Nos despedimos de la 4ª temporada de LA ÓRBITA DE ENDOR con un monumental programa de más de 4 horas de duración donde el equipo Lode se ha reunido en varias tandas para despedir con nostalgia y melancolía doce meses fantásticos para todos nosotros que nos han marcado y que han sido tan especiales como los productos de nuestra infancia y adolescencia que hoy vamos a rememorar.
Las tertulias estarán divididas en 3 bloques:
BLOQUE 1: EL CINE DE NUESTRA INFANCIA
Con la pregunta ¿está nuestra infancia magnificada? Nos dedicaremos a analizar si el cine que empezamos a disfrutar a nuestra más tierna infancia era tan bueno como ahora lo recordamos. Planteándonos si quizá no seamos un poco mitómanos sin causa, examinaremos aquellos maravillosos años 80, para ver si eran tan imaginativos y mágicos, o si no somos más que unos exagerados.
Estaremos presentes: Manuel Callejo, Elia Martell, Coronel Kurtz, Alvaro Gekko y Antonio Runa.
No sólo se hablará de cine, aunque la mayor parte de las veces, los derroteros irán en esa dirección, donde confesaremos qué películas nos avergüenza reconocer que nos gustan, a pesar de que incluso nosotros mismos sabemos que son malas y no molan nada.
BLOQUE 2: LOS CÓMICS DE NUESTRA INFANCIA
El director Lode se reúne con Rafa Pajis y Raúl Martín para analizar el momento exacto en que nos convertimos en frikis, continuamos siéndolo y cómo nos hemos mantenido en ese estado de gracia. La conversación no sólo estará centralizada en torno a los cómics de nuestra infancia, pero qué duda cabe que ocupará la mayor parte de la tertulia.
BLOQUE 3: LAS SERIES DE NUESTRA INFANCIA
El director de La Órbita se une al último grupo del equipo Lode que queda, compuesto por Abraham Hithorso y Fran Prados, para recordar cómo un niño se da cuenta de que pertenece a una estirpe friki diferente a los demás críos que le rodean, y orientarán la tertulia hacia esas series de televisión que poblaron la televisión ochentera y que nos marcaron como las personas que hemos acabado siendo. Hay muchas más series de aquellos años de las que somos capaces de recordar, pero haremos el intento de traer las que más destacaron.
Un programa final de temporada que es casi una fiesta nostálgica, aderezada con muchas sorpresas, como tomas falsas, recopilaciones de grandes momentos de la temporada, recomendaciones de otros podcast frikis y hasta un huevo de pascua.
Toda la música de este programa tiene licencia Creative Commons y pertenece a Conway Hambone.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/13302
Comments
Mi primer recuerdo Friki: Espacio 1999
no sabéis lo identificado que me he sentido al escucharos, tanto yo como mis amigos somos muy frikis, jugamos a rol, tenemos cómics, nos gustan las pelis de terror... tanto que hemos creado una editorial para publicar juegos de rol y que esto no desaparezca, como nos hubiese gustado participar con vosotros en este programa. Un abrazo chicos.
me encanta el programa. es el mejor regalo que se le puede hacer a la gente de los 80's
Aqui en México de niños lo que nos pego a todos fue Robotech y Thundercats. Muy divertido el programa, felicidades.
Un ejemplo perfexto que queria compartir es HE-man ....los desafio a ver hoy el primer capitulo... yo lo hice el año pasado y simplemente me cago la infancia. :(
Este podcast es grande. Todavía me estoy acordando yo con mis 8 añitos detras de mi hermano recorriendo los kioskos de mi barrio buscando los comics para completar la saga de la guerra de la evolución. Y recuerdo la cara de satisfacción que me entró cuando pasee por primera vez por las tiendas de la calle Luna. Que momentazos ...
¡Chicos, estáis informados! Por fin un programa de cine donde los comentaristas no se ceban en "con quien se acostó la Prota durante el rodaje". Gente informada y con criterio, por momentos genial. Gracias a todos
hola. en un principio me enganche escuchando los podcast que hablan sobre jrr tolkien pero luego ví que tambien hablan sobre videojuegos y que gustan de jugarlos. sagas como grand theft auto o final fantasy entre otras son de las mas sobresalientes y me aprendi cosas que ni imaginaba. Sr Antonio Runa mis respetos, es un maestro, aunque literalmente hay miles de videojuegos creo que quizá hubiera gustado de jugar chrono cross y parasite eve 2 de playstation 1. (creo que podrian gustarle por lo que comenta de otros juegos parecidos) se pueden jugar en la psp. quiza no den para un programa aunque si para brindar horas de entretenimiento. saludos :)
Creo que los comics a los que se refiere Fran al final son los de la colección "Joyas Literarias Juveniles" Ed. Bruguera. Maravillosa colección para iniciarse a la lectura. http://seronoser.free.fr/bruguera/joyasliterariasjuveniles.htm ¡Saludos!
Tios hechar un vistazo a la pelicula APOSTOLO,española de animacion¡¡¡ y un comic PREDICATOR¡¡¡¡ un saludo¡¡¡