iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Periodico Giron Palabras con sentido
Loly Márquez

Loly Márquez

4/7/2025 · 23:17
0
26
0
26

Description of Loly Márquez

El amor por el arte nació en Loly Márquez mucho antes de llegar a Nuestra América, y por ella la considera su primera vocación, aún cuando antes de decantarse por la música se sintió atrapada por los números. A la trayectoria de esta varaderense, integrante desde hace décadas de la insigne agrupación matancera dedicamos un nuevo episodio de Palabras con Sentido.

Read the Loly Márquez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Escuchas Palabras con Sentido, el podcast del periódico Girón, donde conocerás historias de vida de prestigiosos y populares matanceros de cuna o de corazón.

Soy Ana Cristina Rodríguez y te invito a que me acompañes los próximos minutos.

Pues soy Loli Mar en Facebook. Me gusta muchísimo mi nombre porque responde a lo que soy.

Mi apellido es Márquez, pero tengo muy cerquita de mi corazón y de mi vida y de mi vista y de todo el mar.

Soy una persona, creo, que soy una persona sencilla, que me gusta la gente, mucho, mucho me gusta la gente.

Me gusta la vida, disfrutar de la amistad, de un atardecer, de la música.

Me gusta vivir. Soy una enamorada de la vida y por eso agradezco a Dios grandemente. Así me defino, creo yo.

Cuando vayamos al mar, yo te diré mi secreto.

El amor por el arte nació en Loli Marquez mucho antes de llegar a Nuestra América y por ello la considera su primera vocación, aun cuando antes de decantarse por la música, se sintió atrapada por los números.

A la trayectoria de esta baraderense, integrante desde hace décadas de la insignia Agrupación Matancera, dedicamos un nuevo episodio de Palabras con Sentido.

Mi primera vocación sí fue el arte. Yo no fui una niña de jugar a las muñecas.

Realmente yo era la niña que inventaba teatros y ponía telones con sábanas y ropa y cantaba canciones e inventaba un show con mis amiguitas. Era muy divertido, aquí en el portal de casa o en la casa de las amiguitas.

Así que creo que esa inclinación por el arte la tengo desde pequeñita.

Mis padres no fueron artistas pero sí tuvieron una vinculación muy cercana a la música y yo desde niña escuché muy buena música siempre.

Había un tocadisco y recuerdo que estaban los discos de Lecuona y además otros discos de vinilo de la época de ellos con los chavales de España y toda la música que llegaba a Cuba y toda la música norteamericana buenísima, de Nat King Cole y todo lo nuevo que se escuchaba en Cuba también.

Me acuerdo de Luisa María Abuela, aquel disco de ella precioso.

Y nada, esa vinculación con la música comencé desde niña, adolescente, a tocar en una guitarra que una vecina tenía porque a ella le daban clases de guitarra y yo me interesé y me uní a ella cuando se va del país.

En el año 70 me regala la guitarra y entonces yo empecé a rasgar la guitarra ahí como fuera y a poner acordes y a sacar canciones.

Me enamoré de Silvio, de las canciones de Silvio y buscaba a quien me enseñara cómo poner los acordes, cómo acompañar las canciones y las cantaba y así.

Mi primer grupo fue el grupo Aquí Cuba, estando ya en el pre, en el preuniversitario, en mi coma de Cárdenas y allí bueno, pues sí, tocaba la guitarra.

Esa guitarra que esas vecinas entrañables que me quisieron muchísimo y a quien hasta cierto punto le debo el estar en la música porque el hecho de tener la guitarra me permitió entrar en el grupo Aquí Cuba, que fue un grupo que dirigía Betty Masique, pero que musicalmente, quien lo formó e hizo todos sus primeros acordes, arreglos, fue Luis Jaguno, el director de Nuestra América, mi esposa.

Así comencé y después ganamos muchos premios en los festivales de la FEM y ya cuando voy a entrar a la universidad, pues Luis me necesitaba una voz femenina porque se había ido una y me pidió entrar y éramos novios Luis y yo y ahí entré con Nuestra América y así seguí.

Entonces en la universidad empecé estudiando Planificación de la Economía Nacional en La Habana y después me trasladé para Matanza y me graduó como licenciada en Contabilidad y estando estudiando, pues participábamos en los festivales.

Comments of Loly Márquez

A
We recommend you
Go to History and humanities