en marcha. Y ahí compramos Franco Nevada, que había caído un 35% cuando este activo de cobre de Panamá suponía el 20 x por ciento de los ingresos.
El mercado sobre reaccionó, nos dio una empresa más diversificada y con una opcionalidad que es esta, de forma gratuita, y compramos. Y no nos ha ido nada mal, como podéis ver. Otro ejemplo, Lundin Gold, disputas en Ecuador, disturbios carcelarios, la mina a mil kilómetros en medio de la jungla, pues como me parece que a mí no hay carcelarios presos allí en medio de la jungla y no la van a liar, van a ir a picar oro, pues compramos la caída de Lundin Gold, casi un 140% de rentabilidad desde la compra en un año. Una compra excelente, ojalá haber comprado más, pero bueno, a veces pecamos de conservadores. Y hoy por hoy que tenemos nuestra cartera Alfa 1000, pero aquí el riesgo es bastante mucho más real, ya que los rebeldes se acercan y han evacuado la mina, aunque depende del precio que se ponga.