iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Locus Amoenus. Daniel Vera y Alejandra Rodríguez.

Locus Amoenus. Daniel Vera y Alejandra Rodríguez.

6/12/2025 · 26:42
0
17
0
17

Description of Locus Amoenus. Daniel Vera y Alejandra Rodríguez.

En la UNED de Barbastro se puede ver la exposición de este autor multidisciplinar que expone sobre paisajes de nuestro entorno. Le acompaña en la conversación la comisaria de la exposición Alejandra Rodríguez.

Read the Locus Amoenus. Daniel Vera y Alejandra Rodríguez. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, desde esta tarde vamos a poder ver en la UNE de Barbastro, en las salas de exposiciones de la UNE de Barbastro, concretamente en la sala de exposiciones Francisco de Goya, una exposición que se llama Locus Amoenus, son paisajes de Aragón, y el artista que hay detrás de las pinturas que vamos a poder ver, es un artista del que ya hablamos en su día, porque fue uno de los ganadores de la beca Enate, o de esos jóvenes artistas que participan en la beca Enate, precisamente vuelven a concurrir porque Alejandra Rodríguez Cuchillos fue la comisaria de esa exposición y también la tenemos aquí.

Buenos días a los dos, chicos, ¿cómo estáis? Muy buenos días.

Buenos días, Alejandra, buenos días, Daniel, ¿cómo estáis? Venís de montar, o sea que...

No sé si estaréis agotados o no estaréis agotados, a ver.

Estamos agotados, pero muy contentos con el resultado y la verdad que deseando inaugurar hoy a las 7 de la tarde y poder ofrecer al público de aquí de Barbastro, que la verdad que nos cuidó en su día, como bien has dicho, muy bien, con el que tenemos relación por diversas...

Daniel, por ser de aquí, de esta zona, yo porque he dado clase también aquí en la UNED, entonces tengo muy buenos alumnos, así que deseando recibirlos esta tarde.

Bueno, y coincidisteis, Daniel, también en esa beca Enate, que nos estaba contando ahora tu comisaria, en este caso.

Sí, bueno, pues fue como en 2022-2023, y era un proyecto que incluía cuatro artistas y una comisaria, y bueno, ahí fue donde coincidí con Alejandra y desde entonces hemos intentado trabajar juntos en otros proyectos como es esta exposición de Locus Amoenus.

Dice Alejandra que eres de Barbastro, eres de la zona, cuéntanos, a ver.

Pues bueno, yo pasé mi infancia en Barbastro, pero luego me fui a Monzón, entonces los medios siempre están entre...

¿eres de Barbastro? ¿eres de Monzón? Nada, chico, aquí no hay tonterías, no hay rivalidades.

Mira, esta es la copia del Alto Aragón, con lo cual nos da igual de dónde seas, si eres de Graus, si eres de Ainsa, si eres de Barbastro, si eres de Monzón o si eres de Binefar, porque aquí, bueno, la verdad es que tiene cabida todo el mundo, en este caso, pues nos hace mucha ilusión que puedas exponer en la UNED de Barbastro, en esta sala de la UNED, nos decía, vendesales a la inauguración, por supuesto que iremos a la inauguración, que será hoy a las 7 de la tarde.

¿Qué hay detrás de Locus Amoenus? A ver, cuéntanos.

Bueno, pues, ¿qué nos vamos a encontrar esta tarde? Pues, como dice el título, son paisajes de Aragón, o sea, son paisajes que quizá no son muy fidelignos, pero sí que son paisajes reconocibles, son lugares reconocibles de toda la zona geográfica.

Y luego también vamos a encontrar muchas más cosas que, bueno, vamos a desvelar alguna, pues hay una instalación, hay escultura, hay parte de sonido, hay una proyección, o sea, hay como muchas disciplinas del arte como dentro de esta exposición.

Esto está como muy de moda, ¿no, Alejandra?, esto de hacer las exposiciones para todo el mundo, utilizando varios tipos de arte, vamos a decir, ¿no? Sí que es importante que las diferentes disciplinas puedan llegar al espectador y es verdad que, en muchos casos y cada vez más, se busca que se sumerja en la misma.

Es cierto que en esta exposición todo eso está, pero hay que decir que está muy justificado, es decir, que no hemos decidido incluir una instalación por el hecho de que el público pueda divertirse en ese espacio, sino porque realmente la instalación, podríamos decir, que es el origen de este término, Locus Amoenus, que son esos paisajes idealizados.

Como decía Daniel, no son completamente fidedignos, por eso mismo, porque Locus es lugar, Amoenus es idealizado y es lo que llevan haciendo los artistas a lo largo de la historia, reinterpretar los paisajes.

De hecho, la verdad es que no podemos ver de momento mucho más que la pintura que podemos ver en la tarjeta de invitación y la de la exposición per se, donde efectivamente vemos una localización en un barranco con diferentes aspectos.

¿Con qué juegas, concretamente, en esta obra que podemos ver? Sí, bueno, pues, va a haber muchas preguntas, supongo ya esta tarde, ¿no?, de qué son esas geometrías que aparecen en el paisaje.

Estos palos, estos palos que hay aquí.

Bueno, yo siempre lo digo, y más fuera que dentro, fuera de casa, quiero decirle que, al final, esta zona tiene un paisaje muy peculiar, porque aunque estemos en un medio rural, pues sí que hay mucho que ver.

Comments of Locus Amoenus. Daniel Vera y Alejandra Rodríguez.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle