iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By LA ÓRBITA DE ENDOR La Órbita De Endor - podcast-
LODE 15x14 – TERMINATOR 40º aniversario

LODE 15x14 – TERMINATOR 40º aniversario

12/10/2024 · 06:35:41
0
47.4k
0
47.4k

Description of LODE 15x14 – TERMINATOR 40º aniversario

La Órbita de Endor se enfrasca hoy en el 40º aniversario de una película vital en el género de la ciencia-ficción cinematográfica con altas dosis de acción: TERMINATOR (The Terminator – 1984) de James Cameron, con un Arnold Schwarzenegger que llenaba la pantalla, nos trajo una mitología fascinante de un futuro que, día a día lo hemos visto, nos parece menos fantástico a medida que avanza la tecnología. Una película sensacional que se convirtió en gigantesca a pesar de su presupuesto diminuto y efectos especiales desfasados, pero que compensaba con una narrativa y un lore a prueba de bombas.
Hoy, únete a la resistencia humana contra las máquinas junto al Coronel Kurtz, Manu Beltrán, Abel Rodríguez y Antonio Runa. «Venid con nosotros, si queréis vivir».


¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/13302

Read the LODE 15x14 – TERMINATOR 40º aniversario podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La órbita de endor saludo del mundo muchos dicen que mil novecientos ochenta y cuatro fue un año perfecto para el cine este cine contemporáneo que tanto nos gusta porque hubo un montón de pelis que se estrenaron entonces que marcaron bueno al menos a dos generaciones sino a muchas más y que además hubo un arrebato así de leyenda urbana sobre el fin del mundo yo estaba en el colegió en la antigua xvi cuando se dijo que un día concreto de ese mil novecientos ochenta y cuatro pues acabaría el mundo luego vino mil novecientos noventa y nueve dos mil doce en fin pero el el primer fin del mundo al que me enfrenté en mi vida y del que tuve así conciencia fue este mil novecientos ochenta y cuatro se nos iba si nos iba el mundo de las civiliza ción bueno no pasó nada y fue el fin de de una de las mejores publicaciones de historias si de ciencia ficción en comic comic sensacional que se llamó durante todos los años previos precisamente en mil novecientos ochenta y cuatro en que a partir del ochenta y cinco se empezará a llamar zona ochenta y cuatro por lo menos en españa en eeuu se le cambió el nombre a mil novecientos noventa y cuatro por no hablar hombre por supuesto de la novela de george orwell que también se llama así que de algún modo es el que le da le da trascendencia y potencia a este a este año a estos cuatro dígitos y que vaticinó orwell pues no pocas cositas de nuestra sociedad actual por mucho que la escribieran los años cuarenta total que en mil novecientos ochenta y cuatro es uno de esos años del que se tiene muy buen recuerdo y que ha destacado por encima de otros muchos años hasta el punto de que yo dudo que algún día uno de estos años así del nuevo siglo se vaya a recordar igual se pueden recordar momentos históricos se puede recordar algún suceso que ocurriera en tal año pero no recordar el año tal cual como algo así memorable y sobre todo desde el punto de vista positivo y como no puede ser de otro modo pues este no terminé ya terminé y todas las secas aquí en españa una peli que era modesta en presupuesto pero ambiciosa narrativamente que dio origen a esta saga que bueno hoy cuarenta años después se puede decir que muerta muerta muerta no está del todo anda moribunda porque la verdad es que bueno siguen llegando cositas algunas incluso no están mal pero bueno la verdad es que no no parece una una de estas cosas que nadie quiere dejar guardada en el fondo del cajón pero madre mía ha cambiado esta saga es como bueno otras muchas sagas que hay por ahí que no la dejan dormir nunca jamás y que bueno se puede decir que lo que realmente nos gusta pues ya hace muchos años que se estrenó en fin precisamente con el pasar del tiempo nunca mejor dicho me he dado cuenta de que para la mayoría de la gente que prefiere la segunda no se da cuenta de que bueno repite muchos conceptos esta segunda parte vuelve a traer mogollón mogollón de asuntos que ya estaban en la primera película quizá más grande mejor con mucho más dinero pero el gran problema es que se perdieron otros parámetros ya para siempre que nos han vuelto a repetir como tener un ochocientos malo malísimo durante toda la película sigue en partes posteriores hemos visto apariciones puntuales de uno ochocientos maligno yun quisimos pero no lo tenías persiguiendo a la protagonista durante toda la película terminator es el que más miedo de todos porque es el más creíble de todos los demás eran robot diferentes con una particularidad y era esto ya no eran robots normales lo lo que llevamos toda la vida pensando un puto robot con con piel humana que es más fuerte porque es una máquina y que es más preciso en prácticamente todo lo que se proponga hacer sin necesidad de de líquidos y de cosas así porque luego además tholos tres minutos que iban llegando después eran como bueno y este tiene la particularidad de este era un robot normal y corriente y molaba un huevo y ninguno nos ha causado más terror que este por lo menos a mí yo creo que el mil estaba muy bien molaba bastante todo lo que tú quieras te lo compro ahora mismo pero menos miedo mírame a mi juicio bastante menos miedo y la sensación de indefensión era mayor porque a fin de cuentas el defensor el protector

Comments of LODE 15x14 – TERMINATOR 40º aniversario
This program does not allow comments.