

Description of LODE Ligero 15x29 – ADOLESCENCIA
La Órbita de Endor analiza hoy la miniserie ADOLESCENCIA, un producto que nos ha llegado sin hacer mucho ruido, pero que en su estreno ha explotado en toda internet y de la que todo el mundo tiene algo que comentar.
Y como nos parece, como serie, muy buena, aborda un tema que da para mucha reflexión y lo habéis pedido muchos oyentes, aquí está.
Junto a Rafa Martínez, Manu Beltrán y Antonio Runa analizaremos la serie y el asunto en cuestión, y da para muchas deliberaciones y consideraciones de gran profundidad.
Además, entrevistaremos a unos adolescentes para que nos cuenten cómo viven ellos en sus propias carnes algunos de los aspectos sociales que plantea la serie.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos mundo me dijo a mí una psicóloga infantil hace ya tiempo que conocí que el 95% de los padres creen conocer a sus hijos adolescentes vale y que solamente un 5% el restante pues confesaban su ignorancia y que eran los listos de ese grupo yo es que bueno veo lo veo como que es un problema que todas las generaciones tienen y tendrán porque los que peinan canas ahora pues si desprecian a las juventudes actuales como si ellos hubieran sido más auténticos o mejores adolescentes en su momento quizá con más valores o qué sé yo pero nuestros padres decían lo mismo y los quinceañeros de hoy lo dirán en 20 años y es que es siempre igual la historia se repite y es es complicado entender y es complicado hacerse comprender con una persona que está atravesando un cambio hormonal que le afecta a todo desde su visión de las cosas hasta bueno la propia vida que tienen que llevar la mente empieza a estructurarse intelectivamente de un modo para el que no está preparada la persona ninguna persona puede un poco ver venir que esos cambios psicológicos y físicos le vayan a producir una revolución total en el organismo y si es cuando ese individuo pues va a empezar a necesitar intimidad que puede que hasta ese momento pues no la reclamara o no la necesitará pero las edades sí que exigen ese estar un poquito ahí en su cuarto ser ellos mismos y es cuando llegan las influencias y esos estímulos externos y van depositando su semillita eliges música preferida ropa nuevos amigos porque los amigos de la infancia se dejan atrás se dejan atrás y se olvidan porque probablemente tampoco fueran realmente amigos de verdad y se dejan atrás muchas cosas y se abrazan a otras nuevas sin que se eche de menos prácticamente yo creo que casi nada porque en fin ser joven yo creo que nunca ha sido fácil aunque luego se nos olvide y prefiramos mirar con desdén a los que lo son en este momento y pocos adolescentes también hoy tienen la empatía suficiente para comprender lo complicado que es ser padre así que tampoco se ponen en la tesitura hay una falta de comunicación de acuerdo luego además se aplican filtros que se aplican desde ese momento porque bueno los hijos pasan de haberlo contado todo a de repente pues contar entre poco o nada y puede producir brechas importantes en esas relaciones familiares no es cuando los hijos se pueden convertir en desconocidos y a veces lo ves y otras veces pues no lo ves más o menos también depende del caso por supuesto hay casos y casos y casas y casas entonces cada familia será será un mundo pero si es verdad que muchas veces parece que los padres tienen la culpa de todo y desde luego es ser padre pues es la mayor responsabilidad probablemente que una persona puede asumir pero también es verdad que ser hijo también requeriría tener una responsabilidad parece que nosotros mismos los adultos se la arrebatamos en plan no es que un menor no tiene responsabilidad que valga como que no tiene responsabilidad que valga claro que sí y de hecho ser buen hijo pues también puede ser una responsabilidad ser agradecido saber lo que se tiene y saber lo que pasa cuando se pierden las cosas en fin bueno lo que vemos en adolescencia esta serie que ha llegado ha llegado sin avisar pero ha puesto el panorama patas arriba podría haber quedado en una serie con sus mensajes con sus polémicas hay un montón de series de esas con incluso con un cierto tiro en mediático y ya pero yo creo que la serie es buena de verdad luego podemos decir que si la orientación ideológica esto aquello pero el mensaje de base cuando pelamos esa esa cáscara ideológica que algunos ven que a lo mejor no yo no lo no no creo que sea tan visible pero bueno lo que queda es un mensaje que hay que hacérselo mirar este tema no es para bueno apartar la vista porque sea o no sea agua o con lo que sea yo creo que cuando un título se rechaza sólo porque quizá solamente se ven las intencionalidades buscadas o no de corte ideológico superficial y se rechaza insisto el título solamente por eso y se ignora la problemática que abordan cometemos un error o sea en plan contenido es lo que debería importar si hoy se rechaza adolescencia porque alguien dice que es woke o se rechaza pongamos el ejemplo sonido de libertad porque haya gente muy de derechas en el proyecto y se le quita hierro al problema a los problemas que abordan en el primer caso el homicidio adolescente la delincuencia juvenil en ese caso