Sepan que ya no están en Kansas; si el Infierno existe, podrán ir a recuperarse allí después de su misión en Pandora.
En efecto, hoy, habiendo pasado un tiempo lo suficientemente prudencial para criticarla con objetividad, traemos a La Órbita de Endor la película de James Cameron que llenó los cines de gente, impuso la moda del 3D y se convirtió en un fenómeno instantáneo de la cultura popular: AVATAR.
Junto a Halcón Maltés, Elia Martell y Antonio Runa, Avatar será analizada desde los cuatro puntos cardinales, sin apasionamientos en exceso sulfurosos, porque si es cierto que la película tiene fallos más que evidentes, no podemos permitir que el pobre argumento de que esta historia ya nos la habían contado varias veces arruine la experiencia de lo que el film verdaderamente es.
Además, en nuestro Expediente Star Wars, el Coronel Kurtz nos hablará del tipo de armamento arcaico y exótico, pero también terriblemente poderoso, que utilizaban los Sith hace ya miles de años. Preparaos para conocer en profundidad todas las armas de los Sith, sus protecciones mágicas y el tipo de talismanes y reliquias que encerraban un poder ancestral y peligroso.
Una galaxia muy, muy lejana, que nunca dejarás de conocer.
Es nuestro plantel de temas para un programa donde, como suele ser habitual en LODE, nosotros no entendemos de secciones de relleno.
Comments
Yo me lo pase muy bien viéndola. Es espectacular. Aun así no me parece una película memorable, de las que pasan a la historia y todo eso. Lo que si me parece es que es difícil de ver por segunda o tercera vez. Grandisimo vuestro programa.
Hay q dejar de buscarle tres pies al gato y dejarse llevar x lo que es: pelicula de ciencia FICCION. a mi personalmentee encantó la trama, el ambiente, la historia y los actores. James Cameron non es de mi devocion, pero reconozco que trabaja bien. Para gustos los colores claro, pero siempre hay que respetar el trabajo de los demas.. y Avatar tiene muchisimo trabajo detras. No solo son dos click al raton y ponerle musica. Es mucho mas
El ecologismo e indigenismo de la película no tiene "base científica" alguna. Tiene más bien una base ideológica y mitológica, al fin y al cabo todo se basa en la exaltación del "buen salvaje" y la supuesta sabiduría primitiva, frente a los intereses imperialistas, depredadores, capitalistas, y malévolos en general. Quizas la brecha generacional explica una parte de las críticas: los que tenemos un edad esta película ya nos la sabemos. Otro gemelo de Avatar que me parece que no se ha mencionado en la tertulia es Soldado azul, para poner un ejemplo.
Al igual que con Perdidos me parece que el conductor empieza el programa muy a la defensiva. Se echa en falta a alguien realmente crítico y que diga las cosas como son
muy grande
Saludos, gente. Os quejaís de que a Avatar se la está machacando injustamente y, para explicarlo, os sacaís de la manga un mónton de teorías, a mi juicio desacertadas: que si el odio a James Cameron, que si la envidia... Creo que es justo al revés. El problema es que la película fue sobrevalorada inicialmente hasta limites ridículos: coño, había ejércitos de fanboys y críticos (a sueldo) proclamando que era la más-mejor película de la historia en todas las televisiones, radios, foros y periodicos, vendiéndonos que todo lo que se habia hecho hasta entonces era mierda en comparación con esta mega-suprema-obra-maestra que hacía que Ciudadano Kane y Blade Runner pareciesen del "Cinexin". Total, que me presenté en el cine (como muchos otros)... y me encontré una película DEL MONTÓN . Mucho efecto especial, mucha corrada digital... Pero el guión, además de pueril, era un puto refrito, y el ritmo narrativo más que discutible (la vi de nuevo antesdeayer y la primera hora me aburrí como en misa). ¿Es mala? En absoluto, pero no pasa de "resultona": ver y olvidar . Así que pasó lo inevitable: según más gente, en especial los cinéfilos de pura cepa, han ido viéndola, y gente a la que le "camelo" en el cine la ha podido volver a ver, las críticas se han tornado más objetivas. Y es que, lo siento mucho, pero, da igual lo buenos que puedan ser los efectos especiales de una película: si la historia no es buena, el tiempo se la comer con patatas.
Ya, Rafalopez74, pero el lugar indicado para decirlo es aquí: http://www.ivoox.com/contacto_ic.html
"Audio no disponible. Inténtalo más tarde." Estas son frases a las que los oyentes de Ivoox cada vez están mas acostumbrados, eso si la publicidad, a la primera.
Hola a todos. General eres una enciclopedia andante de Star wars. ¡Qué cantidad de datos controlas! Tengo muchas dudas sobre star wars, sobre el expandido y guerras clon (la última temporada tiene telita).
Un año en términos terrestres corresponde a 31536000 s. Es este "año" tambien el que se usa en la cronología star wars ? no es muy lógico usar esta medida de tiempo en un universo donde la Tierra no existe. Desconozco si se dice algo al respecto en el U.E.