

Description of LODE Ligero 15x25 – ALIEN: ROMULUS
La Órbita de Endor esta semana vuelve a medirse cara a cara con el xenomorfo preferido de la ficción, con su segunda boca y su sangre de ácido: ALIEN: ROMULUS tiene por fin su especial monográfico con todo lujo detalles y con el análisis más objetivo posible. Para hacerlo realidad, habrá que señalar tanto sus prodigiosos aciertos, geniales a todas luces, como sus indiscutibles defectos, bordeando la ruina total de la experiencia. Alien: Romulus es capaz de lo mejor y de lo peor en una combinación, viniendo de donde veníamos, bastante mejor que aceptable, y es que la saga Alien estaba muy enfermita de salud y Romulus al menos supuso una mejora en ese status, dadas las circunstancias.
Con Manu Beltrán, Christian Presa y Antonio Runa, prepárate para correr y no dejar de hacerlo mientras haya gravedad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La órbita de Endor. Saludos mundo. Hoy hablamos de Alien Romulus. Este es el especial de la película, el típicamente LODER, donde vamos a profundizar ahí en materia mucho más de lo que hiciéramos en su momento. Es verdad que esta película ya se abordó en programas anteriores, pero cuando no era una reseña, era un análisis tipo avance. Bueno, en esta ocasión ya llega el monográfico especial, el LODER. Palabras mayores. Y sí, seguimos viendo cómo una saga que arrancó en 1978 se nega a morir. Claro, a mí esto me da por preguntarme, pero bueno, ¿este asunto de la nostalgia se acaba? ¿Se puede acabar? ¿Cuándo se acaba? Es verdad que un revival de ciertas cosas, de cuándo en cuándo, en fin, refresca. Muchos clásicos así de los 80, digo de los 80 porque es a finales de los 70 cuando arranca el fenómeno freaky, como lo conocemos hoy en día, pero fue en los 80 cuando adquirió una especie de estatus como de edad dorada.
Pero como digo, muchos clásicos de la infancia de mucha gente, estuvieron durmiendo el sueño de los justos durante un montón de tiempo hasta que alguien dijo, bueno, recuperemos esto. ¿Cuándo termina? ¿Puede terminar? Cosas como Star Wars, Terminator o Alien, ¿pueden terminar algún día? Que llegue el momento en el que alguien diga, ya no hacemos más, al menos durante un tiempo. Bueno, o incluso indefinidamente. ¿Os imagináis que el parón es voluntariamente definitivo? Porque habrá quien piense, y es normal, yo lo pienso, que ya no puede haber final, que esto es para siempre, que cada cierto tiempo tocará reiniciar lo que es un reseteo profundo, o bien a lo mejor tomar una tangente diferente, como esta película, probar a abordar la cuestión desde otro lado.
De hecho, la gente no se acuerda tanto, pero en el caso de Alien, la misma película prometió prometiendo precisamente eso. Os recuerdo que Ridley Scott, antes del estreno, habló de que era una película que se amparaba en el mundo Alien, pero que la película no tenía nada que ver con los Aliens, pero luego fuimos al cine y nos encontramos con que era una precuela, que no había sido vendida como tal. Pero, ¿y si llega el día en que, después de otros 25 años, ya hay tantísimas películas y tantos reinicios, spin-offs, vueltas a empezar, donde a lo mejor no todo es igual, pero tampoco rematadamente distinto? ¿Cuándo se da por agotado un género o una franquicia? Porque no se pueden pasar un par de décadas, 25 años, y ya hay 16 películas oficiales de la saga, 9 spin-offs tipo VS Predator, pero de otra forma, incluyendo nuevos VS Predator, tal cual, imaginaos spin-offs de otros seres monstruosos del mundo Alien, con Aliens viajando en el tiempo, quizá crossovers de franquicias, mezclando sal y azúcar, imaginaos Aliens en Star Wars, Jedi enfrentándose a Xenomorphos.
Al final, en un buen puñado de años, juntando esto, aquello, lo que puede salir, nuevas ocurrencias, pues lo mismo nos salen 30 películas de Alien. Claro, hacer un especial en un podcast de toda la saga se puede antojar complicado. ¿Sería el momento de pararlo? Y ya no hablo de suspenderlo momentáneamente, que suele ser una solución aceptable. Hablo de decir, vale, ya. ¿Eso es posible? ¿Lo creéis posible? Ahora mismo, tal y como está la cosa, no me cuesta creer que todo está aún por agotar.
Y por agotar me refiero a que desaparezca por completo, en plan como el peplum bíblico. No hablo del peplum, bueno, de las pelis de romanos puras y duras, porque eso ya vemos que se mantiene vivo, de algún modo, como sea, pero está vivo. No hablo del peplum bíblico. Eso ahora mismo está muerto. Está completely dead. Vale que Mel Gibson nos dio una película, bueno, hace ya unos años, que no es algo reciente, y ahora, en los momentos en los que se graban estas palabras, habla de hacer una secuela de aquella pasión.
Pero primero, ya veremos si sale, y segundo, eso tampoco es un despertar de todo el género. Creo que el peplum bíblico, podríamos decir que es una cosa que estuvo muy de moda en su día, y ahora está finalizado el género. Es un punto y final. A ese tipo de final me refiero. ¿Cuántas películas de Alien soporta esta saga antes de que sea necesario parar todas las maquinarias definitivamente?