Lógico y Crítico-Planteamiento para nuevo Impuesto a Plataformas Digitales
Description of Lógico y Crítico-Planteamiento para nuevo Impuesto a Plataformas Digitales
En este capitulo te platico sobre el planteamiento de un nuevo impuesto global propuesto por miembros de G7, con el cual se intentará recuperar la economía golpeada por el COVID-19, además te hablo sobre la ventajas fiscales que tiene el ser empresario contra el ser empleado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Que tal amigo bienvenido a un nuevo capítulo de este podcast lógico y crítico te recuerdo mi nombre es darío moreno yo hoy quiero platicar de dos temas por un lado es una noticia reciente respecto a la forma en la que el fisco ficha no ha obtenido beneficios respecto a las modificaciones que se hicieron en dos mil diecinueve que aplicaron en dos mil veinte junio de dos mil para hacer específico y obviamente que que réditos le ha obtenido al sat respecto a obviamente porcentajes de beneficio de recaudación de impuestos y adicionalmente que nuevos impuestos son los que se avecinan a este uso de plataformas digitales que como todos sabemos es donde hoy se encuentra la oferta y donde se encuentra el consumidor donde se encuentra el mercado platicaremos un poco de este tema y en segundo término vamos a explicar de una manera muy simple lo que algunos autores diga se particularmente en este muy famoso libro de padre rico padre pobre que porque la mayoría hemos leído algunos lo toman como una biblia para los negocios otros no tanto me parece un libro un poco ya desactualizados pero que tiene algunas recomendaciones que obviamente sirven o aplican para la práctica empresarial que tiene que de insisto con estos beneficios fiscales o diferencia en el trato fiscal que tienen un empresario contra un colaborador o que entremos con el punto que deseamos que beneficios ha obtenido el cisco de estas modificaciones que se hicieron en el mi diecinueve y que entraron en vigor a partir de junio de dos mil veinte primero expliquemos en que consiguieron estos cambios anteriormente antes de junio de dos mil veinte cuando nosotros voy a poner el ejemplo claro de mercado libre o de amazon pero particularmente en mercado libre en el cual cuando nosotros ofrece hacíamos nuestros productos a través de esta plataforma el el recurso que se obtenía de la venta queden en una especie de fin test que es propiedad de mercado libre denominada mercado pago es decir si yo vendía productos que en su totalidad con eran quince mil treinta mil pesos ese recurso caía en mercado pago y de ahí naturalmente yo comenzaba a bajar un recurso que naturalmente puede utilizar ya sea para reinvertir para mis gastos personales y en general el uso que le quisieran dar a ese recurso obtenido de la venta de nuestro de nuestro producto en por ese motivo entre en una especie de complejidad cada vez menos complejo cada vez menos difícil por la tecnología que está aplicando ya el fisco mexicano pero era difícil detectar los ingresos que estos comerciantes tenían por vende dentro de las plataformas digitales en todo caso lo susceptible de poderse detectado es aquel recursos que ya bajábamos directo a nuestra cuenta bancaria y de la cual naturalmente ya podíamos generar un retiro directamente en ventanilla o por medio del cajero automático o claro está comenzar a hacer transferencias bank tareas sin embargo lo lo que comúnmente ocurría es que dichos ingresos no le eran declarados al fisco y por consecuencia al no ser declarados no formaban parte de esta base gravable y por tanto no se pagaban los impuestos correspondientes que cambió en junio del dos mil veinte surgió la obliga variedad para estas plataformas digitales amazon spotify mercado libre el bien vi de retener al usuario que vendía algo por ejemplo a través de de amazon o que restaba o daba hospedaje en su casa departamento por medio de el bien vi en uber quien obviamente ofrece servicio de transporte o de entrega de de alimentos bueno a estas personas que obtenían ganancias que obtienen ganancias a través de estas plataformas dicha plataforma tiene que hacer una retención que se ha ido modificando del dos mil veinte a dos mil veintiuno se modificó estas retención en base a la cual genera vaya un ingreso fijo para efecto del impuesto sobre la renta y del impuesto al valor agregado es decir hacia la venta tengo el recurso la plataforma me retiene un porcentaje según el servicio o producto que estoy ofreciendo me retiene un porcentaje y esta plataforma lo que tienen que hacer es entregársela directamente al fisco federal ya el contribuyente es decir quien ofrece estos servicios a través de la plataforma una vez que presenten sus declaraciones pueden solicitar en su caso una devolución o una compensación en caso de que así hacia aplique