El movimiento Anonymous está de actualidad, y lo estará en los próximos meses, su icono representativo es la máscara que ha inmortalizado la obra V DE VENDETTA. Hoy en La Órbita De Endor hablaremos de esa novela gráfica, maravillosamente escrita por el genio Alan Moore, y también de la película de mismo título, escrita y producida por los Hermanos Wachowsky. Analizaremos no solamente ambas versiones de la historia, sino sus implicaciones filosóficas e idealistas sin entrar en política, aunque seguramente nos salga mal. Para ello, contaremos con la presencia de los habituales colaboradores del programa: Raúl Martin y el Coronel Kurtz.
Pero será necesario conocer primero al personaje que sirvió de inspiración al misterioso V, el infame para unos y heroico para otros Guy Fawkes, mártir del famoso evento conocido como El Motín de la Pólvora. En la voz del historiador Juan José Sánchez-Oro, aprenderemos nuevamente en este programa algo de Historia. ¿Qué ocurrió realmente aquel 5 de Noviembre de 1605? Lo sabremos, con todo lujo de detalles (y algunos muy escabrosos), el único programa friki donde uno aprende cosas de verdad útiles.
Posteriormente habrá que informarse sobre qué es eso de Anonymous, la iniciativa que ha vuelto a poner de moda al revolucionario V. Si te has preguntado alguna vez cómo funciona este grupo, de la mano del estudioso de la conspiración Miguel Ángel Ruiz sabrás, no sólo todo lo necesario para conocer Anonymous, sino qué actitud debemos adoptar como ciudadanos ante semejante movimiento.
Todo esto en un solo programa, dirigido como siempre por Antonio Runa. Súmate a la revolución; súmate a LODE.
Comments
Gran programa, muchas gracias
Muy buen programa chicos, gracias y un abrazo desde chile.
Un programa genial. Kurtz ha estado muy acertado en todos sus comentarios, incluso en aquellos que ha hecho a titulo personal, estoy de acuerdo con el. Es una lástima que este tipo de movimientos al fin y al cabo siempre acaben en nada. Y con respecto al comic y a la película... siempre lo mejor es leerse primero el comic o el libro, antes de ver la pelicula y no esperar nada para no llevarse decepciones. De todas formas muy acertado eso que habeis dicho de que en el cine se deben de tomar ciertas licencias para el "momento palomitas". A mi me encantaron ambos, comic y pelicula. Un saludo.