
LODE 10x06 – La historia de SEGA

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freesonic Analisis SEGA mega drive
This audio is liked by: 1007 users
Comments
excelente programa
Magnifica historia muy bien explicada! Megadrive forever!!
Una historia que merecía ser contada, y ha sido hecho de la mejor manera. Enhorabuena y gracias.
Impresionante programa. Desde que escuché el de Nintendo, me quedé flipado con la comunicación de Rafa Martínez, siendo uno de mis favoritos de la Órbita. Me lo había reservado para algún viaje largo, que se hace así mucho mas corto y lo he disfrutado un montón!
Y para cuando la historia de SONY?
Hoy día con mis casi 40 años, todavía tengo discusiones acaloradas entre pobres poseedores de Megadrive y afortunados que teníamos Super Nintendo. Esto era una lucha con sentido, ya que los juegos que había en una, no los podías ver en la otra ( excepto al final). Por cierto os ha faltado hablar del magnífico panzer dragoon que si no me equivoco fue el videojuego más caro hasta ese momento.
Ahondar más aún en la historia tiene que ser interesantisimo. Como ejemplo: el chip de Silicon Graphics modificado en un mes: horas extras, gente viviendo en la oficina... ¿Hubo impacto en la empresa? ¿Hubo recompensa para los trabajadores cuando lo vendieron a Nintendo?
Glorioso podcast de los dos mejores de la Órbita de Endor, gracias por tanto! Dreamcast un consolón, fue la única que tuve de SEGA, siempre fui Pro Nintendo, pero reconozco que Dreamcast es de lo mejor que existió, hagan un especial de Resident Evil
claro que megadrive fue la mejor. SúperNes era muy similar, pero es que tenía un desarrollo posterior, unos años, y todo el empuje de Nintendo. La play no la tuve ya, pero también marcó época.
Me lo e pasado muy bien con este episodio. Gran homenaje a esta compañía que me gustaba más que Nintendo. Recuerdo sus recreativas, yo viciado al “Golden Axe”. Jugando con la Megadrive en un centro comercial, ya que no tenía consola en aquel entonces. Si que tuve la Dreamcast, la mejor de su generación. Pero el nombre de la compañía estaba muy quemado. Compañía con muy buenas intenciones y ideas en su historia, pero aveces mal materializadas y eso de dejar tirados a sus usuarios en más de una ocasión, le pesaba. Dreamcast, guay la idea de jugar online, pero en España las redes no estaban preparadas para ello y apenas se explotó ese campo. Pero tenía juegos impresionantes como “Virtua tennis”, Resident Evil: Code Veronica, Shenmue (aunque venía solo en inglés), Soul Calibur, un largo etc.