
LODE 5x04 PERDIDA libro + película, Hatfields & McCoys

Description of LODE 5x04 PERDIDA libro + película, Hatfields & McCoys
Hoy en La Órbita de Endor invertimos nuestro formato para entregaros primero la sección Episodio Piloto, y después ofreceros el plato fuerte, nuestro Libro + Película.
De entrada, el director del programa, Antonio Runa, aprovechará su editorial sonoro para darle un cate a Marvel, y no sin motivos más que suficientes.
Después, junto al compañero Abraham Hithorso, desgranarán (sin spoilers) la mini serie del canal History: HATFIELDS & McCOYS, una monumental producción dirigida excelsamente por Kevin Reynolds y protagonizada por un brillante Kevin Costner y un sorprendente Bill Paxton. La historia tiene que ver con dos cabezas de familia que, tras la guerra civil norteamericana entre la Confederación y la Unión, regresan a sus hogares colindantes, sólo para ver cómo sus parientes se enfrentan en otra guerra brutal, donde hijos, hermanos y maridos irán perdiendo la vida por roces y provocaciones, hasta que acabe desatándose un conflicto en el que las dos familias se podrían aniquilar mutuamente.
Una mini serie sencillamente magistral, no sólo recomendable para los amantes del western (aunque éstos no deberían perderse este material bajo ningún concepto), sino al público en general que sepa apreciar una buena serie de televisión.
El bloque final estará dedicado a la última película de David Fincher, y a la novela que la inspiró, escrita por Gillian Flynn: PERDIDA (Gone Girl). Una historia fascinante sobre la que es mejor no hablar demasiado, para no arruinar las no pocas sorpresas que oculta en su interior. Durante la primera parte de este análisis, se hablará sin spoilers tanto de la obra literaria como de su adaptación a la gran pantalla. No entraremos demasiado en detalle, para que todo el mundo pueda escuchar esta parte del dossier, aunque no conozcan nada de ambos productos. Pero luego, tras nuestra Alarma Spoilers, nos vamos a dedicar a destripar todos y cada uno de los argumentos que nos presenta el film comparándolos con el libro y revelando cómo es cada aspecto de la trama en ambas versiones.
Para este pasaje del programa, contaremos con la presencia de nuestro Coronel preferido, Nathan Kurtz.
Así que a escuchar y a disfrutar. Más no podemos decir.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/13302
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La órbita de endor seguro que sí es el lugar aunque probablemente no sea el momento pero es que me sigo quedando perplejo cuando escucho o leo según que tipo de noticias y claro donde voy a hacer uso de la libertad de expresión de la que todavía gozamos sino es a través de mi propia micrófono lo cierto es que no soy el mayor fan que tienen los cuatro fantásticos pero me apena las decisiones que la gran casa de las ideas está tomando últimamente no sé cómo va a prosperar esta decisión corporativa pero en los mentideros digitales ha sido una bomba que ha estallado en todas las direcciones marvel como editorial de cómics y aunque ahora sea también un estudio cinematográfico de gran peso en la industria empezaron con los cómics y en mi opinión jamás se debería perder de vista este significativo detalle la editorial marvel como decía tiene pensado cancelar la colección de los cuatro fantásticos en dos mil quince con un número triple especial seiscientos cuarenta y cinco de la edición norteamericana donde se finiquite al grupo no del todo de forma definitiva pero si categórica e irremisiblemente no se ha hablado de darle de nuevo matarile a ningún miembro de la familia pero todo podría ser recordemos que la antorcha humana ya murió en su momento y en este instante todo es posible también se hablaba de obrar de formas parecidas con x-men y otras colecciones de mutantes especialmente wolverine lobezno logan o como nos apetezca llamarlo c a quien en breve en el momento en que pronunció estas palabras van a matar definitivamente ojo amén de otras medidas drásticas lo que ocurre es que los cuatro fantásticos pues no venden demasiado y parece que les duele menos hacer experimentos así de agresivos pero los mutantes venden y mucho especialmente lobezno y sería tirar demasiadas piedras contra el propio tejado marvelita el darles pasaporte tan prontamente a todos los hombres x de la misma manera nadie se cree que marvel piense cancelar las colecciones de spiderman aun así todas estas decisiones no hace falta que venga yo aquí a decirlo y por eso digo lo que digo tienen que ver con los derechos fílmicos de todos estos personajes que no están en manos de marvel sino de otras compañías porque marvel se los vendió en su día esto no conviene perderlo nunca de vista no fue marvel sino otros estudios los que se arriesgaron primero comprando los derechos a marvel y luego sacando películas en unos tiempos en los que nadie podía saber si serían o no rentables por eso la primera x-men del año dos mil de bryan singer fue una película que se la jugó en un momento en que las películas de superhéroes todavía no estaban de moda luego llegó spider-man de sam raimi que también se la jugó a su manera también llegaron las secuelas también algún film fallido que otro pero la competencia también le fué de lujo con su saga batman nolan por eso cuando marvel decide fundar su propia empresa cinematográfica para sacar las películas de sus personajes de cómic ya se había desatado la locura y claro recuperar los derechos de spiderman los cuatro fantásticos la patrulla x no es nada sencillo hoy ahora bien hemos tenido películas malas de los mutantes y del hombre araña y la de los cuatro fantásticos no pasaron de ser simplemente amenas dentro del género trinquete pero también hemos tenido grandes películas de x-men y de spiderman y esas franquicias en este instante continúan vivas somos muchos los fans que nos gustaría ver que hace marvel con estas sagas pero es justo decir que en vista de lo visto tampoco es que ahora estén tan en malas manos bueno los cuatro fantásticos y y ya vamos al grano lo de la película de los cuatro fantásticos ha molestado a todos los fans y no solo a la propia marvel las licencias que se han tomado el poco respeto mostrado por los cómics en qué se basa ese título la elección de casting más discutida que se recuerda y de oca a oca y tiro porque me toca tiene pinta de ser el mayor descalabro que se pueda imaginar aun así aun así responder a esta política con una tan radical suspender la colección de cómics