EL MINISTERIO DEL TIEMPO es la serie que ha puesto patas arriba el panorama seriéfilo nacional, y hoy en La órbita de Endor vamos a hacer un análisis a conciencia de esta primera temporada, que ha causado bastante revuelo tanto a favor como en contra.
Nuestro monográfico comenzará con un bloque inicial sin spoilers donde presentaremos personajes, daremos una vuelta por su ambientación y examinaremos su propuesta con todo lujo de detalles, aportando los suficientes datos de producción y ofreciendo nuestro veredicto a este producto, para que todo el mundo, incluyendo la gente que aún no haya visto la serie, pueda escuchar unas cuantas horas de información y opinión sin que ninguna trama importante sea desvelada.
La patrulla temporal encargada de poner todos los puntos sobre las íes, estará compuesta por Antonio Monfort, Albert PR17 y Antonio Runa, pero también tendremos breves participaciones de los compañeros Raúl Martín, Coronel Kurtz, Halcón Maltés y Abraham Hithorso, en audios adicionales donde harán su particular reseña al respecto de esta obra.
Después podréis escuchar una entrevista realizada a JAVIER OLIVARES, showrunner de la serie, donde nos contará cosas que no se podrán escuchar en ninguna otra parte y dará alguna pista que otra sobre el devenir de los episodios que están por venir.
Y también estará el minuto de Juan Méndez… Por desgracia.
La Alarma Roja sonará entonces, para advertir a todos los que no hayan visto la temporada entera de que a partir de ese punto, se analizarán todos los capítulos con todo lujo de spoilers. Avisados quedáis.
Un dossier exhaustivo y profundo, con todo el rigor y objetividad que cabe preverse de un programa semejante horneado en LODE.
Es el momento de que atraveséis nuestra puerta personal.
Comments
John No-Ve, venía a comentar justo lo mismo que tú. El creador de la serie me parece que se está regodeando mucho en su propio éxito y no me parece que admita muchas críticas sobre temas sobre todo de guión. Tan solo cositas de documentación o relacionados con el presupuesto que no son tan achacables al showrunner. Para mí, el hecho de que no se pueda viajar al futuro me parece una paradoja muy gorda y es algo que comentan todos mis conocidos que siguen la serie, por mucho que el showrunner diga que es estupendo y que es super lógico. Por lo demás, gran programa. Es la segunda vez que lo escucho y es muy entretenido. Comparto con vosotros las críticas que le hacéis, dentro de que es una serie que en general me ha gustado mucho (sobre todo los primeros episodios). Espero que en la segunda temporada hagáis otro desmenuzándola a conciencia como con esta. Y ya fuera de lo específico de este programa, quería agradeceros vuestro trabajo; me paso muchas horas trabajando delante del ordenador y mientras tanto os escucho y reescucho. ¡Me viene genial que hagáis programas tan largos! :)
Una cuestión para la Orbita de Endor, habeis dicho que el wifi, no podría haber en el pasado, que tendría que ser un móvil o un ordenador modificado, pero que yo sepa cuando usan estos aparatos están cerca de la puerta del tiempo me decís si me equivoco, ¿si pueden pasar las personas por que no pueden pasar también las ondas wifi por las puertas?.
Resulta algo paradójico que digáis que los capítulos de hora y cuarto son demasiado largos, ¿no? ;)
Vaya jeiteo que os traéis con Cayetana. Yo también la odio.
¿Vis a vis? Yo empecé a verla, pero la dejé. No me convence.
y qué opinión teneis de vis a vis?
Es que hay gente que pareciera que les pagaran por ser haters. No soy español pero después de escuchar el Podcast he visto el primer episodio y no me ha parecido nada malo, tiene sus cosillas, pero en general entretiene, pienso verme los otro 7 capítulos,
Hablando del éxito de la serie, en la entrevista, no hace más que decir "yo he conseguido", "yo tal", "yo cual, yo, yo, yo...". No habla de "la serie", ni de "el equipo", no, yo todo. Que no se de tanto pisto
Vaya pedazo de spoiler nos comemos con la intervencion de Kurz en la zona previa a la alerta spoiler. En concreto en el punto 1:55:40. Vamos, mucho hablar de "ojo, que luego después de la alerta spoiler patatín patatán, estais avisados y todo eso, para luego ZAS en toda la boca
muy entretenido. buena entrevista de Runa, que a veces pienso qe es periodista profesional. Monforte hace comentarios muy acertados, y Albert se ha documentado y hace unos resúmenes de P.M. gran programa, ya digo, y excelentes colaboradores. creo que juan mèndez está encerráu en una mazmorra en la Huesca del s. XI . ¿ hay forma de salvarle o lo dejamos allí?